Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Información general

Patinetes eléctricos: solo en bidegorris y para mayores de 16 años

Por A. E. / Redacción
27 diciembre, 2018
Tiempo de lectura: 3 mins
0

Los patinetes eléctricos no podrán ser usados por menores de 16 años, quedan relegados a los bidegorris y están prohibidos en aceras, parques o zonas peatonales. Hoy el alcalde Eneko Goia y la concejala Pilar Arana han dado los detalles sobre la regulación transitoria que regirá a estos vehículos mientras se prepara la ordenanza y […]

Los patinetes eléctricos no podrán ser usados por menores de 16 años, quedan relegados a los bidegorris y están prohibidos en aceras, parques o zonas peatonales. Hoy el alcalde Eneko Goia y la concejala Pilar Arana han dado los detalles sobre la regulación transitoria que regirá a estos vehículos mientras se prepara la ordenanza y cabe añadir que más de uno tendrá que esperar para usar su regalo del Olentzero. La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a una normativa que va a dar que hablar, como está sucediendo en otras ciudades del Estado, y que entrará en vigor a primeros de año, cuando se publique en el Boletín Oficial. 

Estos vehículos han sido separados en tres categorías. En la primera se quedan los conocidos hasta ahora, Aparatos de Movilidad Personal (AMP) sin motor: patinetes y monopatines con una anchura máxima de 70 centímetros y una longitud de 1,2 metros. Como hasta ahora los niños pueden jugar en la calle con ellos aunque los menores de doce años deben estar acompañados.

Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) con motor se dividen en dos categorías:
–VMP Grupo 1 (reservados a bidegorris y calles con maximo 30 Km/h): Se trata de los vehículos con velocidad máxima de 25 Km/h, anchura máxima de 70 centímetros, longitud máxima de 1,20 metros, motor eléctrico, prohibidos en menores de 16 años, con luz delantera y trasera y sistema de frenado. Son los patinetes eléctricos, hoverboards y otros dispositivos motorizados. Su peso es igual o menor de 25 kilos.

–VMP Grupo 2 (reservados a la calzada): Superan los 25 Km/hora o superan los 70 centímetros de ancho o los 1,20 metros de largo. Son los conocidos como segway u otros vehículos con asiento. Aquí la edad requerida es de 18 años y el casco es obligatorio (en las anteriores categorías es recomendado). Llevan luz delantera y trasera, sistema de frenado, y en condiciones de baja iluminación hay que conducirlos con una prenda reflectante.

Estos vehículos del Grupo 2 solo podrán moverse por la calzada, como ya se ha dicho, con algunas excepciones donde queda prohibida su circulación: Paseo de la Ribera de Loiola, Paseo de Bizkaia, Federico García Lorca, Avenida de Carlos I, Zumalakarrefgi y Avenida de Tolosa. Su límite de velocidad será de 30 Km/h y no podrán circular por carriles reservados al transporte público o carriles bus.

Como ya se ha dicho se trata de una regulación transitoria que dará lugar a una ordenanza más detalladas, con sanciones específicas y en consonancia con el trabajo que está realizando la Dirección General de Tráfico que previsiblemente incluirá un registro de estos vehículos con motor.

En lo que se refiere al estacionamiento los patinetes eléctricos no podrán aparcarse en la acera o en las barras de las bicicletas.

Junto a esta regulación temporal el Ayuntamiento ha hecho público un decálogo de buenas prácticas para los conductores de este tipo de vehículos.

1.- Recuerda que la circulación con los Vehículos de Movilidad Personal NO podrá efectuarse NUNCA por las aceras.

2.- Las características del Vehículo de Movilidad Personal (Velocidad máxima, masa y dimensiones) definirán por donde y cómo puedes circular.

3.- Recuerda que existe una limitación de edad mínima según las características del Vehículo de Movilidad Personal. Por tu seguridad y la de los demás, respeta la edad establecida.

4.- No olvides que cuando te subes en un Vehículo de Movilidad Personal no eres un peatón, sino que conduces un vehículo y por tanto debes cumplir las normas de circulación y respetar al resto de usuarios de las diferentes vías y zonas, especialmente a aquellos más vulnerables como los Peatones y Ciclistas.

5.- Hazte ver. Enciende las luces y utiliza prendas reflectantes siempre que vayas a circular con los Vehículos de Movilidad Personal.

6.- Revisa y mantén en buenas condiciones tu Vehículo de Movilidad Personal, haciendo especial hincapié en los frenos y el estado de las ruedas. Recuerda que la distancia de frenada en mojado es mayor.

7.- Presta atención a tu entorno, no utilices auriculares o teléfonos móviles, evita las tapas de las alcantarillas y los charcos. Extrema la precaución en superficies que puedan ser muy resbaladizas durante y después de la lluvia.

8.- Guarda tu Vehículo de Movilidad Personal, tanto en origen como en destino, en un lugar seguro sin ocupar el espacio público. Llevate contigo tu Vehículo de Movilidad Personal cuando dejes de circular con él, sin dejarlo en la calle y evitando de esa manera posibles robos.

9.- Recuerda que es recomendable para los VMP 1M y obligatorio para los VMP 2M la utilización de casco homologado.

10.- Para tu tranquilidad, contrata un seguro de responsabilidad civil.

Tags: Ayuntamiento

Más Noticias

Elkarrekin Donostia insta a retirar los vertidos de Belartza II

Elkarrekin Donostia insta a retirar los vertidos de Belartza II

16 abril, 2021
El roble de Herrera está ‘huérfano’ de apoyo institucional, denuncia Parkea Bizirik

El roble de Herrera está ‘huérfano’ de apoyo institucional, denuncia Parkea Bizirik

17 abril, 2021
Construirán 250 nuevas viviendas en la parcela de El Diario Vasco en Igara

A punto la modificación de las normas de Urbanismo que afecta a los pisos turísticos en Donostia

13 abril, 2021

Convocan una manifestación por la “emergencia habitacional” en Donostia

13 abril, 2021

Noticias recientes

Información general

Queman varios contenedores en Amara Berri

Por A. E. / Redacción
18 abril, 2021

Guardia Municipal y bomberos con apoyo de agentes de la Ertzaintza han acudido a la Avenida Isabel II y a...

Read more

Rompe las patas e intenta ahorcar a un perro en Arrasate

Osakidetza convoca a los clientes del bar Olakua de Oñati para un cribado

La Real Sociedad sucumbe ante el Sevilla pese a marcar primero

Un arrestado en Legazpi en el marco de las restricciones del Covid-19

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist