Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Blogs: Zinemadictos

‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración

La nueva película de Thomas Vinterberg es un magistral divertimento cinematográfico y una hermosa invitación a vivir con pasión y entusiasmo que ya pasó con éxito por Zinemaldia

Por Sonia Almoguera
17 abril, 2021 - Actualizado el 20 abril, 2021
Tiempo de lectura: 5 mins
Mads Mikkelsen en la vibrante escena final de ‘Otra ronda’, de Thomas Vinterberg
FacebookTwitterWhatsapp

“Cuando el cielo bajo y grávido pesa como una losa/ sobre el gimiente espíritu preso de largos tedios/ y el horizonte abarcando todo el círculo/ nos depara un día negro más triste que las noches…”. Pocos poetas como Charles Baudelaire, del que estos días se conmemora el bicentenario de su nacimiento, han hablado de forma tan descarnada y lúcida del ‘spleen’ o el hastío de la vida, y de cómo los ‘paraísos artificiales‘ (el alcohol, entre ellos) son al mismo tiempo una tabla de salvación y la peor esclavitud para mitigar el dolor y la apatía que genera el desánimo. En ‘Otra ronda’, la nueva película de Thomas Vinterberg (‘Celebración’, ‘La caza’), hay ‘spleen’ y también alcohol (mucho), pero como en ‘Las flores del mal’ de Baudelaire, ni se hace un retrato melodramático ni moralista de ambos. Al contrario, ‘Otra ronda’ es un hermoso y fascinante canto a la vida, una invitación a celebrar ésta como lo que es, algo efímero y precioso; una sentida reflexión sobre lo que de verdad importa (el amor, la amistad) y hasta qué punto merece la pena vivir si no es con la pasión, el entusiasmo de la juventud, ese “sueño” al que aludía el filósofo danés Soren Kierkegaard, cuyos aforismos preludian el filme.

Otrasnoticias

alma buena 120x86 - ‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración

‘Almas en pena de Inisherin’, una (triste) balada irlandesa

4 marzo, 2023 - Actualizado el 7 marzo, 2023
oscar g23bb229da 1280 120x86 - ‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración

Todos los cinéfilos pendientes de los Oscar

28 febrero, 2023 - Actualizado el 1 marzo, 2023

No es casual que la película comience mostrando a grupos de jóvenes estudiantes divirtiéndose con la ingesta de alcohol y continúe exponiendo la apatía a la que ha quedado reducida la vida de Martin (maravilloso Mads Mikkelsen), un profesor de historia que ha perdido sus ilusiones y lo que es peor, se ha extraviado a sí mismo en la maraña del tedio y lo prosaico del día a día. En parecida situación se encuentran sus amigos Tommy (Thomas Bo Larsen), Nikolaj (Magnus Milleng) y Peter (Lars Renthe), también profesores en el mismo instituto. Para disfrute de los espectadores, a lo largo de casi dos horas de metraje, pondrán en marcha un singular, estúpido y loco experimento: comprobar la teoría de un psicólogo noruego que afirma que el hombre tiene un déficit de alcohol y que manteniendo constante una tasa del 0,5% en sangre se mejora la creatividad y el rendimiento. En un país como Dinamarca en el que, como en muchos otros del mundo, beber está plenamente interiorizado e institucionalizado como diversión, vehículo para la socialización o incluso como parte fundamental de la gastronomía, este grupo de docentes encuentra en esta tesis la excusa perfecta para beber (sólo en horas de trabajo) y dar así un esperado giro a sus vidas. Y lo hacen con la complicidad de todos nosotros, los espectadores, que nos reímos ante las situaciones que a ellos les plantea el estar un poco ‘achispados’ o con una monumental ‘merluza’ (divertidísima la escena de la búsqueda del bacalao fresco cuando deciden llevar lo empírico al nivel máximo) porque, en el fondo, todos hemos vivido situaciones similares y, desde luego, todos preferimos a Winston Churchill, bebedor empedernido, al abstemio Adolf Hitler. Nos hacen gracia hasta que ese consumo en soledad lleva a los personajes a acercarse peligrosamente a ‘las puertas’ del alcoholismo. Ahí, se abre una interesante reflexión.

otra ronda 3 - ‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración Pero ‘Otra ronda’ no busca ser una estampa de la caída a los ‘infiernos’ a la que pueden conducir los ‘paraísos artificiales’. La película simplemente anima a que se viva y se disfrute de cada momento como si fuera el último. El propio Thomas Vinterberg confiesa que ‘Otra ronda’ es un filme muy distinto al que tenía previsto rodar. La muerte de su hija cuatro días antes de comenzar la filmación cambió el punto de vista y tal vez, ese particular homenaje a ella que es, en el fondo, esta película tiene mucho que ver con el vitalista mensaje final y, por supuesto, con la marcada intensidad con la que está rodada esta magnífica obra.

El punto de partida es un guión sobresaliente, firmado por el propio Vinterberg junto a Tobias Lindholm, en el que los personajes están muy bien definidos al igual que bien resueltos los diferentes conflictos dramáticos. Pero son, sin duda, el buen hacer de sus actores (los cuatro fueron galardonados en la pasada edición del Donostia Zinemaldia; Mads Mikkelsen logró, además, el Premio del Cine Europeo) y, sobre todo, una vibrante y vitalista dirección lo que hace verdaderamente especial este filme. Vinterberg no desaprovecha ningún plano. En cada una de las secuencias la cámara vibra, busca los mejores encuadres, coreografía magistralmente una puesta en escena que alterna la sencillez con la complejidad, todo ello aliñado con un buen rítmico montaje y una selección musical excelente.

El cineasta danés, nominado por este trabajo el Óscar al Mejor Director (también aspira a la estatuilla a la Mejor Película de habla no inglesa), compone en ‘Otra ronda’ uno de sus mejores títulos hasta la fecha. No es fácil abordar un tema tan serio como el alcohol de una forma tan divertida y al mismo tiempo tan profunda y sin dogmatismos, imprimiendo, a la vez, un carácter tan enérgico al filme. Pero sería simplista decir que se trata de una comedia. En ‘Otra ronda’ hay también mucho drama, soterrado, delicado e íntimo como en una pieza de Henrik Ibsen. Es precisamente la facilidad nada sencilla de hilar lo dramático con lo cómico, a veces en la misma escena, lo que hace verdaderamente interesante el trabajo de este cineasta danés, uno de los fundadores del movimiento Dogma.

otra ronda2 - ‘Otra ronda’ o cuando el cine es una celebración Es indudable que para Vinterberg ‘Otra ronda’ es mucho más que una película y, en este sentido, es hermoso comprobar cómo los espectadores se identifican tanto con una historia que, desde lo pequeño y local, termina adquiriendo tintes universales. Y no sólo en relación a la presencia del alcohol en la sociedad, también en otros temas que son muy importantes en el desarrollo de la historia como el papel de la enseñanza y la especial relación de confianza, admiración y ayuda que se da entre profesores y alumnos y, por supuesto, el valor de la amistad y el amor.

Quizá por ello la última escena del filme (a la altura del mejor cine musical, por cierto) en la que se entremezclan todos estos elementos supone una especie de apoteosis que tiene mucho de catarsis colectiva al ritmo de la pegadiza canción ‘What’s a life’ del grupo danés Scarlet pleasure. Decir que es la mejor secuencia de la película no sería cierto porque ‘Otra ronda’ está lleno de ellas (las clases de historia de Martin, cuando éste acude a casa de Tommy para ayudarle, las conversaciones con su esposa…). Pero sí que es el final, dinámico, hermosamente lírico, con ese sabor a fiesta y disfrute de la vida, que se merece este filme, toda una celebración del buen cine.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Another roundBaudelairecineDinamarcaDogmaDrukMads MikkelsenOtra rondaThomas VinterbergZinemadictosZinemaldia

Te puede interesar

Noticia anterior

Sábado frío con posibles heladas en el interior

Siguiente noticia

ES Fascinante, la plataforma digital slow fashion aterriza en San Sebastián

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Equipo de VOX en Donostia. Foto: (VOX vía twitter)
Noticia

Ignacio Garriga (VOX): «El mejor discurso de la moción será el de Santiago Abascal»

Por E. B. / Redacción
20 marzo, 2023

Durante la visita por Donostia Garriga ha alabado a Andrés Paramio, que se presenta el 28 M para la Alcaldía...

Seguir leyendo

El 22% de la ciudadanía usa el euskera tanto o más que el castellano según la VIIª Encuesta Sociolingüística

El TSJPV rechaza el recurso contra el permiso ambiental de la incineradora

El Mercado San Martín, los jueves, y la Bretxa, los miércoles, ofrecerán descuentos

Salen absueltos los acusados de la estafa de los bonos chinos por una cuestión técnica

Olano anuncia obras en 19 residencias de mayores de Gipuzkoa

Grillos, arañas y más insectos visitarán Donostia con Cirque du Soleil

Comparte belleza
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
Comparte belleza
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist