Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general

Nacen cuatro crías de raya en el Aquarium de Donostia

Por A. E. / Redacción
15 abril, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins
0
Nacen cuatro crías de raya en el Aquarium de Donostia

Observando a las rayas recién nacidas. Foto: Aquarium

Enorme satisfacción en el Aquarium de Donostia tras lograr un nuevo éxito dentro de su programa reproductivo gracias al nacimiento de 4 rayas de clavos (raja clavata). Los miles de turistas que se acerquen al Aquarium Donostia-San Sebastián esta Semana Santa podrán disfrutar de los ejemplares. Tras haber extraído los huevos de una hembra, los […]

Enorme satisfacción en el Aquarium de Donostia tras lograr un nuevo éxito dentro de su programa reproductivo gracias al nacimiento de 4 rayas de clavos (raja clavata). Los miles de turistas que se acerquen al Aquarium Donostia-San Sebastián esta Semana Santa podrán disfrutar de los ejemplares.

Tras haber extraído los huevos de una hembra, los biólogos del Aquarium han seguido todo el proceso y mantenido el bienestar de los embriones hasta conseguir que nacieran. Las hembras de raya pueden llegar a poner más de 170 huevos al año, pero no todos ellos suelen estar fecundados, el porcentaje de fecundación se reduce a 48-78 huevos anuales. Una vez habiendo soltados los huevos, no hay ningún cuidado parental hacia las futuras crías que nacen tras 4 o 5 meses de gestación.

Las rayas son parientes cercanos de los tiburones, componen la familia de los rayidos, del orden de los rayiformes.

Esta raya se denomina “de clavos” debido a que tiene sobre su dorso una serie de pequeñas espinas que van desde la cabeza hasta la cola. Las hembras disponen de una hilera de entre 30 a 50 espinas entre la nuca y la primera aleta dorsal.

Es visible en su piel una pigmentación mimética con zonas más oscuras y algunas manchas de color pardo, siendo su vientre siempre más claro. Esta coloración les permite camuflarse en la arena y esconderse de los grandes depredadores, es por ello que son también especies nocturnas y que en su edad adulta se vuelven migratorias haciendo de 57 a 117 km mensualmente.

Es un animal sedentario y bentónico, posados en el fondo se alimentan de crustáceos, camarones o cangrejos e incluso algún que otro pequeño pez.

El tamaño, que varía dependiendo del género, oscila entre 50 y 100 cm siendo las hembras de mayores dimensiones. Pesan entre 2 y 4 kg pero ha habido ejemplares que han llegado a pesar incluso 10 kg. Su aguijón puede llegar a medir hasta 30cm, y aunque en algunas especies su veneno puede llegar a ser mortal, las rayas clavata no poseen veneno alguno.

Esta especie está en la lista de la UICN, con un estatus de conservación, debido a que está cerca de estar casi amenazada en Europa.

Los responsables del Aquarium, han decidido colocar las crías en diferentes acuarios, para explicar así a los visitantes todo este proceso.

El Aquarium cuenta con 4 especies diferentes de rayas en su Oceanarium.

Por otro lado de cara a Semana Santa el Aquarium Donostia-San Sebastián ha reforzado su servicio a la hora de ofrecer mejor servicio a los miles de turistas que se van a acercar estos días festivo al museo donostiarra. Ha ampliado su horario de visita: todos los días de 10-21h (18, 19, 20, 21 y 22 de abril) (La taquilla se cierra una hora antes) y ha reforzado la plantilla en el Departamento de Atención al Cliente.

Tags: Aquarium

Más Noticias

Ainhoa Lete y María Luisa Arriola recogen los premios ASPEGI 2021

Ainhoa Lete y María Luisa Arriola recogen los premios ASPEGI 2021

25 febrero, 2021
Salpas en la playa de Ondarreta

Salpas en la playa de Ondarreta

27 enero, 2021
Dos aniversarios, uno trágico y otro feliz, en el puerto donostiarra

Dos aniversarios, uno trágico y otro feliz, en el puerto donostiarra

11 enero, 2021

Más de 68.000 personas visitan el Aquarium de Donostia en julio y agosto

3 septiembre, 2020

Noticias recientes

Marisol Garmendia: “La Diputación no cierra ninguna puerta respecto al aeropuerto, tampoco la de la ampliación”
Información general

Vueling recupera la conexión Donostia-Barcelona a partir del 2 de mayo

Por E. B. / Redacción
19 abril, 2021

La compañía dejó de operar de esta forma el pasado enero

Read more

“Hay una fosa en Ulia de la Guerra Civil de la que no tenemos noticias”

Gipuzkoa y Pirineos Atlánticos refuerzan su colaboración

Gipuzkoa devuelve 79 millones en la primera semana de campaña del IRPF

Covid-19: Donostia cierra desde mañana con Gipuzkoa teñida de rojo

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist