Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Sanidad pública vasca

Sagardui: «Una concatenación de hechos aconsejó un cambio de personas»

La consejera rechaza bajar a la arena y referirse a puntos concretos de la crisis hecha pública el viernes en la OSI de Donostialdea

Por A. E. / Redacción
5 diciembre, 2022 - Actualizado el 6 diciembre, 2022
Tiempo de lectura: 4 mins
Imagen de archivo. Gotzone Sagardui. Foto: Gobierno vasco
FacebookTwitterWhatsapp

(Redacción/EFE). La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha explicado a primera hora de esta tarde que las destituciones en la OSI Donostialdea que se conocieron el viernes responden a «diferencias de opinión» en torno a la red asistencial en la comarca sanitaria y ha agregado que las mismas se decidieron tras una «concatenación de hechos que aconseja un cambio de personas».

Sagardui ha comparecido en la sede de la Presidencia Vasca, donde se ha pronunciado por primera vez sobre las destituciones y las dimisiones que han tenido lugar durante estos últimos días en la OSI Donostialdea de Osakidetza. Sin embargo no han logrado los periodistas que la consejera bajara a la arena y se refiriera a discrepancias concretas que expliquen esta crisis en Osakidetza.

Al revés, Sagardui se ha referido constantemente a una «concatenación de hechos» y ha vuelto a reiterarlo cuando ha sido preguntadas por la posible vinculación de este conflicto con la situación de Onkologikoa. 

Ante la petición de su propia dimisión por parte de algunos grupos políticos en las últimas horas, la consejera ha respondido que se someterá a «las cuestiones que los grupos quieran presentar en sede parlamentaria». 

El discurso de la consejera

Sagardui ha leído la siguiente nota antes del turno de preguntas: «Hoy han tomado posesión, en funciones, el nuevo director gerente de la OSI Donostialdea Agustín Aguirre, y la nueva directora médica, Ana Bustinduy. Agustín Aguirre, director gerente de la OSI Bidasoa, ha mantenido ya una primera reunión con el equipo directivo y con la Dirección General de Osakidetza».

«En esta reunión se ha adoptado como primera tarea iniciar los contactos con las subdirecciones y las jefaturas de servicio con el fin analizar la situación en la que se encuentra el hospital y la organización sanitaria. Por otra parte, ya se han definido las personas que ocuparán dos de las tres direcciones vacantes porque habían dimitido con anterioridad al cese de la gerente: la económica y la de recursos humanos, que se incorporarán en las próximas semanas».

«La nueva dirección de la OSI de Donostialdea y la Dirección General de Osakidetza comparten la misma visión sobre la red de servicios de Osakidetza: las OSI, los hospitales y los equipos directivos son partes interconectadas del todo que representa la red asistencial del Servicio Vasco de Salud».

«Cada organización tiene un papel concreto y entre todas ellas debe articular una actuación coordinada y solidaria, siendo la encomienda de los equipos directivos hacer efectiva esa concertación. En el caso de la OSI de Donostialdea, las dificultades para compartir esta perspectiva han llevado a la concatenación de una serie de hechos, que aconsejan un cambio de personas».

«En este momento se está reestructurando el equipo directivo. El objetivo fundamental de estos cambios es mejorar la organización y la calidad del servicio asistencial que se presta a la ciudadanía».

«En relación con las críticas y manifestaciones que se están expresando estos días, tanto el Departamento de Salud como Osakidetza expresan su voluntad de escucha receptiva y su disposición a un diálogo constructivo. Al mismo tiempo, quieren trasladar un mensaje de tranquilidad, así como de reconocimiento y agradecimiento a todo el personal por su trabajo y dedicación diaria».

Críticas desde la oposición

La parlamentaria de EH Bildu Rebeka Usera Ubera enmarcó esta mañana la crisis en Osakidetza en la intención del Departamento de Salud de trasladar la cirugía Peritoneal del Hospital Donostia al vizcaíno de Cruces y desveló que en la memoria del proyecto presupuestario del Gobierno Vasco de 2023 se recoge la reubicación de otros seis servicios que, según ha aclarado el Departamento a EH Bildu en una respuesta parlamentaria, son: cirugía de cáncer de vulva y vagina, cirugía de cáncer de cervix uterino, cirugía de cáncer de ovarios, cirugía de sarcoma techno, cirugía de cáncer gastroesofágico y cirugía cardíaca.

Ubera enmarcó las destituciones en «criterios políticos» y anunció que esperaría a escuchar las explicaciones de la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, para pedir dimisiones en el Departamento o en el Servicio Vasco de Salud.

Elkarrekin Podemos IU también solicitó esta mañana la comparecencia de la consejera de Salud para que dé explicaciones sobre esta crisis sin precedentes en Osakidetza. La portavoz parlamentaria, Miren Gorrotxategi, opinó en un comunicado que «no es admisible que, cuando los profesionales que trabajan sobre el terreno señalan los errores y las deficiencias en la gestión con actitud propositiva, para corregir y mejorar el servicio, la dirección de Osakidetza proceda a su despido».

Igualmente hizo esta mañana el presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgaiz, que exigió al lehendakari, Iñigo Urkullu, que asuma sus responsabilidades y destituya a la consejera de Salud, Gotzone Sagardui. El presidente del PP vasco señaló que la polémica con los responsables de la OSI Donostialdea se une a las anteriores por el traslado a Cruces de cirugía cardíaca de Basurto, paralizado por los tribunales; el cierre de las Urgencias del hospital de Santiago, los problemas en Atención Primaria y en los centros de salud y PAC o la «falta de planificación» ante la disminución de profesionales sanitarios. «Urkullu tiene Osakidetza en llamas», manifestó.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: cesescrisis en OsakidetzadestitucionesGotzone SagarduiOsakidetzaOSI Donostialdeasanidad

Te puede interesar

Noticia anterior

Entradas a la venta este miércoles para la nueva edición de ‘Gure Ahotsak’

Siguiente noticia

El gipuzkoano Iñigo Peña aspira a estar en los Juegos Olímpicos de París 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de las jornadas arqueológicas. Foto: Aranzadi
Cultura

Comienzan las jornadas de arqueología de Aranzadi con La Mano de Irulegi como protagonista

Por E. B. / Redacción
6 febrero, 2023

El encuentro que se celebra en el Museo San Temo cumple 21 años y se celebrará desde hoy hasta el...

Seguir leyendo

Piden 5 años para el exconcursante de «Gran Hermano» Igor Basurko por estafa

Se marcha Tobacco Days, la librería indie de autor

Un detenido en Andoain dentro de la caída de una banda que se lucraba con la inmigración

El forense de guardia examinará hoy al niño que denunció una violación el 9 de enero en Donostia

Un centenar de agentes acude a la presentación del Estatuto del Artista en Koldo Mitxelena

Los fondos Next destinan 2,1 millones a Donostia para mantener su potencial gastronómico

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist