Donostitik
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » SOS Racismo impulsa el programa Ruiseñor con la colaboración de la Real Sociedad

SOS Racismo impulsa el programa Ruiseñor con la colaboración de la Real Sociedad

Con una mezcla de nervios y emoción ayer por la tarde 40 jóvenes se dieron cita en el Edificio Morlans de la Ikastola Amara Berri, en San Sebastián para dar inicio al programa ‘Ruiseñor/Urretxindorra: Mentoría para pre-adolescentes de origen migrante en riesgo de exclusión’, impulsado por SOS Racismo. Por segundo año consecutivo, Real Sociedad Fundazioa participó […]

Por A. E. / Redacción
12 noviembre, 2016
Foto: Real Sociedad

Con una mezcla de nervios y emoción ayer por la tarde 40 jóvenes se dieron cita en el Edificio Morlans de la Ikastola Amara Berri, en San Sebastián para dar inicio al programa ‘Ruiseñor/Urretxindorra: Mentoría para pre-adolescentes de origen migrante en riesgo de exclusión’, impulsado por SOS Racismo. Por segundo año consecutivo, Real Sociedad Fundazioa participó en esta presentación a la que acudieron los mentores, los mentorados y las familias.
El programa con el que colabora Real Sociedad Fundazioa tiene como objetivo el acceso gratuito de los destinatarios de este proyecto a sus actividades y eventos y acordar también entre ambas instituciones la realización de diferentes actividades educativas.
El evento de ayer sirvió para dar inicio al curso 16-17 del programa ‘Urretxindorra/Ruiseñor’, un proyecto de mentoría para pre-adolescentes de origen migrante en riesgo de exclusión que facilita el encuentro entre estudiantes universitarios y niños y niñas escolarizados. En el acto de ayer, además de presentar el programa, se conocieron los mentores, los mentorados y las familias.
Cada mentor (estudiante universitario) acompaña semanalmente y de forma voluntaria durante un curso escolar a un niño o niña o joven en riesgo de exclusión social, principalmente de origen migrante y escolarizado de entre 10 y 14 años, para que conozca diferentes espacios del entorno, lugares de ocio, de diversión, ámbitos de producción de cultura, deporte y realizar diferentes actividades juntos.
Todo ello se hace con la pretensión de colaborar en el proceso de desarrollo personal e inclusión social de estos niños que presentan diferentes tipos de dificultades en su proceso de adaptación a la sociedad de acogida.
La idea detrás del concepto de mentoría que sustenta este proyecto es que, gracias a la relación personal, de confianza y de creación de vínculo, el mentor (estudiante universitario) se convierta para el niño o niña en un modelo positivo y en un referente. Este proyecto está dirigido a la población pre-adolescente de origen inmigrante que se puede encontrar con diferentes tipos de dificultades en su proceso de adaptación a la sociedad de acogida. Para este joven es una oportunidad conocer a alguien de fuera de su entorno, de quien aprender y con quien contar.
Para las familias de estos chicos y chicas es un recurso que apoya su esfuerzo en dar a sus hijos e hijas las herramientas para aprender a moverse en un entorno en el que la autonomía con responsabilidad representa un valor indudable.
Pero, por otra parte, también las personas voluntarias estudiantes universitarias que se involucran en su papel de mentoras viven una experiencia de gran valor ya que les proporciona la oportunidad de conocer una realidad diferente mucho más complicada que la han vivido y, además, les introduce en el mundo del voluntariado social.
Las características de este proyecto ‘Rusineñor/Urretxindorra’, en el que se combinan, por una parte, el trabajo por la inclusión social de jóvenes en riesgo de exclusión y la promoción del voluntariado y la responsabilidad social entre los jóvenes universitarios, por otra, facilitan la participación de Real Sociedad Fundazioa en el mismo ya que confluyen con sus propios objetivos como son el trabajo en valores entre los jóvenes y propiciar la inclusión social a través de diferentes herramientas educativas como, por ejemplo, el deporte.

Tags: solidaridad

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto: Real Sociedad
Deportes

La Real no logra plasmar su superioridad con un triunfo (1-1)

Por E. B. / Redacción
3 diciembre, 2023

El encuentro ante Osasuna estuvo marcado por el gol temprano del rojillo Moi Gómez que igualó en el minuto 41...

Seguir leyendo

Los ‘Bonos Kultura’ se pueden adquirir desde hoy en 69 establecimientos del Territorio

Entregan en Legorreta los restos de otro fallecido en la cárcel franquista de Orduña

Las nutrias recuperan su espacio perdido en Gipuzkoa

La muerte de Santi Coca fue «una desgracia, no un homicidio», según una de las defensas

Gipuzkoako Foru Aldundiak Aspace Gipuzkoako boluntarioen taldea saritu du, “konpromiso, dedikazio eta elkartasunagatik”

Fotos y vídeo del encendido navideño en San Sebastián

Kutxa Fundazioa
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.