Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Destacado » Markel Olano: se avecinan «momentos muy duros» para las empresas

Política

Markel Olano: se avecinan «momentos muy duros» para las empresas

En su discurso de primer año de legislatura, el diputado general de Gipuzkoa ha avanzado sus planes para combatir y superar la crisis sanitaria, social y económica de la Covid-19

Por C. F. / Redacción
29 septiembre, 2020 - Actualizado el 30 septiembre, 2020
Tiempo de lectura: 4 mins
Diputado general
Markel Olano, en su discurso ante las Juntas Generales. Foto: Diputación de Gipuzkoa.
FacebookTwitterWhatsapp

El Diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, ha realizado un balance del primer año de legislatura, y ha dado cuenta esta mañana en las Juntas Generales de las medidas adoptadas para hacer frente a las consecuencias que la pandemia de la Covid-19 ha dejado en Gipuzkoa. No ha escondido que se avecinan tiempos difíciles, también en lo económico.

Por un lado, Olano ha ratificado ante los grupos junteros la “máxima prioridad” de la Diputación, el cuidado de “la salud, el bienestar y las vidas de la ciudadanía”, protegiendo especialmente a los mayores, los “más vulnerables” ante la enfermedad. Por otro lado, se ha comprometido a incidir “con más fuerza si cabe» en la lucha contra las desigualdades sociales; ha anunciado un nuevo Plan de Revitalización y Relanzamiento de la Economía y ha adelantado que reforzará el programa Elkar Ekin Lanean para combatir el desempleo y la exclusión.

“Gipuzkoa en su conjunto, como comunidad de personas, está sabiendo estar a la altura de las circunstancias», ha arrancado Olano. «La inmensa mayoría de nuestra sociedad ha actuado de modo responsable” ante la crisis del coronavirus, ha opinado. Pero, con la mirada puesta en los próximos meses, el diputado general ha previsto una situación “mala”, ya que, además de la crisis sanitaria, todos los indicadores económicos esperan afecciones “muy duras”. Por eso, “quiero mostrar mi total compromiso, así como el de todo mi equipo de gobierno. Superar esta situación, estar al lado de quienes peor lo están pasando y reactivar el territorio –tanto en lo social como en lo económico– es y será nuestra prioridad número uno durante esta legislatura”, ha adelantado Olano.

En su opinión, las personas con un nivel medio o bajo de empleabilidad, así como las que están en situación de precariedad laboral, pueden sufrir con mayor severidad las consecuencias socioeconómicas de la crisis causada por la pandemia. Por ello, según ha señalado, «más que nunca» es hora de reforzar el programa Elkar Ekin Lanean para combatir el desempleo y la exclusión. La Diputación reforzará este plan de empleabilidad con una dotación extraordinaria de 3 millones de euros. Elkar Ekin Lanean ha completado ya cuatro años de andadura y en todos ellos ya ha conseguido crear empleo para 2.000 personas. «Así, además, hemos generado una vacuna contra el populismo y la xenofobia», ha completado.

Los mayores
En este esfuerzo contra las desigualdades sociales, el diputado general ha reiterado su «apuesta por seguir avanzando hacia un nuevo modelo de atención a personas mayores y envejecimiento activo basado en la atención integral en el domicilio «, desarrollando para ello los «servicios, modelos y tecnologías» que se requieran. «Llevamos años trabajando en la implantación de un nuevo modelo en Gipuzkoa», ha añadido. Ha puesto como ejemplos los proyectos experimentales Etxean Bizi, OK etxean o Gipuzkoa Care, lanzados bajo el paraguas de la estrategia Adinberri para el fomento del envejecimiento saludable.

Ha destacado que, sobre todo para proteger a los mayores contra el virus, están en vigor, entre otros, los planes de choque de los servicios sociales, que suman 90 medidas, así como los equipos especializados de prevención y de vigilancia específicos, que en las últimas 10 semanas ha realizado más de 15.000 PCR de prevención. Según la institución foral, las medidas para hacer frente a la pandemia han supuesto una inversión en políticas sociales de 13 millones. También ha alabado la «decisiva» aportación de entidades como Cruz Roja, DYA, Aita Meni y Gureak.

“Momentos muy duros” para las empresas
El segundo «ámbito prioritario» de la Diputación de Gipuzkoa será la recuperación de la actividad económica, «manteniendo el tejido industrial» y apoyando «a las personas y los puestos de trabajo». Para ello, según ha explicado el diputado general, es necesario mantener «la apuesta por el modelo de empresa guipuzcoano», con el objetivo de construir a medio plazo un modelo económico «más inclusivo, sostenible y resiliente. Nuestras empresas están viviendo momentos muy delicados; con un inicio del curso complicado en el conjunto del tejido económico de Gipuzkoa», ha recordado.

Ha avanzado en este sentido «tres grandes compromisos». En primer lugar, ha anunciado un nuevo Plan de Reactivación y Relanzamiento de la Economía que presentará antes de fin de año. Este, «además de las medidas de promoción económica, incluirá nuevas medidas fiscales», ha detallado.

En segundo lugar, ha asegurado que estará «cerca de las personas más vulnerables y de las empresas con mayores dificultades», por lo que se «reforzará la ayuda a las empresas que atraviesen una situación complicada«. En tercer lugar ha confirmado que, con el objetivo de hacer un seguimiento exhaustivo del contexto cambiante, realizará «estudios mensuales sobre la situación económica» del territorio.

Según las últimas previsiones, el Producto Interior Bruto caerá en Euskadi un 10% en 2020, mientras que el año que viene repuntará un 8,9%. «Es momento de sumar fuerzas para, con determinación, abordar los procesos de transformación en los que nos jugamos el futuro: la digitalización, la eficiencia, la diversificación de productos y mercados, la apuesta por los sectores con más futuro, el empleo de calidad, el relevo generacional, el arraigo, el fomento del talento, la conciliación corresponsable, o la participación de los y las trabajadoras.», ha reflexionado Olano.

Candidatos a los fondos europeos
Para finalizar, el diputado general ha hecho suyo el reto de seguir consolidando la «gobernanza abierta y cooperativa» en Gipuzkoa. Según ha explicado, la Diputación ha presentado al Gobierno Vasco los proyectos Adinberri, Mubil, Ziur, Naturklima, LAB y 2deo surgidos de Etorkizuna Eraikiz como candidatos a los fondos europeos para responder a la crisis provocada por la Covid-19. Además de dichos proyectos estratégicos, ha informado de que la Diputación ha presentado otras 25 iniciativas como candidatas a estos fondos.

Para llevar a cabo todos estos proyectos, el diputado general ha ofrecido «colaboración» a la sociedad y al resto de agentes e instituciones. “Comunidad y más comunidad. Era nuestra receta antes de la pandemia y lo sigue siendo ahora, más que nunca, para hacer frente a los nuevos retos a los que nos enfrentamos. Y lo haremos fortaleciendo el modelo de Gipuzkoa”.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #economiadiputacionsanidad

Te puede interesar

Noticia anterior

El cine vuelve a Tabakalera desde mañana, con Eric Rohmer, Pascale Ogier y Kinuyo Tanaka

Siguiente noticia

Liberado un brasileño obligado a prostituirse en Donostia y Zaragoza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen del vídeo de Mikel Gasca (vídeo en el interior).
Información general

(Vídeo) Y la txalupa de chocolate flotó en el mar de Pasaia

Por A. E. / Redacción
1 junio, 2023

Entre Gozoa y la factoría Albaola han logrado llamar la atención con esta gran obra para la que se han...

Seguir leyendo

Limpiadoras en huelga vuelven a trabajar al hospital por el protocolo de enfermedades infecciosas

(Fotos) Comienza la temporada de playa

La motora de Pasaia se podrá pagar con tarjeta MUGI a partir de otoño

Ve la luz la primera Guía de Murciélagos de Euskal Herria

Las colonias de Eureka! Zientzia Museoa llaman a despertar la curiosidad este verano

Las piscinas exteriores de Etxadi e Intxaurrondo abrirán el lunes

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.