Hoy en día son más de 500 kilómetros las vías de tren en desuso en el País Vasco y Navarra y el objetivo de la investigación del Departamento de Arquitectura de la UPV/EHU es analizar todas esas antiguas líneas ferroviarias en desuso y proponer soluciones adecuadas para su futura reutilización. “Existen numerosos ejemplos de reutilizaciones exitosas como el parque High Line de New York o los programas Greenway o Vía Verde. De todas formas todas ellas son infraestructuras principalmente relacionadas con el ocio y el turismo”, explicó al respecto Arritokieta Eizaguirre, investigadora del Departamento de Arquitectura de la UPV/EHU. “En este trabajo se argumenta que las líneas de ferrocarril en desuso pueden ir un paso más allá, organizando el territorio a su alrededor como ejes no motorizados que operan a escala urbana o interurbana y están relacionados con las actividades y usos diarios (viajes al trabajo, escuela, tienda, etc), además de para el ocio y el turismo”, subrayó.
Esta investigación se ha centrado en el estudio del ferrocarril Vasco-Navarro que en sus 150 kilómetros cruzaba los territorios de Gipuzkoa, Álava y Navarra. Hoy en día gran parte del ferrocarril Vasco-Navarro es utilizado como vía verde. El estudio realizado en esta investigación ha concluido que el ferrocarril Vasco-Navarro tiene potencial para los desplazamientos a pie o a bicicleta, además del uso como vía verde, prácticamente a lo largo de toda la línea. “La frontera entre Gipuzkoa y Álava (la zona de Leintz-Gatzaga) es el único tramo que no presenta potencial para dicha actividad”, señala Eizaguirre. “Existen zonas que pueden ser ejes para los desplazamientos diarios y otros que podrían funcionar en un futuro”, añadió la experta.
(Irun) Interceptan a un conductor de 18 años al volante de un Lamborghini con papeles falsos
El deportivo había sido alquilado en Suiza a nombre de otra persona y no podía salir del país
Seguir leyendo