Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » Médicos de Familia piden en Donostia «desburocratizar la Atención Primaria»

Encuentro

Médicos de Familia piden en Donostia «desburocratizar la Atención Primaria»

La semFYC ha inaugurado este jueves su congreso nacional que se desarrollará hasta el sábado en el Kursaal

Por A. E. / Redacción
11 mayo, 2023 - Actualizado el 12 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins
Remedios Martín en la inaguración del congreso de médicos de familia. Foto: semFYC
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). La presidenta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), Remedios Martín, ha abogado por «refundar» el modelo de Atención Primaria porque el actual «está agotado» y ha defendido la necesidad de «desburocratizar» la actividad de los médicos de familia.

La semFYC ha inaugurado este jueves su congreso nacional que se desarrolla hasta el próximo sábado en el centro Kursaal de San Sebastián, donde se reunirán más de 1.500 médicos de familia de las diferentes comunidades federadas a esta sociedad científica.

El nuevo modelo que defiende la semFYC pasa por la creación de «gerencias únicas» de atención primaria que faciliten la gestión e incluyan la «rendición de cuentas» para que la ciudadanía vuelva a confiar en la Atención Primaria «que tras la pandemia, por problemas de accesibilidad, se ha venido abajo», ha indicado Martín.

Ha apostado por la implantación de la «tríada asistencial», por la que un paciente tiene asignado un médico, un enfermero y un administrativo, para lo cual es necesario contratar «muchos más enfermeros y muchísimos más administrativos».

Esos contratos deben ser más «flexibles» que los que permite la administración, ha indicado.

«Es necesario desburocratizar las consultas porque los médicos no están para hacer papeles» sino para la práctica clínica, ha señalado Martín, que ha remarcado la creciente preocupación por la salud por parte de la ciudadanía.

En este sentido ha indicado que, según el barómetro del CIS, los problemas vinculados a la salud han pasado del sexto al segundo lugar y son señalados como su principal preocupación por el 10 % de los encuestados.

En consecuencia, la afluencia de pacientes a las consultas ordinarias de atención primaria se ha incrementado en un 12,6 % entre 2017 y 2021 mientras las plantillas en un 1,7 %.

Este incremento de las consultas contribuye a que en muchas ocasiones son consultas «banales» que son incertidumbres vinculadas a la salud pero no una enfermedad y no siempre requieren de un facultativo.

En cuanto a las 202 plazas MIR de Medicina Familiar y Comunitaria que han quedado sin cubrir, Martín ha señalado que «es una mala noticia» pero ha puntualizado que este año han aumentado en 362 el número total de plazas y en 119 las de Medicina de Familia, por lo que se ha registrado una tendencia a la mejora.

Martín ha señalado que «hay que generar vocaciones» y esto se hace en la Universidad.

«No se elige lo que no se conoce y la medicina de familia se imparte solo como asignatura cunado debería ser una mirada trasversal en toda la carrera de Medicina», ha indicado.

El presidente de la Sociedad Vasca de Medicina de Familia (Osatzen), Gorka Maiz, ha señalado que el problema fundamental de la Atención Primaria «no es la falta de médicos» y ha apostado por un modelo organizativo en el que se saque todo el potencial de enfermeras y administrativos.

«Existe una falta de médicos porque se forman médicos de familia pero un porcentaje se decide por otras salidas, pero no es el problema fundamental,» señala Maíz que afirma que si «se organiza mejor» se generará una «forma de trabajar más atractiva y seguramente se repescará» parte de los que decidieron irse por otro lado.

El nuevo modelo pasa por dar mas peso a enfermeras pero también a administrativos que estén «debidamente capacitados y debidamente remunerados» porque van a asumir funciones diferentes.

El personal que está en los centros de salud no tiene una capacitación específica, ha señalado Maiz, que considera que con «un buen sistema de citación y administrativos capacitados se van a poder encauzar las demandas».

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Atención PrimariacongresoKursaalmédicos de familiaOsatzensemFYC

Te puede interesar

Noticia anterior

Los últimos avances en la investigación de la dislexia se citan en Donostia

Siguiente noticia

El Ayuntamiento mantendrá el tráfico entre la calle Palacio y el Paseo de Aiete

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pancarta desplegada en el Reale Arena en solidaridad con Ion. (Vídeo en el interior)
Información general

(Vídeo) Convocan una concentración en solidaridad con Ion, el donostiarra agredido en Soria

Por A. E. / Redacción
8 junio, 2023

Desde el 27 de mayo se encuentra ingresado en el Hospital de Burgos

Seguir leyendo

‘Poesía y Pensamiento’ se celebrará los días 12 y 13 en Chillida Leku y el Victoria Eugenia

A juicio 6 comerciales por estafar 86.150 euros a un vecino de Andoain con la venta de libros

Dos pasajeros de un autobús evitan un accidente tras el desvanecimiento del chófer

El servicio foral antidesahucios de Gipuzkoa constata abusos por parte de los bancos

Martutene lanza un plan para el buen trato de niños y adolescentes del barrio

Ortuzar dice que la propuesta de EH Bildu para Gipuzkoa «no es buena»

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.