Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Destacado » Surcan el cielo los primeros pollos de gavión atlántico nacidos en Gipuzkoa

Naturaleza

Surcan el cielo los primeros pollos de gavión atlántico nacidos en Gipuzkoa

La única pareja reproductora del Territorio no logró tener descendencia en 2019 y 2020 en la Isla Santa Clara y se trasladó a los acantilados de Ulia

Por A. E. / Redacción
31 julio, 2021
Tiempo de lectura: 1 min
Imagen del vídeo de Itsas Enara.
FacebookTwitterWhatsapp

Los dos pollos de gavión atlántico nacidos en los acantilados de Ulia ya vuelan, lo cual es una gran noticia para la ornitología gipuzkoana tal y como incide el experto Xabier Saralegi de Itsas Enara Elkartea. Es la primera vez que esta especie se reproduce en el Territorio. 

Cabe recordar que se trata de la única pareja reproductora que hay en Gipuzkoa y no logró tener descendencia ni en 2019 ni en 2020 en la isla Santa Clara, hecho que motivó que los gaviones se mudaran a Ulia. 

El gavión atlántico (Larus Marinus) es la especie de gaviota de mayor tamaño del mundo. Es un colonizador reciente de la costa vasca y actualmente es muy escaso como reproductor. El año pasado se contabilizaron sólo tres parejas nidificantes: dos en Bizkaia (Izaro y Santurtzi) y una en Donostia. Se prevé que paulatinamente se incremente el número de parejas reproductoras.

A diferencia de la gaviota patiamarilla local, el gavión atlántico tiene un comportamiento marcadamente marino, y en el caso particular de la pareja de Donostia, ésta sólo se adentra en la ciudad para reposar y atusarse el plumaje en la orilla del río Urumea. Además son significativamente más recelosos de la presencia humana que la gaviota patiamarilla.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: acantiladosdonostiagavión atlánticoGipuzkoaisla Santa ClaraLarus MarinuspollosreproducciónSan Sebastiánulia

Te puede interesar

Noticia anterior

‘Animales nocturnos’, una ¿venganza? bellamente orquestada por Tom Ford

Siguiente noticia

Gipuzkoa suma 386 positivos el viernes, Euskadi 1.270

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autobús de Avanza. Foto: Diputación de Gipuzkoa
Información general

Diputación tomará «todas las medidas necesarias» con la concesionaria de autobuses Avanza

Por E. B. / Redacción
31 mayo, 2023

El Departamento Foral de Movilidad considera "especialmente intolerables y preocupantes los episodios acaecidos en los últimos días con el reventón...

Seguir leyendo

(San Sebastián) Detenido dos veces en menos de 15 horas por robar en un domicilio y en un hotel

Medio centenar de vehículos clásicos en el Rally del Centenario Circuito de Lasarte

El Náutico dona su archivo al Ayuntamiento de Donostia

El nuevo Garbera abre sus puertas

Euskadiko Orkestra da a conocer la nueva temporada con especial protagonismo para las voces

Echeveste (Podemos) ve «la oportunidad de sacar adelante el primer gobierno de coalición de izquierdas en Gipuzkoa»

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.