Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Contenido externo » Para qué sirven los silentblocks de un coche y cómo saber si están en buen estado

Contenido externo

Para qué sirven los silentblocks de un coche y cómo saber si están en buen estado

La duración de estas piezas suele estar entre los 100.00 y 150.00 kilómetros

Por S. F. / Redacción
20 marzo, 2023
FacebookTwitterWhatsapp

Los silentblocks son piezas cilíndricas de metal y un material flexible que se utilizan para reducir las vibraciones entre ciertas partes del vehículo y los encontramos en distintos puntos del mismo, como el motor, la caja de cambios, la suspensión o la barra estabilizadora, principalmente.

La traducción lieteral del inglés sería la de «bloque silencioso» y cumple la función que describe gracias a su parte blanda, que puede estar hecha de goma, caucho o poliuretano. Además de los mencionados anteriormente hay una gran cantidad de ellos distribuidos en todo el vehículo debido a las muchas piezas que contiene sometidas a roces y vibraciones.

Silentblocks en la amortiguación

Estos son los más comunes y se ubican en varios sectores del sistema de amortiguación (brazos de suspensión, trapecios inferiores y copelas superiores).

Cuando los silentblocks del eje delantero están deteriorados la dirección se vuelve imprecisa, se sienten vibraciones y se escuchan ruidos al transitar por baches, badenes o terrenos irregulares.

Silentblocks en el motor

El motor, que va sobre un bastidor, se apoya sobre éste mediante cuatro silentblocks que amortiguan las vibraciones al frenar y acelerar, y sobre todo al parar y arrancar el motor. De esta forma se reduce también el enorme desgaste que generaría el contacto directo entre esos dos elementos.

Silentblocks en la caja de cambios

La caja de cambios también necesita esta amortiguación, ya que al cambiar permanentemente de engranajes se producirían rápidamente desgastes en las piezas involucradas. El deterioro de estos se percibe de la misma manera que cuando ocurre con los del motor, con excesivo movimiento y vibraciones.

Silentblocks en la barra estabilizadora

Otra función de los silentblocks es mejorar la estabilidad del vehículo, si los ubicados en esta zona están deteriorados se escucharán chirridos parecidos al de un muelle viejo y se notará cierta inseguridad al conducir.

Cuánto duran los silentblocks

Al igual que otras piezas del vehículo los silentblocks sufren un desgaste y es necesario reemplazarlos cada cierto tiempo. La duración de estas piezas suele estar entre los 100.00 y 150.00 kilómetros pero depende de varios factores, como la forma de conducir o las características del terreno por el que transitemos habitualmente, según información sobre Silentblock extraída del sitio web autodoc.es.

Además de revisarlos con cierta frecuencia para comprobar que no estén agrietados o deteriorados hay algunos síntomas que indican que puede ser el momento de reemplazarlos:

  • Cuando chirríe al pasar por un badén o terreno irregular
  • Si el coche tiende a ir hacia un lado es posible que un silentblock esté deteriorado, aunque puede haber otros motivos
  • Si los neumáticos presentan un desgaste desigual, ya que su deterioro afecta a la alineación del coche
  • Vibración excesiva del volante

Se recomienda revisarlos cada 50.000 kilómetros y en el caso de que sea necesario engrasarlos para prolongar su vida. Otra forma de contribuir a su durabilidad es con hábitos de conducción suaves, y evitando los terrenos complicados y el polvo.

Cuánto cuesta cambiar los silentblocks

En el caso del motor o la caja de cambios el precio suele rondar los 80 o 100 euros porque la complejidad y las horas de trabajo no son altas. Sin embargo si se trata de los ubicados en la amortiguación o en la barra estabilizadora el precio será superior, según esta fuente adicional de información sobre silentblock extraída de motor.es.

En el caso de la amortiguación las horas de trabajo son elevadas y puede requerir maquinaria específica como una prensa hidráulica si el problema está en los trapecios o brazos. Esto hace también que se conveniente cambiar todos los silentblocks de la suspensión a la vez para no tener que repetir la operación con cada uno. Además la diferencia de desgaste entre ellos también hace que trabajen de distinta forma y se produzcan descompensaciones.

Cuando hablamos de los silentblocks de la barra estabilizadora el precio puede dispararse aún más y dependerá del modelo del vehículo y las horas de trabajo.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: silentblock

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de archivo. Concentración frente al Ayuntamiento de San Sebastián por violencia machista. Foto: Ayto
Información general

El Ayuntamiento donostiarra condena casos de acoso callejero y agresiones ocurridos desde agosto

Por A. E. / Redacción
2 octubre, 2023

"Agradecemos a las mujeres que lo hayan denunciado ", expresa el Consistorio

Seguir leyendo

Dos arrestados en Irun por vender cocaína en un piso del Casco Viejo

Un centenar de eventos en 33 localidades gipuzkoanas durante las Jornadas Europeas de Patrimonio

Urrian itsasontziz Urumean zehar irteerak egiteko aukera izango da

Los pensionistas denuncian «cada vez más dificultades para llegar a fin de mes»

El campus donostiarra de Deusto acoge una jornada sobre fisioterapia y longevidad

El centro comercial Arcco celebrará su 27 aniversario ‘Pintando el sabor local’

Pintxos
Didoe
Kutxa Fundazioa

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.