Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Últimos ensayos

Quincena Musical llama a entrar en ‘Hirira’, la ciudad infantil soñada

Merece la pena la propuesta del 10 de agosto en el Teatro Victoria Eugenia con las voces infantiles y juveniles del coro Easo y una obra que, aunque nació en 1930, se nutre del presente

Por Amaia Eguizábal
5 agosto, 2021 - Actualizado el 6 agosto, 2021
Tiempo de lectura: 4 mins
Ensayo de Hirira en Urnieta. La cita: el 10 de agosto en el teatro Victoria Eugenia. Fotos: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

¿Qué ciudad construirían los niños?, ¿se parecería a la nuestra?, ¿dónde les gustaría vivir realmente? Estas preguntas se las hizo en 1930 el alemán Paul Hindemith en su obra ‘Wir bauen eine Stadt’ (‘Nosotros construimos una ciudad’) y su esencia marca la propuesta para todos los públicos que Quincena Musical presentará el 10 de agosto en el Teatro Victoria Eugenia.

DSCF4065 - Quincena Musical llama a entrar en 'Hirira', la ciudad infantil soñada

Estos días se le dan las últimas puntadas a ‘Hirira’, una obra ambiciosa tejida con las voces de los niños del Coro Easo y que recoge el testigo que ‘Itsasotik eskolara’ abrió hace tres años en lo que se refiere a las óperas infantiles y a su presencia en la Quincena Musical. 

Cerca de 40 niños y niñas de 8 a 16 años protagonizan la obra (ellos y sus deseos, en realidad) con la coordinación de Gorka Miranda, la dirección artística de Mafalda Saloio y David de Oliveira como director musical. Un equipo que suma muchos más nombres y del que forma parte también Marta García, encargada de los textos. 

DSCF4030 - Quincena Musical llama a entrar en 'Hirira', la ciudad infantil soñada

Estos días en el centro de artes escénicas Sarobe, en Urnieta, se le dan las últimas puntadas al proyecto. «Estamos terminando de encajarlo todo», ilustra Oliveira sentado en su piano. Sin embargo el trabajo empezó hace ya mucho tiempo y los avatares de la pandemia no lo han puesto fácil. Aunque todos los involucrados, ahora sí, ven la meta por fin muy cerca.  

Todo empezó hace ya dos años celebrando unos talleres en que se daba la oportunidad a los niños de contar cómo sería su ciudad soñada. «Decía Paul Hindemith que ésta es una obra para ser adaptada por medio de los juegos, que es una herramienta. Y la hemos aprovechado», explicó Gorka Miranda, añadiendo que en los talleres «salieron cosas muy curiosas». 

DSCF4100 - Quincena Musical llama a entrar en 'Hirira', la ciudad infantil soñada

Aunque faltaban meses, aún, para la pandemia, los niños tuvieron claro que en su ciudad soñada mandarían las ahora tan traídas y llevadas ‘actividades esenciales’. Los médicos, los vendedores de fruta, los limpiadores… «De la importancia de todos ellos hablaron los niños meses antes de que nos encerráramos», explicó Miranda a Donostitik. 

Respecto al vestuario, elaborado con la colaboración de Kutxa Kultur, los adultos constataron en aquellos talleres que los chavales no asocian la forma de vestir al género y valoran sobre todas las cosas la originalidad. «No querían nada de uniformidad ni mostraban ningún prejuicio, algo que nos debería hacer reflexionar», comentó Miranda.

DSCF4085 - Quincena Musical llama a entrar en 'Hirira', la ciudad infantil soñada

Según los responsables de Hirira la parte musical de la obra no es lo más complicado, sino su integración en un ‘todo’ repleto de elementos artísticos y que incluye en el escenario, además, unas piezas de Lego gigantes que los niños mueven haciendo y deshaciendo paisajes de su ciudad soñada. Iniciativa de la portuguesa Mafalda Saloio.

«No es fácil. Además se trata de un trabajo con mucha gente de edades diferentes y distintas energías», explicó la directora artística, «si bien el coro Easo parte de una disciplina y una fuerza muy sólidas. En todo caso Hirira es una obra muy abierta donde hay lugar para la improvisación y trabajamos el equilibrio, el desequilibrio, la fragilidad…»

DSCF4026 - Quincena Musical llama a entrar en 'Hirira', la ciudad infantil soñada

Saloio destacó el efecto del ‘vídeo mapping’ que podrá verse durante la obra, trabajo de Jaime de los Ríos, cuyo encaje también resulta esencial. «Todo el proyecto es un reto en sí mismo», afirmó la directora artística. 

