Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general

Osakidetza: los profesionales notificaron 629 agresiones en 2018, 5 más que en 2017

Por C. F. / Redacción
14 marzo, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins
0
Osakidetza: los profesionales notificaron 629 agresiones en 2018, 5 más que en 2017

Foto: MedsBla.

Osakidetza registró en el pasado año 2018 un total de 629 notificaciones por agresión verbal o física a sus profesionales, según el informe anual sobre este tema que ha dado a conocer hoy, Día contra las Agresiones al Personal Sanitario. Los datos correspondientes a 2017 arrojaron 624 notificaciones, así que la cifra prácticamente se mantiene. […]

Osakidetza registró en el pasado año 2018 un total de 629 notificaciones por agresión verbal o física a sus profesionales, según el informe anual sobre este tema que ha dado a conocer hoy, Día contra las Agresiones al Personal Sanitario. Los datos correspondientes a 2017 arrojaron 624 notificaciones, así que la cifra prácticamente se mantiene.

Destaca en este informe que el 24% de los casos fueron los llamados ‘accidentes’, esto es, agresiones con resultado de lesión; mientras que el 76% restante fueron ‘incidentes’ (las que no conllevaron lesión). Además, los accidentes bajaron un 14,5% en 2018, mientras aumentó un 5,7% la cifra de incidentes.

Por sexos, el número de agresiones declaradas por mujeres sigue siendo mayor que el comunicado por hombres, en una plantilla mayoritariamente femenina. Lo mismo sucede con los índices de incidencia (eventos por cada 1.000 personas trabajadoras), que mantienen esa correlación, acercándose mucho en el caso de los accidentes.

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha reiterado su compromiso con la política de tolerancia cero ante este tipo de violencia. Y ha destacado que en 2018 se ha desarrollado una campaña de sensibilización en todas las organizaciones sanitarias de Euskadi, los medios de comunicación y las redes sociales. Su lema es claro: ‘STOP agresiones’.

Prevención y asesoramiento
Además de esta labor de concienciación social, todas las organizaciones de Osakidetza siguen implementando medidas orientadas a la prevención, impartiendo formación para desactivar o reconducir episodios incipientes, mediante la implantación del ‘botón de emergencia’, e incluso adoptando en determinados casos las llamadas ‘medidas barrera’.

Osakidetza, por otra parte, también ofrece la posibilidad de asesoramiento jurídico a todos los trabajadores que lo precisen, acompañando y orientando en todo el proceso legal a sus profesionales y ejerciendo además la asistencia letrada. No obstante, por imperativo legal, Osakidetza como institución no puede suplir el trámite de declaración ni asistencia a juicio.

Tags: Osakidetzasanidad

Más Noticias

Ayuntamiento de Donostia y Diputación alertan de la escalada de contagios

21 abril, 2021

Covid-19: Donostia cierra desde mañana con Gipuzkoa teñida de rojo

20 abril, 2021

Osakidetza convoca a los clientes del bar Olakua de Oñati para un cribado

19 abril, 2021

Covid-19: La tasa de contagio supera el 9% con 775 positivos en Euskadi

18 abril, 2021

Noticias recientes

Coronavirus

El Covid-19 se cobró 32 vidas la pasada semana en Euskadi

Por A. E. / Redacción
21 abril, 2021

Sagardui confirma que hoy llegan las vacunas de Janssen y defiende el sistema de cita por SMS, si bien "puede...

Read more

El servicio de Euskotren será del 30% durante la huelga de mañana

La ganadora del Premio Nadal Najat El Hachmi estará en el Centro Cultural Okendo

Kalapie denuncia la anchura del bidegorri de Loiola

Bilintxen Menda, bertsolaritzari buruzko hamabostaldi berria maiatzean Donostian

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist