Síguenos en Instagram

  • "Santuario prehistórico de San Quiriaco. A la vera del tótem". Artículo y fotos de Aitor Ventureira en Donostitik.com
.
#SanQuiriaco #senderismo #mitología
  • El mítico circuito de carreras de Lasarte cumple un siglo. Imagen de Pascual Marín en la Kutxateka, 1923. Noticia y fotos en Donostitik.com
.
@kutxafundazioa #Kutxaetka #circuito #Lasarte #100años
  • Un maillot gigante para recordar los 100 días para el Tour de Francia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#TourDeFrancia #Donostia #SanSebastián
  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Barrios

Tras las huellas de Franco en Bidebieta

El dictador inauguró en 1967 ‘La Paz’, un total de doce bloques de viviendas con forma de cruz. Seguimos su rastro, cada vez más difuminado

Por Jon Pagola
20 marzo, 2021 - Actualizado el 23 marzo, 2021
Tiempo de lectura: 4 mins
Barrio de La Paz. Foto: Jon Pagola
FacebookTwitterWhatsapp

-¿Estas torres son las que mandó a levantar Franco?
-¿Levantar? Vino, cortó la cinta y se fue.

Otrasnoticias

20230327092625 IMG 1303 1 120x86 - Tras las huellas de Franco en Bidebieta

Gureak presenta la remodelación de la planta de Goyeneche en Berio

27 marzo, 2023 - Actualizado el 28 marzo, 2023
Borja 120x86 - Tras las huellas de Franco en Bidebieta

Corominas (PP) critica la falta de «ambición» y «ganas» del PNV con los jóvenes

26 marzo, 2023

En el hogar del jubilado de Bidebieta llevan razón. Hace 54 años, el 16 de septiembre de 1967, el dictador Francisco Franco reunió a una muchedumbre, entregó las llaves de los primeros pisos y no se quedó mucho tiempo más. El acto conmemorativo, un chorro de propaganda franquista con el que se inauguraba un polígono de 732 viviendas sociales denominado “La Paz”, terminó con su correspondiente misa en la parroquia de la Sagrada Familia de Amara. El Noticiero Documental, el popular NoDo, dedicó el inicio de su informativo a contar la noticia con todo lujo de detalles y adornos de la época.

casa moneda 1 - Tras las huellas de Franco en Bidebieta

Entre las calles Julio de Urquijo y Serapio Mújica se reparten los rascacielos, un total de 12 bloques con colores desgastados por el paso del tiempo que tienen forma de cruz; de ahí, el nombre de los 12 apóstoles que los vecinos utilizan de manera natural en sus conversaciones.

Estas torres tienen 14 y 15 plantas y alojan cuatro viviendas en cada una de ellas. Los bajos están llenos de grafitis y pintadas, entre las que se encuentran dos haciéndose una compañía impensable: la leyenda “Harriba España” (sic) se encuentra a escasos metros de la palabra “ETA” en una pared. Algunas torres están cubiertas parcial o integralmente por unos andamios. La Paz es un núcleo urbano en obras, como si necesitase un lavado de cara tras un largo periodo de abandono.

Bidebieta La Paz - Tras las huellas de Franco en Bidebieta

En los pies hay comercios vacíos, pero aún continúan funcionando algunos negocios, peluquerías y centros de belleza y, cómo no, los bares de barrio que nunca mueren: Txiki, Alai, Marley, Erreka… “Me acuerdo el día que vino Franco. Yo era pequeño, pero lo recuerdo perfectamente. Estaban allí”, dice José Luis señalando hacia el frontón, ya a la altura de Serapio Mújica.

Josu aún no había nacido, pero sabe más de una historia al respecto. Conoce bien estas calles. Está tomando un café en la terraza de un bar y dice que ha visto a fascistas “haciendo turismo” en la zona.

Bidebieta La Paz bar - Tras las huellas de Franco en Bidebieta

“Eran punkis fachas que iban con botas militares. Uno de ellos llevaba una cresta amarilla y roja”, afirma. “Venían a ver la obra del tío Patxi”, comenta un hombre a su lado. “¿Ves la forma en cruz que tienen los tejados de las casas? Pues eso lo hicieron así por si llegado el caso les daba por bombardear desde el aire. Al ver los 12 apóstoles no nos iban a tirar a dar, ¡nosotros nos librábamos por buenos católicos!”, bromea Josu.

Bidebieta La Paz Josu - Tras las huellas de Franco en Bidebieta

Como buena obra franquista, todas las torres mostraban en su exterior el logo falangista del yugo y la flecha y otras imágenes habituales de la dictadura. De hecho, hay vecinos de Bidebieta que creen que aún pueden encontrarse algunos de los símbolos asociados al régimen de Francisco Franco.

Ainhoa, otra vecina, se dirige a uno de los portales donde “hasta no hace mucho” había una placa conmemorativa de carácter franquista en relieve. “Yo lo he visto y tenía forma como de 3 dimensiones”, asegura mostrando un trozo rectangular tapiado de la pared donde calcula que se encontraba la inscripción.

Bidebieta La Paz Ainhoa - Tras las huellas de Franco en Bidebieta

Lo cierto es que ya no quedan vestigios franquistas en ninguna de las 12 torres. Según Josu, una vez se armó una buena bronca en uno de los bloques. Frente a la negativa de algunos de retirar el yugo y las flechas de la pared, otros vecinos contraatacaron con la construcción de “una hoz y un martillo gigante” que colocaron a la vista de todo el mundo.

Bidebieta, situado en el antiguo término municipal de Altza, es hoy un enjambre de rascacielos en los que viven alrededor de 9000 personas. Cuando una orden de 1964 abre la posibilidad de construir 254 polígonos de protección oficial con el nombre de La Paz, en referencia directa a los 25 años transcurridos del final de la Guerra Civil, el histórico caserío Moneda era uno de los pocos edificios en un entorno rural. El monte está a un paso del barrio.

Totalmente reformado y pegado a un parque, la casa es la actual sede de la plataforma de apoyo laboral y social Kutxazabal. Una fotografía que se encuentra en uno de los despachos del centro recuerda que hace más de 50 años, cuando Franco estuvo por aquí, el caserío empezaba a verse rodeado de rascacielos. Y ahí sigue, atrapado entre estos gigantes. No queda mucho que rascar de aquellos días de finales de los 60. En el hogar del jubilado, cosas de la edad, rememoran la fecha con nitidez. Algún recuerdo suelto, una conversación y poco más.

Bidebieta La Paz caserio moneda - Tras las huellas de Franco en Bidebieta

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: BidebietaBidebieta La PazDistrito EstedonostiaFrancisco FrancoFrancoinauguraciónLa PazNoDoSan Sebastiántorresviviendas sociales

Te puede interesar

Noticia anterior

Sábado frío con algunos claros por la tarde

Siguiente noticia

Agenda previa a la Semana Santa en Donostia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nagore Azuabarrena, presidenta del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Gipuzkoa, junto a Izaskun Ugarte y Nerea Asensio, técnicas del Gabinete Técnico del Colegio.  Foto: AZURKI Komunikazioa
Información general

Los aparejadores crean una asesoría a la que recurrir antes de comprar vivienda

Por E. B. / Redacción
28 marzo, 2023

Nagore Azuabarrena, presidenta del colegio, ha presentado este servicio que funcionará en Araba, Nafarroa y Gipuzkoa

Seguir leyendo

Las ruedas de reconocimiento del ‘caso Pasaia’ finalizan sin identificaciones

Obispo Fernando Prado: «La Iglesia no se merece la foto fija de la pederastia»

Dbizi triplicará las bicis eléctricas y sumará 23 nuevas estaciones para finales de julio

Un colegio de Altza y otro de Intxaurrondo abrirán sus patios para un ocio saludable

Identifican a un vecino de Arrasate con 89 empadronamientos ficticios en su domicilio

La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto organiza una jornada sobre la «Ley del Solo Sí es Sí»

DFG
Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
DFG
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist