Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » La Diputación destina 200.000 euros al programa «Último minuto» del Banco de Alimentos

Crisis

La Diputación destina 200.000 euros al programa «Último minuto» del Banco de Alimentos

El Departamento de Medio Ambiente asignará 200.000 euros al programa «Último minuto» del Banco de Alimentos de Gipuzkoa que aprovecha excedentes de alimentos de entidades colaboradores para destinarlos a asociaciones que trabajan con personas más desfavorecidas.  Esta mañana el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, y el Presidente del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, […]

Por N. S. A. / Redacción
11 mayo, 2020 - Actualizado el 11 mayo, 2023
El diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, y el Presidente del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, José Manuel Pineda. Foto: Diputación Foral de Gipuzkoa
FacebookTwitterWhatsapp

El Departamento de Medio Ambiente asignará 200.000 euros al programa «Último minuto» del Banco de Alimentos de Gipuzkoa que aprovecha excedentes de alimentos de entidades colaboradores para destinarlos a asociaciones que trabajan con personas más desfavorecidas. 

Esta mañana el diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, y el Presidente del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, José Manuel Pineda, han suscrito un convenio de colaboración en la Diputación Foral de Gipuzkoa. Con la firma de este acuerdo se destinarán 200.000 euros a financiar la recogida, almacenamiento y distribución de alimentos del programa último minuto; asimismo, dotarán al Banco de Alimentos de los medios materiales y humanos necesarios para mantener la actual red de colaboración que lo hace posible en el conjunto del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

“La recogida de estos excedentes en las entidades donantes evita el despilfarro alimentario y su gestión como residuos y además se evita el vertido de tales productos». De esta manera «se cumple con un fin social de importante alcance, que adquiere especial significación en la coyuntura provocada por el Covid-19”, declaró Asensio. 

Desde el año 2006 la Diputación Foral de Gipuzkoa colabora con el Banco de Alimentos de Gipuzkoa en el desarrollo del programa ‘último minuto’. A través de esta iniciativa, el Banco de Alimentos de Gipuzkoa capta aquellos excedentes de las entidades comerciales colaboradoras que, aunque ya no son comercializables, son perfectamente consumibles. Se trata de alimentos frescos que el Banco de Alimentos de Gipuzkoa canaliza hacia las entidades que trabajan con los colectivos más desfavorecidos.

Durante los últimos años se han recogido y distribuido en torno a 1.000.000 kilos de alimento cada año, que representan aproximadamente el 35% de los alimentos que recoge el Banco de Alimentos.

Tras la actual crisis sanitaria, es previsible una crisis social y un incremento de las necesidades y, si bien hasta el momento no se han observado faltas de abastecimiento, pueden producirse problemas de provisiones en el futuro. Jose Manuel Pineda, presidente del Banco de Alimentos, ha afirmado que  “habrá un mayor número de personas que necesitarán ayuda tras la pandemia del COVID19. Calculamos que llegaremos al pico máximo que llegamos en la anterior crisis, unas 24.500 personas. Actualmente atendemos a cerca de 18.000”. Ante esta coyuntura, el Banco de Alimentos de Gipuzkoa ha realizado un llamamiento para animar a la colaboración y al voluntariado en esta iniciativa solidaria. 

 

Tags: #bancodealimentosayudaBanco de Alimentoscoronavirusdiputacionsolidaridad

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parte del equipo de 'La práctica', comedia a concurso en el festival. Foto: Santiago Farizano
Cultura

Martín Rejtman: «Si no me divierto escribiendo…»

Por A. E. / Redacción
25 septiembre, 2023

El equipo de 'La práctica' logra risas en el pase de la película a concurso en el Festival de San...

Seguir leyendo

(Gipuzkoa) Juzgado por agresión sexual y maltrato a su novia, una niña tutelada de 14 años

(Fotos) La actriz Jessica Chastain vuelve a San Sebastián

Mads Mikkelsen firma autógrafos a su llegada a Donostia

El actor argentino Luis Brandoni con serie culinaria y de foto en foto en San Sebastián

Elkarrekin acusa al gobierno de Donostia de incumplir la ley con el amianto

El 27,2% de las guipuzcoanas no realiza la actividad física semanal recomendada

Didoe
Pintxos
Kutxa Fundazioa
DBIZI

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.