Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Noticias Destacada 2

“Un día lluvioso pueden venir 50 niños” al Haurgune del Kijera Gaztetxea

Por C. F. / Redacción
11 enero, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins
0
“Un día lluvioso pueden venir 50 niños” al Haurgune del Kijera Gaztetxea

Los afines al Kijera Gaztetxea de la Parte Vieja donostiarra se están turnando para que siempre haya alguien allí, en previsión del desalojo forzoso que ha adelantado el Ayuntamiento, sin fecha pero parece que cercano. La concejala de EH Bildu, Naiara Sampedro, ha anunciado que el lunes presentará una interpelación sobre este tema, dirigida al […]

Los afines al Kijera Gaztetxea de la Parte Vieja donostiarra se están turnando para que siempre haya alguien allí, en previsión del desalojo forzoso que ha adelantado el Ayuntamiento, sin fecha pero parece que cercano. La concejala de EH Bildu, Naiara Sampedro, ha anunciado que el lunes presentará una interpelación sobre este tema, dirigida al alcalde Eneko Goia. Y, en este contexto, un grupo definido como los “dinamizadores y usuarios del Haurgune” de dicho local ha emitido una nota para destacar su importancia barrial, ya que no hay nada similar para el uso de los niños en esa parte de la ciudad.

El colectivo critica al Consistorio por obligarles a parar la actividad, y reclaman que se suspenda el desalojo. “El Ayuntamiento ha dictado una resolución de desalojo del Gaztetxe Kijera por medio de un procedimiento de urgencia, al parecer, porque en el Haurgune se hacen actividades con la participación de menores, y por el supuesto riesgo que esto puede suponer para ellas/os”. Les han “prohibido expresamente continuar realizando estas actividades. Nos obliga, por tanto,a volver a la desprotección de la calle en jornadas de lluvia y frío”, se quejan.

Y, a pesar de que no comparten la versión y resolución oficial, “los miembros del Haurgune hemos decidido cesar provisionalmente las actividades del mismo”. Entienden que así debería suspenderse la urgencia del procedimiento.

Se quejan de que el Consistorio proceda así sin siquiera pasarse a conocer el Haurgune, ni dialogar con ellos o con los responsables del gaztetxe. Y “nos gustaría ver en el Ayuntamiento el mismo celo y urgencia para acabar con peligros reales” que viven los pequeños. Citan terrazas que no dejan circular a las ambulancias, repartidores a gran velocidad en las horas en que los menores se desplazan a la escuela, o cristales en los suelos.

“No obstante”, hasta que se levante la prohibición de hacer actividades con los pequeños, “nos sentimos obligados a realizarlas delante de la Casa Consistorial”, advierten. Y piden tanto “el cierre del expediente de recuperación del inmueble por parte del Ayuntamiento”, como “la cesión del inmueble al Gaztetxe para poder seguir con las actividades culturales” y construir “un barrio más habitable”, ya que ven que el actual está descuidado por las autoridades en ese sentido, volcado al turismo. También reclaman una reunión específica sobre el Haurgune.

Así es el Haurgune
Tras mes y medio de tareas de habilitación, relatan, el Haurgune fue inaugurado el 27 de noviembre en el seno del gaztetxe. Y, según los dinamizadores, “un día lluvioso pueden venir alrededor de 50 niñas/os y sus correspondientes responsables”. A la vez, están implicados “más de 40 madres y padres, organizados en turnos para encargarnos de la apertura, correcto funcionamiento y cierre” de la instalación, “así como de la limpieza y otras necesidades”.

Haurgune del Kijera Gaztetxea. Foto: dinamizadores del Haurgune.

El espacio no fue tan difícil acondicionar para niños, porque resultó “de gran ayuda” que el hoy ocupado edificio Kaialde de la Calle Campanario “fuera, hasta su cierre, la Ikastola Orixe”. Se divide en dos sectores: el Haurtxoko (60 metros cuadrados), para actividades manuales, con juegos, con cocinas… y la Sala de Movimiento (128 metros cuadrados), para la actividad física, ideal para días lluviosos.

Además, se realizan desde allí salidas a Urgull, talleres, cuentacuentos… con el euskera como lengua vehicular, y tratando de fomentar valores como la educación ambiental, los procesos artísticos y creativos, la psicomotricidad, la igualdad de género, el trabajo cooperativo o la autogestión, enumeran entre otros. “Cabe mencionar que todas estas actividades se realizan de manera voluntaria y sin ningún propósito lucrativo”.

Actividades en el Haurgune del Kijera Gaztetxea. Foto: dinamizadores del Haurgune.

Con su proceder, los jóvenes del Kijera “han conseguido que se haya ido acercando gente muy variada, que al principio podía mostrarse reticente al tratarse de un espacio ocupado”. Gracias a esto, destacan que allí no importa la ideología de cada cual, y “lo transgeneracional es realidad: niñas/os, jóvenes, madres y padres, y amonas y aitonas, nos relacionamos y aprendemos los unos de los otros”.

Tags: Ayuntamientomovimientosreivindicativos

Más Noticias

El Ayuntamiento reparará el dique del muelle de la isla Santa Clara

20 abril, 2021
Elkarrekin Donostia insta a retirar los vertidos de Belartza II

Elkarrekin Donostia insta a retirar los vertidos de Belartza II

16 abril, 2021
El roble de Herrera está ‘huérfano’ de apoyo institucional, denuncia Parkea Bizirik

El roble de Herrera está ‘huérfano’ de apoyo institucional, denuncia Parkea Bizirik

17 abril, 2021
Construirán 250 nuevas viviendas en la parcela de El Diario Vasco en Igara

A punto la modificación de las normas de Urbanismo que afecta a los pisos turísticos en Donostia

13 abril, 2021

Noticias recientes

Coronavirus

Covid-19: Euskadi supera el millar de positivos, 443 en Gipuzkoa

Por A. E. / Redacción
22 abril, 2021

Por segundo día consecutivo en Donostia se han registrado 89 casos, 28 en Irun, 24 en Oñati, 23 en Errenteria,...

Read more

Un ciclista de 65 años fallece cuando circulaba en una pista forestal en Irun

Un coche vuelca en Intxaurrondo

El Gobierno Vasco abre una reflexión sobre el modelo de residencias de mayores

“Seguimiento generalizado” de la huelga del sector público según los sindicatos

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist