El Departamento de Trabajo Social y Sociología de la Universidad de Deusto, campus de San Sebastián, ha organizado la XV Jornada de Derechos Humanos y Trabajo Social con el título ‘Derecho a la Inclusión desde la Perspectiva Transcultural» en la que participará Hithem Abdulhaleem, doctor en Psicología por la Universidad de Deusto. Esta iniciativa se […]
En Donostia hay casi 50 colegios y variedad de modelos educativos (ver en el listado de colegios de donostia). Hay colegios concertados y públicos, religiosos, de idiomas o ikastolas… en general, cada uno con su plan educativo propio. Entonces, ¿necesitamos un colegio más? Y si estamos buscando una educación del siglo XXI, ¿sigue siendo válido el modelo Waldorf […]
Markel Olano diputatu nagusiak, Maite Peña Gizarte Politiketako diputatuarekin batera, Gipuzkoako Boluntariotzaren 2019ko Saria eman dio gaur arratsaldean Charo Martinez Lascuraini, «bizitzan 25 urtez besteei laguntzen jardun duen emakumeari, zeinak generoan eta emakumeen eta gizonen berdintasunean trebatzea sutsuki defendatzen baitu, boluntariotza egiteko giltzarri gisa». Saria emateko ekitaldia Gipuzkoako Foru Aldundiko Jargi aretoan egin dute, eta […]
Rodaje del film ‘Pierna creciente, falda menguante‘ de Javier Aguirre en la terraza de Ayuntamiento de Donostia con Sara Montiel de protagonista. Foto: Paco Marí (Kutxa Fundazioa lleva más de 40 años conservando y difundiendo sus fondos, lo que supone para Gipuzkoa contar con uno de los mejores archivos fotográficos de Europa, el de Kutxateka).
En el local de ensayo de Havoc, alojado en la 4ª planta de Tabakalera, suena la voz de Billy Corgan por el altavoz. En una pizarra hay un listado con algunas de las canciones del próximo disco, que sale a la luz el próximo mes de enero. Ir al blog
DonostiTik charla con la diseñadora de vestuario de este montaje, Mónica Teijeiro, en los momentos previos a la puesta en escena. Hoy y el jueves la Quincena Musical celebra su 80 aniversario con una de las óperas favoritas del público. Ir al blog
Todos recordamos aquellas estupefactas caras de una multitud de padres blandiendo sus DNIs ante la puerta cerrada del Consulado de España en Kiev, “exigiendo” la inscripción de sus hijos traídos al mundo mediante un vientre de alquiler en una clínica ucraniana y alegando como razones urgentes para hacerlo el fin de un permiso laboral concedido por su empleador u otras de tipo médico que necesitaban el regreso de los bebés a nuestro país. Ir al blog
Poquito a poquito, las dulces y amables cimas herbosas de nuestro Pirineo, ese Pirineo hechizante, van dejando paso a cumbres cada vez más elevadas, más abruptas, dominadoras desde sus magnéticas alturas de valles intrincados, hoy casi olvidados. Ir al blog
Markel Olano ha sido investido diputado general con los votos de su formación, el PNV, y de su socio de gobierno, el PSE, en el pleno que hoy se ha celebrado en las Juntas Generales de Gipuzkoa y en que también Juan Karlos Izagirre (EH Bildu) ha presentado su candidatura. Olano ha establecido la calidad del empleo y la competitividad económica del futuro como “principales cometidos” para la legislatura 2019-2023 en que ha asegurado que prevé generar 10.000 nuevos puestos de trabajo. Olano ha recibido el voto de los 20 junteros jeltzales y los 9 socialistas. Izagirre ha recibido los 17 de su grupo y los 4 de Podemos y el del PP han votado en blanco.
Olano asume con “ilusión” y “responsabilidad” la tarea de ser diputado general por tercera vez en su trayectoria política, para lo cual ha mostrado su disposición a seguir “el mandato establecido por la sociedad en las elecciones” y continuar “fortaleciendo” el territorio.
El diputado general ha destacado en el inicio de su discurso que se haya superado “la situación de bloqueo y de atasco” existente en Gipuzkoa. “Hace cuatro años nos propusimos un objetivo realmente ambicioso: construir un territorio fuerte con una economía avanzada y una sociedad cohesionada. Hemos cumplido con la palabra dada”, ha recordado. Sin embargo, lejos de la autocomplacencia, el beasaindarra ha asumido la responsabilidad de seguir dando “cauce al deseo colectivo” de continuar construyendo un territorio cada vez más fortalecido.
En el ámbito de la economía, ha asegurado que seguirá “al lado de las empresas”, fomentando el talento, la conciliación, la participación de los trabajadores y trabajadoras y la investigación, en un contexto en el que “la inestabilidad política, la guerra comercial y la amenaza de la desaceleración se extienden en Europa y en todo el mundo.
A su vez, Olano ha situado su apuesta por “una política fiscal justa, equitativa y progresiva” en ese marco de impulso a la competitividad económica, del mismo modo que ha hecho con las inversiones necesarias en el ámbito de las infraestructuras viarias y el transporte. “Trabajaremos en favor de la modernización inteligente de la red viaria y reforzaremos las infraestructuras de transporte”, ha explicado, haciendo referencia al aeropuerto de Hondarribia, el puerto de Pasaia, el Tren de Alta Velocidad y el Topo de Donostialdea.
También ha detallado que buscará “la eficacia y la sostenibilidad de las políticas sociales” para así fomentar “la convivencia cohesionada” y que “nadie se quede fuera del estado de bienestar”.
Archivado en: diputacion