Síguenos en Instagram

Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Medio Ambiente

Parte desde San Sebastián la travesía ‘La España Azul’

La expedición científica informará sobre el daño creciente de las basuras marinas y promocionará la creación de áreas protegidas

Por A. E. / Redacción
7 septiembre, 2022 - Actualizado el 10 septiembre, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Foto: Presentación de ‘La España Azul’ hoy en Donostia.
FacebookTwitterWhatsapp

‘La España Azul’, la primera expedición a vela por las costas españolas con carácter científico, inicia este mes de septiembre su travesía desde el puerto de San Sebastián. Una iniciativa pionera que se prolongará durante diez meses para analizar los ecosistemas marinos de la península junto con los archipiélagos de Canarias y Baleares.

Otrasnoticias

Vista desde Urgull3 120x86 - Parte desde San Sebastián la travesía 'La España Azul'

3.375 jóvenes se han ido de Donostia en diez años a vivir a municipios cercanos

21 marzo, 2023
VOX en Donostia 120x86 - Parte desde San Sebastián la travesía 'La España Azul'

Ignacio Garriga (VOX): «El mejor discurso de la moción será el de Santiago Abascal»

20 marzo, 2023

El aventurero, naturalista y divulgador Nacho Dean se pone al frente para crear el primer mapa de la historia sobre basuras marinas de las costas. «Es crucial divulgar sobre los daños que causan las basuras marinas«, ha afirmado Dean, cifrando en más de ocho millones de toneladas de plásticos los que se arrojan cada año al mar (el equivalente a un camión de basura al minuto).

Un proyecto, enmarcado en el decenio de las Ciencias Oceánicas de las Naciones Unidas y con el lema “Explorar, aprender y proteger”, se ha presentado en el Aquarium Donostia-San Sebastián.

El acto ha contado con la presencia del diputado José Ignacio Asensio, quien ha destacado lo inspirador que este proyecto puede ser para la ciudadanía. Y ha añadido que «el muestreo que Nacho Dean y su equipo llevarán a cabo, en este caso en la desembocadura del río Oria, sumará y aportará una información muy valiosa sobre los cambios que se están produciendo en la costa».

La directora del Aquarium, Esther Irigaray, ha recordado que “los mares y océanos eliminan el 30% del CO2 que generan los humanos. En este sentido esta travesía contribuye a incrementar el conocimiento sobre los problemas que la contaminación genera y a fomentar la divulgación».

Etapas

La expedición se estructura en diversas etapas que llevarán a Nacho y toda su tripulación por el País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia, Portugal, Islas Canarias, Andalucía, Murcia, Islas Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña. Port Bou en Blanes (Gerona) será el punto final a donde se tiene prevista la llegada en junio de 2023.

En cada comunidad se documentarán diferentes localizaciones: ciudades costeras, desembocaduras de ríos y zonas prístinas.

A través de esta investigación científica, ‘La España Azul’ pretende realizar un informe que apoye la declaración del 30% de estas zonas como Parque Naturales Marinos y Áreas Marinas Protegidas, una recopilación del nivel de contaminación, el porcentaje de oxígeno en agua, la pérdida de biodiversidad y sobreexplotación pesquera, la subida del nivel del mar, el impacto de las construcciones, el urbanismo y el turismo, así como el aumento de la temperatura del mar.

‘La España Azul’ es posible gracias al patrocinio principal de Smartbox; el patrocinio de Ocean Born Foundation y SIGNUS; la colaboración de Ohla, Ternua, Rotary, Marine Stewardship Council, Lo que de verdad importa, Oceana, Federación Española de Actividades Subacuáticas, Telefónica, Círculo UnLimited, OdiseIA, SEK; como parteners científicos se cuenta con la Universidad de Cádiz, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto Español de Oceanografía, AZTI; y el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: donostiaecosistemas marinosEspañaLa España AzulNacho DeanPortugalSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Más de 3 millones de euros para mejorar la empleabilidad en Gipuzkoa

Siguiente noticia

Hoy, el horóscopo del amor de chats de videntes y tarotistas, deja ver que Aries es cambiante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de la beca Raúl Guerra Garrido. Foto: Diputación
Cultura

Nace la beca Raúl Guerra Garrido dirigida a escritores

Por E. B. / Redacción
21 marzo, 2023

"Esperamos que pueda servir para facilitar la dedicación a ese empeño creativo y que su resultado nos permita ser más...

Seguir leyendo

Juzgan a un acusado de violar más de una decena de veces a su sobrina

ELA considera «inaceptable» la propuesta de la patronal hostelera de Gipuzkoa

3.375 jóvenes se han ido de Donostia en diez años a vivir a municipios cercanos

Haritzalde insta al Ayuntamiento a frenar los proyectos de Belartza Alto y Antondegi

Uvesco pide bajar el IVA de la carne y el pescado para combatir la inflación

A la venta, mañana, las entradas para la programación primaveral de Donostia Kultura

Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist