Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Solidaria

Un bilbaíno correrá más de 800 km por la investigación de la ataxia telangiectasia

Gonzalo Pérez busca empresas solidarias que apadrinen cada etapa de su reto a partir de 100 euros

Por A. E. / Redacción
10 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Gonzalo Pérez. Foto: Aefat
FacebookTwitterWhatsapp

El corredor bilbaíno de ultra trail Gonzalo Pérez, de 47 años, quiere completar el Camino de Santiago corriendo 800 km en 16 días seguidos y además llevando en su mochila todo lo necesario para su reto. El objeto: recaudar fondos para la investigación de la ataxia telangiectasia, una enfermedad rara que aún no tiene cura y que provoca una grave discapacidad física progresiva y una alta incidencia de cáncer. Por ello Pérez busca empresas solidarias que apadrinen cada etapa de su reto a partir de 100 euros.

La intención del corredor es completar el trayecto francés del Camino, desde el 26 de marzo al 10 de abril, empezando en Saint Jean de Pied de Port (Francia) hasta Santiago de Compostela, y pasando por Roncesvalles, Pamplona, Estella, Logroño, Santo Domingo de la Calzada, San Juan de Ortega, Hontanas, Carrión de los Condes, El Burgo Ranero, Villadangos del Páramo, Rabanal del Camino, Villafranca del Bierzo, Triacastela, Portomarín y Arzúa.

En la mayoría de las etapas tendrá que recorrer 50 kilómetros o más cada día. 

Tal como explica Gonzalo Pérez, sus objetivos son dos. “El primero, dar visibilidad a los niños y jóvenes con ataxia telangiectasia, una enfermedad que les ha tocado por “lotería genética” y cuya vida supone una dura lucha diaria y una dura cuenta atrás. El segundo, intentar recaudar fondos para procurar dar esperanza a las familias, apoyando la investigación para encontrar una cura o al menos un tratamiento que les ayude a tener una mejor calidad de vida”.

Para ello Gonzalo está buscando empresas solidarias que apadrinen cada etapa de su reto a partir de 100 euros, y además donaciones de particulares a través del reto publicado en una plataforma de recaudación de fondos (https://www.migranodearena.org/reto/un-camino-poraefat), donde ya ha recaudado más de 500 euros.

Las donaciones, a beneficio de Aefat, la asociación que agrupa a las familias con niños y jóvenes afectados por ataxia telangiectasia, irán destinadas a los proyectos de investigación que está financiando.

Este corredor solidario ya ha colaborado anteriormente con Aefat: logró otra hazaña en 2021, corriendo más de 200 km en tres días por la Llanada Alavesa, y también participó con el Equipo Zurich Aefat en el Zurich Maratón San Sebastián/Donostia 2021, empujando las sillas de los afectados durante esos 42 km.

Aefat es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2009 y declarada de utilidad pública desde 2014, que está formada por casi 40 niños y jóvenes con ataxia telangiectasia en España, sus familias y personas relacionadas.

Luchan por la investigación de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los afectados. Aefat pertenece a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras), FEDAES (Federación de Ataxias de España) y la entidad internacional A-T Global Alliance (www.cureat.org).

Tags: Aefatataxia telangiectasiaCamino de SantiagoInvestigación

Te puede interesar

Noticia anterior

Diputación cifra en 82 millones su plan para modernizar el modelo de cuidados

Siguiente noticia

Euskadi pone fin a las restricciones de la covid

Más Noticias

Imagen de archivo. Foto: Ertzaintza

Investigan una posible agresión sexual en las fiestas de Beasain

5 junio, 2022 - Actualizado el 6 junio, 2022

Gipuzkoa invita a la ciudadanía a aportar a la ciencia igual que hace con las ONGs

30 mayo, 2022 - Actualizado el 31 mayo, 2022
Comparecencia de  junto al Jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda. Foto: Gobierno vasco

La Ertzaintza investiga un homicidio, dos intentos y otras 3 muertes en Bilbao

6 mayo, 2022 - Actualizado el 7 mayo, 2022
Imagen de archivo. Foto: Ertzaintza

La Ertzaintza registra un piso en Irun en relación con los crímenes de Bilbao

6 mayo, 2022
Siguiente noticia
Iñigo Urkullu y Gotzone Sagardui anunciando el final de las restricciones. Foto: Gobierno vasco

Euskadi pone fin a las restricciones de la covid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concentración en Donostia este mediodía por los fallecidos en Melilla. Foto: Red Ciudadana de Acogida
Información general

Cientos de personas protestan en San Sebastián por las muertes en Melilla

Por E. B. / Redacción
26 junio, 2022

En las pancartas se podía leer: "No más muertes en las fronteras. No al racismo institucional" y "Vuestro racismo. Nuestros...

Seguir leyendo

Domingo muy fresco y oscuro

Concentración en Alderdi Eder, el domingo, por los muertos de Melilla

Pensionistas culminan su marcha ciclista reivindicativa en San Sebastián

(Vídeo) Los compases de la Dance World Cup en Alderdi Eder

Sábado fresco y muy gris en Donostia

Recepción al club Txuri Berri Curling en el Ayuntamiento

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist