Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Blogs: Zinemadictos

¿Mujer empoderada o mema caprichosa?

El noruego Joaquim Trier propone en ‘La peor persona del mundo’, aspirante al Óscar a la Mejor Película Internacional, un brillante retrato sobre la vida como un caos de decisiones a través de un fascinante personaje femenino

Por Sonia Almoguera
26 marzo, 2022 - Actualizado el 6 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins
Renate Reinsve en la escena más carismática de ‘La peor persona del mundo’, del noruego Joaquim Trier.
FacebookTwitterWhatsapp

En un mundo en el que prima la inmediatez y todo queda pronto obsoleto, en el que hay una obstinada presión por ser feliz, madurar, avanzar y disfrutar de forma intensa, Julie se pregunta cuándo se supone que comienza la vida. Averiguarlo la llevará a tomar una serie de decisiones (como cambiar cinco veces de vocación o profesión y otras tantas de peinado o de pareja) y a nosotros, los espectadores, a disfrutar de una estimulante película noruega, ‘La peor persona del mundo’, de Joaquim Trier, formalmente una nueva demostración de la vitalidad del cine escandinavo y, para los más dados a la reflexión, uno de esos filmes al que se dan una y mil vueltas. Porque… ¿Es realmente Julie (Renate Reinsve) la peor persona del mundo? ¿Han querido hacer sus nominados guionistas al Óscar, el propio Trier, y Eskil Vogt, un retrato de una mujer empoderada o de una mema caprichosa? Las respuestas, seguramente, serán tan distintas como diferentes las personas que las emitan, pero sobre lo que no hay duda es de que se trata de un personaje ‘bombón’, uno de esos con los que cualquier actriz sueña con mimetizarse, una persona que, de tan normal, es extraordinaria, una especie de ‘Amélie’ sin almíbar, pero con un encanto absolutamente irresistible.

la peor 2 - ¿Mujer empoderada o mema caprichosa?

Porque sus dudas, esa forma de ir dando ‘tumbos’ por la vida dejando todo a medias, queriendo implicarse pero sin hacerlo por completo, es el relato de cualquiera de nosotros y el mejor ejemplo del caos y de esa especie de senda hacia ninguna parte plagado de decisiones equivocadas (o que sólo lo parecen con los años) que es la vida. “A veces sólo quiero sentir algo”. “El caso es que te quiero, pero no te quiero”, le dice a su novio cuando comprende que se ha enamorado del hombre al que conoció en una fiesta en la que se coló sin estar invitada.

Y, precisamente, esa bonita escena en la que ambos se dan cuenta de que algo ha surgido entre ellos aunque están decididos a no engañar a sus respectivas parejas y a no volver a verse, hará aflorar, sin que Julie sea consciente, uno de sus conflictos internos: “Siento que soy una espectadora de mi propia vida”, señala.

la peor 3 - ¿Mujer empoderada o mema caprichosa?

Espectadora y también narradora, porque esa voz en off que nos desvela los pensamientos más íntimos de Julie a lo largo de todo el filme (como también ocurría en ‘Amélie’, por cierto) no parece sino una representación externa de sí misma, de aquello que cree que no es capaz de verbalizar porque, como ella misma confiesa a su novio Aksel (Anders Danielsen), más mayor y mucho más seguro de sí mismo, no tiene tanta facilidad para las palabras como él. “Voy de una cosa a otra. Nunca veo a través de las cosas”, señala.

Quizá también porque lo suyo tiene más de intuición, de encender una luz y que literalmente el mundo se paralice (una de las escenas más hermosas, carismáticas e impactantes del filme y de lo que va de año) para entender que quiere estar con Eivind (Herbert Nordrum), ese camarero sin expectativas que le hace sentir otra vez esas “magias inútiles” del amor de las que hablaba Jorge Luis Borges.

Duda, se equivoca y es egoísta en la búsqueda de su propia satisfacción, algo que no siempre se valora y se encaja bien en un personaje femenino. Y, precisamente, la gran complejidad de su protagonista es lo que aleja a ‘La peor persona del mundo’ de la comedia romántica a la que aspira a ser en la primera mitad del metraje que aspira también al Óscar al Mejor Filme Internacional. Después ese carrusel de emociones que se disfruta desde la butaca se irá transformando en muchos otros los géneros (el documental, el cine experimental, o incluso el videoarte denuncia) que se integran de forma natural a un discurso narrativo estructurado en 12 capítulos, un preámbulo y un epílogo a la usanza de las historias con moraleja. Aunque, en este caso, la enseñanza no tenga nada de moral (ni de puritana moralina) y sea todo un canto a la libertad de vivir la vida (que pasa volando) como cada uno quiera en temas como las relaciones de pareja o la maternidad.

la peor 4 - ¿Mujer empoderada o mema caprichosa?
Ligera en apariencia, profunda en su alcance, ‘La peor persona del mundo’ estética, e incluso sonoramente (tiene una banda sonora excepcional), así como en su cuidado vestuario (es una delicia contemplar prendas que cuentan su propia historia dentro del filme como esas camisetas de algodón usadas y antiguas que lleva en algunas escenas) sorprende por aferrarse a cada plano de forma distinta. Con el nervio de la emoción, la ataraxia del drama, la perplejidad de lo surrealista. Casi en cada capítulo es una película distinta, un reflejo distinto de Julie (Renate Reinsve logró una indiscutible Palma de Oro a la Mejor Actriz en la pasada edición del Festival de Cannes) en el espejo de su propia existencia en el que parece seguir preguntándose cuándo se supone que comienza la vida… Tal vez ella aún no lo sepa, pero nosotros gracias a ella entendemos que se inicia cuando nos lo propongamos: hoy, por ejemplo.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: cineEstrenosFestival de CannesJoaquim TrierLa peor persona del mundoMujer empoderadaNoruegaOsloPremios OscarRenate ReinsveZinemadictos

Te puede interesar

Noticia anterior

Fallece en un accidente en Irun tras una fuerte colisión contra un muro

Siguiente noticia

Un detenido por corrupción de menores a través de Internet

Más Noticias

Una de las escenas de 'Alcarràs', de Carla Simón.

‘Alcarràs’, la dura pugna entre la tradición y el cambio

21 mayo, 2022
Una de las escenas de 'El hombre del Norte'.

‘El hombre del Norte’, dioses, sangre, venganza y… Shakespeare

14 mayo, 2022 - Actualizado el 16 mayo, 2022
Juliette Binoche es la imagen del cartel del Zinemaldia. Fotos: Santiago Farizano

Juliette Binoche, Premio Donostia y protagonista del cartel del Festival de San Sebastián

13 mayo, 2022
Una de las escenas de 'Veneciafrenia'.

Veneciafrenia, el ‘terror’ del turismo

7 mayo, 2022 - Actualizado el 9 mayo, 2022
Siguiente noticia

Un detenido por corrupción de menores a través de Internet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información general

Kutxa Fundazioa lanza una convocatoria de ayudas frente a retos ecosociales

Por E. B. / Redacción
24 mayo, 2022

Las entidades interesadas podrán participar en una sesión informativa que se celebrará el 30 de mayo a las 10 

Bayona. Foto: DonostiTik

Goia aboga por hacer realidad el tren San Sebastián-Bayona

24 mayo, 2022
Playas listas para el verano. Foto: Ayto

Vuelve la playa de siempre con sus toldos y sus gabarrones

24 mayo, 2022
Presentación del cuento ilustrado de Joseba Sarrionandia y el ilustrador Ares "Munduari bira eman zion ontzia". Foto: San Telmo Museoa

Sarrionandia y el ilustrador cubano Ares publican ‘Munduari bira eman zion ontzia’

24 mayo, 2022
Diputación de Gipuzkoa. Foto: Santiago Farizano

Oferta Pública de Empleo: Diputación saca 422 plazas para reducir la temporalidad

24 mayo, 2022
Jornada en la residencia Zorroaga. Foto: Zorroaga

Un rebaño de ovejas, queso y gastronomía en la residencia Zorroaga

24 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist