Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Reconocimiento

Ocamica Tudanca arquitectos, Premio Peña Ganchegui a la Joven Arquitectura Vasca 2021

El jurado destaca la actitud comprometida con el lugar mostrada por los premiados

Por A. E. / Redacción
8 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Iñigo Tudanca (izquierda) e Iñigo Ocamica (derecha). Premios Peña Ganchegui
FacebookTwitterWhatsapp

El estudio Ocamica Tudanca arquitectos, formado por el gasteiztarra Iñigo Tudanca y el zarautztarra Iñigo Ocamica, ha sido el ganador de la tercera edición del Premio Peña Ganchegui a la Joven Arquitectura Vasca.

Este galardón, que se convoca cada dos años, fue creado en 2017 por el Archivo Peña Ganchegui en colaboración con el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco con el objeto de dar visibilidad a arquitectos con menos de 10 años de experiencia que, habiéndose formado en la Comunidad Autónoma Vasca o desarrollando en ella su actividad, contribuyan a promoveruna cultura arquitectónica de calidad.

La entrega del premio, de manos del viceconsejero de Vivienda, Pedro Jauregui, tuvo lugar ayer en el Instituto de Arquitectura de Euskadi, ubicado en la Parte Vieja donostiarra, en un acto celebrado durante la Semana de la Arquitectura.

El fallo del jurado, integrado para esta edición por los arquitectos Elías Torres, María González e Isabel Concheiro, valora la actitud comprometida respecto al lugar mostrado por el estudio Ocamica Tudanca arquitectos. Una actitud que puede apreciarse desde el Trabajo de Fin de Máster que realizaron, de forma conjunta, en la Escuela de Arquitectura del Vallès tras la obtención del grado en la Escuela de Arquitectura del País Vasco, comunidad en la que ahora ejercen.

Del resto de obras realizadas por el estudio galardonado, el jurado ha calificado como ejemplares la Plaza de Mansilla Mayor y el Jardín (In)temporal del Pabellón español de la Bienal de Venecia, valorando en ambos casos que lo nuevo establezca un diálogo de gran naturalidad con lo existente, y que los espacios exteriores se desarrollen como extensiones acogedoras y cercanas del espacio interior.

Además del premio, el jurado ha decidido conceder tres menciones especiales. El primero, al arquitecto Jonander Agirre, por su característico modo de observar la realidad sin prejuicios, de forma que extrae un discurso personal que lo lleva a construir una nueva mirada sobre el patrimonio arquitectónico y los procesos sociales que propician su recuperación. El segundo, a Alex Etxeberria y Eloi Landia por su trabajo en común en la rehabilitación de la Plaza el Sol de Sestao, donde generan un nuevo espacio público integrado a lo existente. Y el tercero a Guillermo Avanzini, por su justa, eficaz y respetuosa manera de intervenir en los proyectos de reforma, de manera que el conjunto gane riqueza ambiental.

El galardón, que cuenta con una retribución de 6.000 euros en metálico, recibe su nombre del arquitecto Luis Peña Ganchegui (Oñati 1926-Donostia 2009), máximo referente de la arquitectura vasca en la segunda mitad del siglo XX, fundador de la Escuela de Arquitectura de San Sebastián y autor de obras emblemáticas como la Torre de Vista Alegre (Zarautz 1959), la Plaza de la Trinidad (Donostia, 1963), la Iglesia de San Francisco (Vitoria, 1968) o la Plaza del Tenis (Donostia, 1976), antesala del Peine del Viento, de Eduardo Chillida.

En esta tercera edición se han presentado 13 candidaturas, que han reunido a un total de 20 profesionales de la arquitectura procedentes de cinco escuelas diferentes (Donostia, Madrid, Barcelona, Pamplona, San Cugat), cuya actividad se desarrolla mayoritariamente en el País Vasco.

Tags: arquitectosarquitecturaIñigo OcamicaIñigo TudancaOcamica Tudanca arquitectospremiadosPremio Peña Ganchegui a la Joven Arquitectura Vasca

Te puede interesar

Noticia anterior

Cambios en Dbus por el Cross de las tres playas

Siguiente noticia

Agenda cultural del fin de semana donostiarra

Más Noticias

Los autores de 'Les Insulaires' en la presentación del film en Donostia con la periodista Begoña del Teso. Foto: DonostiTik

‘Les Insulaires’ o cuando la especulación arrasa barrios enteros

5 abril, 2022 - Actualizado el 6 abril, 2022
Interior de la capilla de la villa Elvira en la calle Intxaurrondo 38. Fotos: Áncora

Áncora denuncia que Ategorrieta perderá otro conjunto característico: Villa Elvira y su capilla

22 marzo, 2022 - Actualizado el 23 marzo, 2022
Incendio de Bestealdekoa en Loiola. Foto: Santiago Farizano

Áncora lamenta el incendio de Villa Beste Aldekoa y lo achaca a «su abandono»

2 marzo, 2022 - Actualizado el 3 marzo, 2022
Aldamar 1. Foto: Áncora

Aldamar 1: El tiempo se agota para otro edificio con historia en Donostia

21 febrero, 2022 - Actualizado el 23 febrero, 2022
Siguiente noticia
Yllana con Maestrissimo. Foto: D.K.

Agenda cultural del fin de semana donostiarra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo. Concentración tras conocerse el caso del masajista en Donostia. Foto: Santiago Farizano
Información general

El masajista acusado de abusos recurre ante la Audiencia su procesamiento

Por E. B. / Redacción
16 mayo, 2022

Se le investiga por por presuntos abusos sexuales a tres chicas menores de edad

Foto: Ertzaintza

Arrestado tras robar varios móviles en una tienda de Herrera esta madrugada

16 mayo, 2022
Mausoleo de los Mártires en Polloe. Foto: Ayto

El Mausoleo de los Mártires de Polloe alberga también a 17 milicianos y gudaris

16 mayo, 2022
Presentación de la nueva temporada de Hondalea. Foto: DonostiTik

Hondalea: Ya están en marcha las reservas para verano

16 mayo, 2022

Cerrados el Velódromo y el Miniestadio tras el temporal del domingo

16 mayo, 2022

La campaña ‘Pan del bueno’ se pone en marcha en 22 panaderías gipuzkoanas

16 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist