Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Cita/Música

‘Los planetas’ y ‘Zuhaitz’ se alinean en una propuesta de la Orquesta de Euskadi con Juanjo Mena

Convertido en el director vasco con mayor proyección internacional, Juanjo Mena vuelve al pódium de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y lo hace con un programa titulado Planetas, cuyos platos fuertes serán la obra homónima de Gustav Holst y Zuhaitz, del compositor vasco Gabriel Erkoreka. Los conciertos que conforman este programa comenzarán en el Teatro […]

Por A. E. / Redacción
2 noviembre, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins
Juanjo Mena.
FacebookTwitterWhatsapp

Convertido en el director vasco con mayor proyección internacional, Juanjo Mena vuelve al pódium de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y lo hace con un programa titulado Planetas, cuyos platos fuertes serán la obra homónima de Gustav Holst y Zuhaitz, del compositor vasco Gabriel Erkoreka. Los conciertos que conforman este programa comenzarán en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz el lunes, 4 de noviembre, y continuarán el martes, 5 de noviembre, en el Auditorio Baluarte de Pamplona; el miércoles y jueves 6 y 7 de noviembre en el Auditorio Kursaal de San Sebastián y el viernes, 8 de noviembre, en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Todos serán a las 20 horas.

La obra que da título al programa de conciertos es Los planetas de Gustav Holst. Estrenada en un concierto privado en 1918 y ante el público un año más tarde, esta obra ha traspasado el umbral de los cien años erigida en una de las composiciones más populares del repertorio clásico. La producción del británico Holst, que no es inmensa pero sí pródiga, parece haber quedado a la sombra de esta única creación carismática y brillante, características que son, paradójicamente, opuestas a la personalidad del compositor, un hombre un tanto retraído y distante. 

El otro gran aliciente de este programa de conciertos lo constituirá el estreno en Euskadi de Zuhaitz de Gabriel Erkoreka. Se trata de una obra cuyo estreno absoluto tuvo lugar en Madrid en marzo del 2016 bajo la batuta del propio Juanjo Mena. En ella está latente su interés por los fenómenos de la naturaleza y por los instrumentos poco habituales. Así, el propio Erkoreka afirma que “la obra no esconde un fuerte trasfondo ecologista y podría decirse que es un canto, o mejor, un grito en defensa de la Naturaleza”. Además, Zuhaitz recupera una línea de trabajo que fue fundamental para Erkoreka en torno al año 2000 y que había pasado a un segundo plano en tiempos recientes: la relación de la música “culta” con el folclore. Ese regreso al folclore lo propició la colaboración con Kalakan, el trío de cantantes-percusionistas vasco formado Jamixel Bereau, Xan Errotabehere y Bixente Etchegaray, que en el interior de Zuhaitz interpretan la txalaparta, la alboka, la xirula o el cuerno. La obra combina dos mundos sonoros muy distintos: por un lado, los músicos solistas, que provienen de la tradición oral y a veces improvisan con cierto grado de libertad, y por otro, la orquesta, que interpreta una partitura escrita hasta el último detalle.

Entradas a la venta (de 10€ a 35€). Las entradas para estos conciertos se pueden adquirir en euskadikoorkestra.eus y en las webs y en las taquillas de las salas de conciertos. «Última hora joven»: Las personas menores de 30 años podrán adquirir entradas de todas las zonas a 10€, 30 minutos antes del inicio del concierto (solo en taquilla).

Tags: Kursaalmusica

Te puede interesar

Noticia anterior

Roba tres móviles y una tarjeta de crédito simulando estar borracho

Siguiente noticia

Alerta por olas y mar muy movido para este domingo

Más Noticias

Presentación del Jazzaldia. Foto: Donostitik

Donostiako Jazzaldia premiará a Amina Claudine Myers y a Mulatu Astatke

22 junio, 2022 - Actualizado el 24 junio, 2022

Dantz Point este martes al mediodía en el Kursaal

20 junio, 2022
Mucalinda. Foto: @aulkimia_

Mucalinda: «Trampolines hay, pero la piscina no tiene agua»

19 junio, 2022 - Actualizado el 22 junio, 2022
Dani y Julen compartirán el escenario de Kutxa Kultur Kluba hoy viernes para abrir el fin de semana. Fotos: Kutxa Kultur

Agenda del fin de semana donostiarra

17 junio, 2022 - Actualizado el 19 junio, 2022
Siguiente noticia
Imagen de noviembre de 2017. Foto: Santiago Farizano

Alerta por olas y mar muy movido para este domingo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

'Camino a vela' en su trayecto de Hondarribia a Getaria. Foto: El camino a vela
Destacada 3

“El Camino a vela” llega a la costa de Getaria

Por E. B. / Redacción
27 junio, 2022

La flotilla de 30 veleros partió la mañana de lunes de Hondarribia, tras su salida del puerto de La Rochelle...

Seguir leyendo

El Gobierno Vasco evoca en Ermua el asesinato de Miguel Ángel Blanco

Previsión: Mejorará el tiempo este martes

Cierre de la calle San Martín a partir de este martes

Espectacular persecución y cuatro detenidos tras un robo en Eibar

Sagardui asegura que tiene la «mano tendida» al diálogo para lograr acuerdos

Medialab sale a la calle en verano

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist