Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Blogs: Zinemadictos

‘Modelo 77’, la Transición desde el microcosmos carcelario

El director Alberto Rodríguez vuelve a mirar al pasado en su último y notable filme, muy aplaudido en la pasada edición del Zinemaldia

Por Sonia Almoguera
1 octubre, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins
Una de las escenas de Modelo 77
FacebookTwitterWhatsapp

Hay quien opina que sólo mirando al pasado se puede comprender mejor el presente y a la vista de su filmografía (‘Grupo 7’, ‘La isla mínima’ o incluso la serie televisiva ‘La peste’), Alberto Rodríguez parece una de estas personas. En su última película, ‘Modelo 77’, que inauguró la pasada edición de Zinemaldia, echa de nuevo la vista atrás, en esta ocasión, a aquellos primeros años de la Transición española en la que la democracia arrancaba titubeante tras 40 años de dictadura, a esos años de grandes ilusiones, de ansias de libertad, a esos tiempos de cambio. Pero lo interesante de ‘Modelo 77’ es que Alberto Rodríguez efectúa un retrato de aquel momento a pequeña escala, de forma metafórica, a través del microcosmos que conforman los presos de la cárcel Modelo de Barcelona. A ella llega, en 1976, Manuel, un joven contable (un eficaz Miguel Herrán) acusado de robo en la empresa en la que trabaja; un “turista”, como lo denominan los propios presos, que cree que no estará allí mucho tiempo porque es inocente. Su adaptación a la falta de libertad será difícil; la vida y el trato que recibe en la prisión, duros. Sólo el apoyo de El Negro (Javier Carroza) y su implicación en la Copel (Cooperativa de Presos en Lucha), el sindicato creado por reclusos en prisiones de toda España para reivindicar la amnistía general y la libertad por haber sido juzgados con leyes franquistas, le dará fuerzas para seguir.

Modelo 77 B - 'Modelo 77', la Transición desde el microcosmos carcelario

No es un género en sí mismo, pero el cine carcelario cuenta con notables títulos que, desde ‘El hombre de Alcatraz’ (1962), de John Frankenheimer, a ‘Cadena perpetua’ (1994), de Frank Darabont, han hecho las delicias del público. Y aunque es verdad que ‘Modelo 77’ comienza como una película histórica con una carga crítica importante sobre cómo las malas artes del franquismo (el uso de la violencia, el abuso de poder, la impunidad del uniforme, la corrupción) consiguen ‘colarse’ en el nuevo orden democrático, poco a poco el filme va transitando otros espacios argumentales, con ritmos y narrativas cinematográficas diferentes, desde lo político (la lucha de los presos por sus derechos) hasta la evasión (la preparación de una gran fuga). Pero si algo prevalece en ‘Modelo 77’ es esa huella indeleble de ‘El conde de Montecristo’, la novela de Alejandro Dumas tantas veces llevadas al cine, especialmente en esa relación que poco a poco se va forjando a base de confianza y respeto entre Manuel y Pino (un magistral, como siempre, Javier Gutiérrez).

En realidad, la historia de aprendizaje mutuo y afecto que va creándose entre ellos, como la que también tiene lugar entre los personajes de Tim Robbins y Morgan Freeman en ‘Cadena perpetua’, es lo que da cuerpo y profundidad a esta historia contada con eficacia, con garra en algunos momentos. Javier Gutiérrez es una especie de abate Faria protector que comparte con Manuel su conocimiento del mundo carcelario tras una vida mayoritariamente entre barrotes y el joven contable un trasunto de un Edmundo Dantes, aunque, en este caso, más subidito y engreído. En este filme que tiene de absolutamente de todo (acción, algo de intriga, traición e incluso romanticismo a través de esa relación que se va forjando a base de recortes de anuncios publicitarios que le envía la hermana de su exnovia), las escenas más conmovedoras son aquellas en las que, en la intimidad de su celda, ambos protagonistas van desnudando poco a poco sus almas y van confiando en el otro sus traumas e incluso aquello que no se atreven a confesarse a sí mismos.

Modelo - 'Modelo 77', la Transición desde el microcosmos carcelario

 

Lo mejor de ‘Modelo 77’ son, sin duda, esos detalles que se dejan caer pero que, en realidad, son los que dotan a esta película de un poso de hondura (el rótulo luminoso de la nadadora que se zambulle en libertad, al otro lado de los barrotes de la celda, los zapatos de El Negro que Manuel lleva en la penúltima escena del filme) o todo lo que se sugiere, pero no se cuenta (el reloj caro del abogado de Manuel que denota que ha habido una caída del interés en su defensa).

Uno de los aspectos más interesantes del filme es que la cámara siempre muestra el punto de vista de los presos, sólo se ve lo que ellos alcanzan a ver desde los barrotes de su celda o desde el locutorio. Sólo cuando [atención, spoiler] Manuel y Pino consiguen ser libres, el público vuelve a serlo otra vez.

Guión bien estructurado, escrito por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos y basado en historias reales de presos de la época; recreación histórica muy lograda (comprobable en las fotografías de la época que se insertan en los títulos de crédito finales), interpretaciones eficaces… ‘Modelo 77’ es una película notable que, lejos de maniqueísmos, habla sin complejos de una etapa de la reciente historia española que tiende a idealizarse, pero que tuvo sus sombras y sus dificultades, como cualquier etapa… Quizá el presente sólo pueda valorarse en su justa medida teniendo en cuenta que cualquier tiempo pasado fue peor. Que lo mejor siempre está por llegar. Información sobre el Festival de San Sebastián 2022, aquí. 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Alberto RodríguezCadena Perpetuacine carcelarioEstrenosfranquismofugaGrupo 7Javier GutiérrezMiguel HerránModelo 77TransiciónZinemadictosZinemaldia

Te puede interesar

Noticia anterior

Sábado con más sol y ambiente cálido

Siguiente noticia

(Fotos) Belleza clásica con San Sebastián Circuit Spirit

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto: Real Sociedad
Deportes

Una Real desconocida se pierde ante el Valladolid (0-1)

Por A. E. / Redacción
5 febrero, 2023

Las importantes y múltiples bajas que presentaba el conjunto txuriurdin obligaron a su técnico Imanol Alguacil a componer un auténtico...

Seguir leyendo

(Imágenes) ‘Inude eta Artzainak’ de la Sociedad Kresala

Exigen paralizar la licitación de los nuevos quirófanos del Hospital Bidasoa

Caldereros en Donostia (fotos y vídeo)

Emergencias de Euskadi rescata a un montañero accidentado en Amezketa

(El Infierno) Reducen a un hombre con problemas psiquiátricos armado con un cuchillo

La exposición ‘En la diana’ muestra en Aiete K.E. el drama de la persecución

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist