Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi MUGAK

Una muestra analiza los tesoros ocultos de la Parte Vieja y el puerto de Donostia

‘Parte Vieja y Puerto de San Sebastián: Conjunto Monumental’ abrirá sus puertas este miércoles en el Instituto de Arquitectura de Euskadi dentro de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi MUGAK. La exposición, creada por Áncora, busca celebrar la declaración del casco histórico donostiarra como conjunto monumental por el Gobierno Vasco y acercar a la […]

Por A. E. / Redacción
26 noviembre, 2019 - Actualizado el 27 noviembre, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins
Imagen en la muestra sobre la Parte Vieja de MUGAK. Foto: MUGAK
FacebookTwitterWhatsapp

‘Parte Vieja y Puerto de San Sebastián: Conjunto Monumental’ abrirá sus puertas este miércoles en el Instituto de Arquitectura de Euskadi dentro de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi MUGAK. La exposición, creada por Áncora, busca celebrar la declaración del casco histórico donostiarra como conjunto monumental por el Gobierno Vasco y acercar a la ciudadanía sus peculiaridades.

Expo Áncora 300x200 - Una muestra analiza los tesoros ocultos de la Parte Vieja y el puerto de Donostia

En un recorrido dividido por el puerto y una veintena de calles, la muestra se detiene en los edificios más singulares a través de más de 330 fotografías, planos y un extracto de documental sobre la vida de la Parte Vieja donostiarra. Desde Áncora destacan que el pasado abril se logró la calificación de conjunto monumental, 32 años después de que se iniciara el procedimiento para proteger el casco histórico y el puerto.

93819 ca object representations media 380182 original 300x199 - Una muestra analiza los tesoros ocultos de la Parte Vieja y el puerto de Donostia

Este punto de la ciudad destaca por su “singularidad” debido a la necesidad de reconstruir la ciudad tras la destrucción de 1813. Una Parte Vieja creada bajo el plan urbanístico de Pedro Manuel Ugartemendia, que realizó un “control muy estricto en el diseño de fachadas y de otros aspectos que hacen que hoy se aprecie el casco histórico como una unidad muy armónica”, explican desde Áncora. La exposición también incluye la reconstrucción, en 3D, de un proyecto “utópico y fallido” creado para 1814, un casco viejo que partía de una plaza mayor octogonal y con una disposición radial que “chocó con la oposición de los particulares”.

Expo Áncora RP 300x200 - Una muestra analiza los tesoros ocultos de la Parte Vieja y el puerto de Donostia

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 12 de enero, es consecuencia de una profunda labor de investigación de archivos e incorpora datos novedosos sobre el proceso constructivo de la Parte Vieja y el puerto de la ciudad.

Expo Áncora maqueta 300x200 - Una muestra analiza los tesoros ocultos de la Parte Vieja y el puerto de Donostia

Sus comisarios, José María Unsain, Eneko Oronoz y Alberto Fernández-D’Arlas, buscan mostrar al público general “los valores culturales” que se encuentran en este punto de la ciudad y también aportar información novedosa sobre sus artífices: “arquitectos, maestros de obra y también los comerciantes particulares que promovieron edificios importantes”. Algunos de ellos tan importantes como Silvestre Pérez, arquitecto municipal de Madrid referente en la arquitectura del siglo XIX, a cuya autoría se han atribuido varios edificios en San Sebastián.

El decreto incluye seis niveles de protección, desde el más básico, con la mayoría de las viviendas (preservación básica), pasando por la protección media de puntos como los conjuntos residenciales de la plaza de la Constitución y de la Trinidad, así como el teatro Principal, la ermita del muelle, el Aquarium y el Museo Naval, y finalmente el nivel especial, que abarca a la basílica de Santa María del Coro, la iglesia de San Vicente, el museo San Telmo, el convento Santa Teresa (edificio junto al que está situado el Instituto de Arquitectura de Euskadi, sede de la Bienal y donde se encuentra la exposición) y la biblioteca y el antiguo Ayuntamiento.

Desde Áncora subrayan que la muestra “pretende fomentar el aprecio generalizado hacia la creación arquitectónica y hacia los edificios históricos en particular, que son parte esencial de la ciudad contemporánea”.

Ciclo de conferencias
Como actividades paralelas a la muestra, Áncora ha organizado un ciclo de conferencias (todas ellas a las 19h en el Instituto de Arquitectura de Euskadi) que abordan el conjunto monumental desde diferentes perspectivas: ‘Vicisitudes en la construcción de la Plaza Nueva de Hércules Torrelli, 1715-1723’ (27 de noviembre con José Javier Pi Chevrot), ‘Un futuro para nuestro pasado: el caso del casco histórico de San Sebastián’ (29 de noviembre, con Mariano Ruiz de Ael), ‘Gentrificación y turistificación, el derecho a vivir en la Parte Vieja’ (3 de diciembre, con Xabier Arberas) y ‘Academicismo en la reconstrucción de San Sebastián’ (4 de diciembre, con José Laborda Yneva). Asimismo, se organizarán visitas guiadas por parte de los comisarios de la exposición.

Tags: BienalArquitectura2019

Te puede interesar

Noticia anterior

La Navidad cobra forma en Donostia y se hará realidad el sábado

Siguiente noticia

Listos para celebrar los 20 años del Kursaal a lo grande

Más Noticias

Visitas guiadas a la exposición sobre la Parte Vieja de la mano de Áncora

16 diciembre, 2019

El centenario de la Bauhaus llega a MUGAK con protagonismo para sus mujeres

4 noviembre, 2019

El ‘pritzker’ Álvaro Siza visita San Sebastián en el marco de la bienal MUGAK

30 octubre, 2019
Foto: Mugak

Escaleras para saltar la valla de Melilla encuentran su espacio en MUGAK

25 octubre, 2019 - Actualizado el 27 octubre, 2019
Siguiente noticia
A dos días de la celebración del aniversario del Kursaal. Fotos: Santiago Farizano

Listos para celebrar los 20 años del Kursaal a lo grande

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soleado
El tiempo

Tarde primaveral de sábado

Por E. B. / Redacción
27 mayo, 2022

Previsión para la jornada

Presentación de los cursos de verano de la UPV/EHU. Foto: UPV

Internet abre los Cursos de Verano de la UPV/EHU a Iberoamérica

27 mayo, 2022
Homenaje en Ategorrieta. Foto: EH Bildu

Ofrenda floral en el 91 aniversario de la matanza de Ategorrieta

27 mayo, 2022
Paro en el sector textil. Foto: ELA sindikatua

«Numerosas» tiendas secundan la primera huelga textil de Gipuzkoa

27 mayo, 2022
Presentación de Euskelek. Foto: Ayto

30 vehículos eléctricos fabricados por alumnos de FP competirán el domingo en Donostia

27 mayo, 2022
Calle Zubieta. Foto: Santiago Farizano

Alteraciones en el tráfico donostiarra a partir del lunes

27 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist