Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Destacado » LUMAfest! celebra su segunda edición a la caza de lectores juveniles

Festival

LUMAfest! celebra su segunda edición a la caza de lectores juveniles

Participarán autores locales nacionales e internacionales en una cita que se abrirá también a nuevos géneros

Por A. E. / Redacción
26 enero, 2023 - Actualizado el 28 enero, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins
Foto: Presentación de Lumafest
FacebookTwitterWhatsapp

LUMAfest!, el Festival de literatura juvenil y creación joven, vuelve por segundo año. Participarán autores locales, nacionales e internacionales. Además, y como novedad, este año el Festival abre una ventana a nuevos géneros como la poesía. Detrás de esta iniciativa está el departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa que contará con la colaboración de Elkar.

Programa

El programa comenzará el 9 de febrero a las 18:00 horas en la Sala Ganbara de Koldo Mitxelena con una conversación entre la periodista y escritora elgoibartarra Jasone Osoro, una de las autoras más leídas de literatura juvenil en euskera que presentará Festa (Elkar), y el escritor Karlos Aretxabaleta que presenta Sex-sua (Elkar), una colección de relatos que exploran el deseo, los sentimientos y los sentidos.

Tras la sesión a las 19.00 horas los propios autores otorgarán el primer y segundo premio del concurso de microrrelatos en la categoría de euskera.

El 10 de febrero a las 18:00 horas tendrá lugar la presentación de La caída del príncipe de fuego (Puck Editorial), de Elise Kova. La autora estadounidense se ha convertido en superventas del USA Today gracias a sus sagas llenas de fantasía y criaturas mágicas. La presentación será en inglés con traducción simultánea y para asistir es necesario inscribirse previamente a través de evenbrite (link). Tras la presentación de su libro, la autora firmará ejemplares y se sacará fotografías con los asistentes.

El 11 de febrero a partir de las 16:30 será el turno del workshop de improvisación poética en euskara a cargo de Leire Vargas y la presentación de su libro Dena ametsa den irudipena (Elkar). Se trata de una novedad muy especial que se incorpora al programa del festival. Será necesario inscribirse previamente a través de evenbrite (link) ya que las plazas serán limitadas. Leire Vargas es bertsolari, escritora y traductora y en 2021 ganó el Premio de Literatura Kutxa Ciudad de Irun.

Ese mismo día a las 17:30, tendrá lugar la última firma de libros de la mano de la escritora Victoria Álvarez y a continuación, a las 18:00 horas, presentará Las Eternas, una novela de ambientación histórica que ha tenido una gran aceptación entre el público. La joven escritora salmantina tiene en su haber distintos premios literarios, entre ellos el Torrente Ballester.

En dos colegios

Con el objetivo de impulsar el talento y la creación se ha puesto en marcha un proyecto piloto en dos colegios: Salesianos Donostia y Pasaia-Lezo Institutoa. Las escritoras Iria G. Parente y Selene M. Pascual han participado esta semana en una masterclass de escritura creativa con el alumnado de DBH 4 de ambos centros. Un total de 136 alumnos ha prticipado.

Este año también se ha puesto en marcha un concurso de microrrelatos a través de Instagram y Twitter. El concurso está activo hasta el 4 de febrero. Las palabras que los relatos deben incorporar son #babeslekua y #refugio. Las bases pueden consultarse en la web del festival.

El cartel de esta edición es de la ilustradora Raisa Alava.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: donostiaGipuzkoaKoldo MitxelenaLUMAfest!San Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Gipuzkoa cerró 2022 con una tasa de paro del 8,57%

Siguiente noticia

La estación del Topo de Anoeta costará 11,3 millones y serán 30 meses de obras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autobús de Avanza. Foto: Diputación de Gipuzkoa
Información general

Diputación tomará «todas las medidas necesarias» con la concesionaria de autobuses Avanza

Por E. B. / Redacción
31 mayo, 2023

El Departamento Foral de Movilidad considera "especialmente intolerables y preocupantes los episodios acaecidos en los últimos días con el reventón...

Seguir leyendo

(San Sebastián) Detenido dos veces en menos de 15 horas por robar en un domicilio y en un hotel

Medio centenar de vehículos clásicos en el Rally del Centenario Circuito de Lasarte

El Náutico dona su archivo al Ayuntamiento de Donostia

El nuevo Garbera abre sus puertas

Euskadiko Orkestra da a conocer la nueva temporada con especial protagonismo para las voces

Echeveste (Podemos) ve «la oportunidad de sacar adelante el primer gobierno de coalición de izquierdas en Gipuzkoa»

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.