Movilidad

Residentes en Federico García Lorca pedirán a la concejala que retire la parada del autobús

Vecinos de los portales 2 y 3 esperan terminar después de nueve años con los problemas de "contaminación, ruido y estrés"

autobuses garcia lorca Residentes en Federico García Lorca pedirán a la concejala que retire la parada del autobús
La polémica parada de autobuses en el Paseo Federico García Lorca. (Imagen de un vídeo remitido por los vecinos)

Los vecinos del Paseo Federico García Lorca nº 2 y 3, que llevan años sufriendo las consecuencias de la parada de autobús delante de sus casas, están recogiendo firmas para acudir «con más fuerza» a un próximo encuentro con la concejala de Movilidad Olatz Yarza, a quien le pedirán la supresión de la citada parada. Por otro lado estas últimas semanas suelen acudir a regular el tránsito dos agentes, «sobre todo para impedir que los autobuses, al detenerse, ocupen los dos carriles».

Recientemente el vecindario de los portales Nº 2 y 3 recurrió al Ararteko, «desesperado», y denunció «la contaminación, el ruido y el estrés» que sufre «las 24 horas del día desde hace nueve años» debido a los problemas que genera la parada de autobús con permanente movimiento que está situada a escasos metros del portal y las ventanas.

El problema comenzó en 2014, cuando se instaló una parada de autobús de Lurraldebus, concretamente para las líneas UK09 (Zumaia-Federico García Lorca 2), UK10 (Zumaia directo-Federico García Lorca 2) y E21 (Hondarribia-Aeropuerto-Donostia). También da servicio a todos los usuarios que se dirigen hacia Hondarribia y aeropuerto, con lo que se genera un volumen importante de viajeros, ruido de maletas y congestión de gente delante del portal y de las viviendas. Y acuden autobuses turísticos extranjeros, «que deberían entrar en la estación y no lo hacen».

d84982be 1a57 40d0 84e9 c053773d2e0f Residentes en Federico García Lorca pedirán a la concejala que retire la parada del autobús
Imagen de la parada de autobús en el Paseo Federico García Lorca. Imagen: Vecindario

«Tenemos que bajar las persianas y escondernos para evitar el sufrimiento», explicó a DonostiTik un vecino de los muchos que se declaran agobiados por esta situación.

El vecindario reclama a los responsables que quiten la parada «y que quede todo como estaba originalmente, antes de estrechar la acera y el bidegorri y quitar los árboles».


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Familias de acogida
Kutxa Fundazioa