El equipo de adultos destaca especialmente el buen trabajo del coro infantil y juvenil, que ha llegado a ensayar siete horas diarias. Un trabajo muy intenso. Algunos de los chavales han trabajado en las obras anteriores y otros se estrenan. Y todos, todos, muestran una gran ilusión. Lo cierto es que en pocas obras van a ser los niños tan protagonistas como en Hirira.

DSCF4039 - Quincena Musical llama a entrar en 'Hirira', la ciudad infantil soñada

En Sarobe, en fin, se dan las últimas puntadas estos días y las piezas de Lego ya circulan por el escenario. Un detalle que tiene muy en cuenta David de Oliveira, encargado del encaje musical, «porque si una pieza va más rápido o más despacio de lo previsto los músicos deben reaccionar y acompañarla». 

‘Hirira’, en fin, es una original ventana al universo infantil que abrirá Quincena Musical el 10 de agosto. Y todo está casi a punto…

FICHA TÉCNICA
Producción
Quincena Musical
Dirección y coordinación del proyecto
Gorka Miranda
Concepción, dirección artística y escénica
Mafalda Saloio
Dirección musical
David de Oliveira
Fuentes musicales: Tuttifäntchen 1, 4, 7, 11, 15; Echo; Suite für Klavier op. 26, 1; Stücke für Föte allein, 4; Sonate für Klavier und Violine op. 11 (selección/hautaketa).
Escenografía
Enrique Sancho Pérez (Arte_Diseño_Arquitectura)
Iluminación
David Alkorta
Videomapping
Jaime de los Ríos
Coros
Easo Eskolania, Easo Gazte
Piano
David de Oliveira
Clarinete
Juan Miguel Amador
Percusión
Nerea Quincoces
Violín
Marianne Brandstettner
Vestuario
Clara Virgili, Fanny Alonso, Ainara Antxia, Nahia Salaberria
Adaptación musical
Josu Elberdin
Textos y responsable de participación
Marta García

Tags: #urnietacoro infantilCorto EasoDavid de OliveiradonostiaensayosescenaGorka MirandaHirirainfantilMafalda SaloioniñosPaul HindemithQuincena MusicalSan SebastiánSarobeTeatro Victoria EugeniavocesWir bauen eine Stadt

Te puede interesar

Noticia anterior

Jueves veraniego

Siguiente noticia

EH Bildu apunta a «una fiscalidad más justa, verde y social» para Donostia

Más Noticias

Imagen de la manifestación por el euskera. Foto: EH Bildu

Miles de personas se manifiestan en Donostia «en defensa del euskera»

21 mayo, 2022
Plaza Zaragoza. Foto: G. Abad

«Destrucción de zonas verdes en Donostia»

21 mayo, 2022
Inauguración de las fiestas en Morlans la tarde del viernes. Fotos: DonostiTik

Morlans disfruta de sus fiestas

20 mayo, 2022 - Actualizado el 21 mayo, 2022
Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano

Juzgado por aprovecharse de la «enfermedad mental» de su mujer y lucrarse

20 mayo, 2022
Siguiente noticia
Archivo. Reyes Carrere en rueda de prensa. Foto: EH Bildu

EH Bildu apunta a "una fiscalidad más justa, verde y social" para Donostia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nublado
El tiempo

Domingo caluroso, nublado y con posible tormenta al final

Por S. F. / Redacción
21 mayo, 2022

Previsión para la jornada

Imagen de la manifestación por el euskera. Foto: EH Bildu

Miles de personas se manifiestan en Donostia «en defensa del euskera»

21 mayo, 2022
Foto: Real Sociedad

La Real Socidad B dice adiós a Segunda División (3-2)

21 mayo, 2022
Imagen de archivo. Paso fronterizo de Biriatou. Foto: Diputación.

Fallecen dos jóvenes en accidente cerca del peaje de Biriatu

21 mayo, 2022
Plaza Zaragoza. Foto: G. Abad

«Destrucción de zonas verdes en Donostia»

21 mayo, 2022
Vivienda tras el incendio en Errenteria. Foto: E.R.

Quince personas atendidas tras un incendio en una vivienda de Errenteria

21 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist