El alcalde Eneko Goia, acompañado por los concejales Jon Insausti y Ane Oyarbide, ha anunciado esta mañana que el controvertido proyecto del centro comercial de San Bartolomé y el parking no se va a hacer realidad.
«Hemos decidido solicitar una reunión del consejo de administración de la sociedad San Bartolomé Muinoa para iniciar la resolución de mutuo acuerdo de ese contrato que afecta a la construcción del centro comercial y el parking de manera que el proyecto no se ejecute. Se trata de un camino complicado y una gran responsabilidad y tiene consecuencias. Tendremos que tomar muchas decisiones», ha dicho el alcalde.
«Un proyecto de ciudad»
«La decisión que tomamos hoy, que no es fácil, afecta a distintas formaciones de este ayuntamiento. Hay proyectos que son de ciudad», ha manifestado Goia en el inicio de su comparecencia antes de remontarse a 2008, cuando el Consistorio decidió hacer un nuevo planteamiento que sería gestionado por la sociedad San Bartolomé Muinoa. La citada sociedad está formada por el propio Ayuntamiento, que posee el 37% de de la misma, constructores y la Policía Nacional que tenía el cuartel en Aldapeta.
«Se hizo un planteamiento ambicioso: suponía el derribo y realojo de 174 viviendas y locales, el traslado de los cuarteles de la policía, la construcción de un nuevo colegio… y en 2008 se consideró que se podía afrontar todo eso porque el precio de la vivienda libre era de 9.000 euros el metro cuadrado», ha recordado Goia.
Sin embargo comenzó la recesión y se dio una «situación muy complicada» que le tocó gestionar al gobierno municipal de Juan Karlos Izagirre (EH Bildu) con un «descuadre total de las cuentas de la sociedad», en palabras de Goia, que ha recordado que se convocó a los tres grupos de la oposición para dar a conocer el problema.
Un proyecto con escaso apoyo ciudadano
«Se decidió entonces incluir tres elementos nuevos en el proyecto: el hotel en la parcela de arriba, el edificio residencial en la esquina entre las calles Estella y Easo y el centro comercial con el parking. Todo ello para compensar las pérdidas de la sociedad, que estaba vendiendo viviendas a la mitad de lo previsto. Los tres portavoces lo entendimos y ofrecimos nuestro apoyo a EH Bildu. Lo aprobamos por unanimidad«, ha incidido el alcalde.
Completados el edificio residencial y el hotel, el gobierno de Eneko Goia se enfrentaba ahora al único elemento pendiente: el centro comercial y el parking. «Entiendo que las valoraciones en 2014 sobre un proyecto de esta características no son las de hoy. Entiendo que en 2025 la construcción de un centro comercial o un parking de rotación recibe una valoración negativa. Y las afecciones sufridas por las obras del topo han sido notables», ha dicho Goia, añadiendo en este punto que él sabe «escuchar».
Por ello ha anunciado: «Hemos decidido solicitar una reunión del consejo de administración de la sociedad San Bartolomé Muinoa para iniciar la resolución de mutuo acuerdo de ese contrato que afecta a la construcción del centro comercial y el parking de manera que el proyecto no se ejecute. Se trata de un camino complicado y una gran responsabilidad y tiene consecuencias. Tendremos que tomar muchas decisiones», ha dicho el alcalde.
También ha incidido que esto afecta a dos entes: la promotora privada Midfield Capital y San Bartolomé Muinoa, en torno a una operación que ascendía a 12 millones de euros. «Hablamos de iniciar el proceso de resolución a poder ser de mutuo acuerdo entre las dos partes. Hay que explorar todas las vías posibles», ha dicho el alcalde. Más información sobre el tema, aquí.
Deja un comentario