Síguenos en Instagram

  • El verdel comienza la temporada estrenando su Eusko Label. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#verdel #Euskolabel #Hondarribia
  • Incidentes en los aledaños del estadio de Anoeta. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#RealSociedad #Roma #altercados #EuropaLeague #fútbol
  • Donostia, otro 8M en la calle. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#8M #manifestación #Donostia #SanSebastián
  • Festiva Lilaton un año más en Donostia. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
@clubatleticoss @lilatondonostia #Lilaton #Donostia #SanSebastián
  • Donostia se solidariza con Ucrania un año después de la invasión. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#manifestación #GuerraDeUcrania #aniversario #Donostia #SanSebastián
  • Domingo de Carnaval en Donostia. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Las comparsas de Carnaval conquistan Illunbe. Todas las fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Illunbe #comparsas
  • Donostia ya disfruta de su Carnaval. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Donostia #SanSebastián
  • Estalla el Carnaval en Tolosa. Noticia y fotos en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Carnaval #Tolosa
  • Puedes ver todas las fotos de Caldereros en Donostitik.com. 📸 @sfarizano 
.
#Caldereros
Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Arquitectura

Unas monjas protegen del deterioro una guardería brutalista de Trintxerpe

Las 12 religiosas de la haurreskola María del Pilar Izquierdo buscan financiación para poder proteger y conservar con dignidad este singular edificio de 1970

Por Jon Pagola
7 marzo, 2021 - Actualizado el 8 marzo, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
La guardería María del Pilar Izquierdo en Trintxerpe. Fotos: Jon Pagola
FacebookTwitterWhatsapp

Que el brutalismo cada vez goza de mayor prestigio se evidenció un día de octubre de 2018 en la guardería María del Pilar Izquierdo de Trintxerpe. Las 12 monjas del centro, pertenecientes a la congregación religiosa Obra Misionera de Jesús y María, acogieron un solemne acto que culminó con la colocación de una sobria placa de la fundación Docomomo en la puerta del edificio. La organización, que tiene el objetivo de “inventariar, divulgar y proteger” el patrimonio de la arquitectura moderna, reconocía de esta manera el valor de este curioso inmueble que levantó el arquitecto José María Yturriaga Dou en 1970, 10 años después de haberse colocado la primera piedra.

Otrasnoticias

Catalina de Erauso 120x86 - Unas monjas protegen del deterioro una guardería brutalista de Trintxerpe

Elkarrekin Donostia pide que se revise el nombre de la calle Catalina de Erauso

22 marzo, 2023
Heritage 120x86 - Unas monjas protegen del deterioro una guardería brutalista de Trintxerpe

Emaús abre dos nuevas tiendas en Gipuzkoa para venta de segunda mano

22 marzo, 2023

IMG 20210303 100954 - Unas monjas protegen del deterioro una guardería brutalista de Trintxerpe

Delante del edificio principal, una extensa planta rebosante de luminosidad, la hermana María Luz atiende a un fontanero que sale de su furgoneta. Se dispone a cortar una “pequeña fuga de agua”, explica la religiosa en un agradable espacio ajardinado.

A continuación cruzan la pasarela y ambos desaparecen en el interior de un edificio que, en cierta forma, recuerda a un escenario de una película del finlandés Aki Kaurismaki. No solo tiene una clara sensibilidad estética brutalista, sino que todo está perfectamente estudiado en este centro educativo que, a día de hoy, solo cuenta con una veintena de niños en sus aulas.

IMG 20210303 110124 - Unas monjas protegen del deterioro una guardería brutalista de Trintxerpe

“La forma alargada del edificio permite que todas sus estancias sean exteriores, lo que favorece la ventilación. Se tiene muy presente el aspecto exterior y el jardín que rodea el edificio, ya que será el espacio de relación de los niños”, se lee en un extracto de la memoria de la fundación Docomomo sobre la guardería.

En un momento en el que la arquitectura brutalista cuenta al fin con el visto bueno del público, estos “amados monstruos de hormigón”, tal y como lo define el proyecto SOS Brutalism, no están pasando por su mejor momento de conservación y mantenimiento.

IMG 20210303 103135 - Unas monjas protegen del deterioro una guardería brutalista de Trintxerpe

Pese a la vocación y el esfuerzo de estas monjas, el deterioro de la guardería, ubicada en la plaza de Nuestra señora del Carmen, es evidente. El adosado compuesto por dos bloques alargados que en su día funcionó como clínica infantil está visiblemente desgastado. Una sombra gris cubre la capilla cilíndrica, que se extiende como una mancha de aceite por su pared. Con los recursos económicos limitados por la “crisis de natalidad”, poco pueden hacer.

“No es una época de grandes dispendios”, reconoce Mari Luz, por lo que están abocadas a centrarse en las tareas de rehabilitación más urgentes como pintar la verja de la entrada principal o terminar de una vez por todas con unas goteras intermitentes. “Nos dedicamos a parchear, a pequeñas cosas del día a día”, resume. “Con tan pocos niños no nos da para mantener el edificio como nos gustaría. Hemos llegado a tener 150 y con lista de espera”, se lamenta.

Con el objetivo de obtener liquidez y poder acometer las reformas necesarias, el año pasado trataron de arrendar una parte del adosado donde, en su planta superior, duermen las 12 monjas del centro. “El resto está vacío y contactamos con una agencia para que pudiera darle alguna salida” a modo de “almacén” o, incluso, “oficinas”, explica María Luz.

Mientras el brutalismo goza de buena salud, la guardería María del Pilar Izquierdo sobrevive como puede.

IMG 20210303 100704 - Unas monjas protegen del deterioro una guardería brutalista de Trintxerpe

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: brutalismobrutalistadonostiaguaderíamonjaspasaiareligiosasTrintxerpe

Te puede interesar

Noticia anterior

Irun, un ‘tapón’ para los migrantes que no logran pasar a Francia por las restricciones

Siguiente noticia

Covid-19: 247 positivos en Euskadi este sábado, 77 en Gipuzkoa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Retrato de Catalina de Erauso (hacia 1626), atribuido a
Juan van der Hamen, Fundación Kutxa
Información general

Elkarrekin Donostia pide que se revise el nombre de la calle Catalina de Erauso

Por E. B. / Redacción
22 marzo, 2023

Araneta incide en que “existen numerosos documentos históricos que atestiguan que tuvo a lo largo de su vida diferentes nombres...

Seguir leyendo

Osakidetza proyecta un nuevo centro de salud en Elgoibar

Emaús abre dos nuevas tiendas en Gipuzkoa para venta de segunda mano

Objetivo: que quince familias acojan a menores saharauis este verano en San Sebastián

(Gipuzkoa) El acusado de violar a su sobrina admite haberla agredido al menos 13 veces

El Atano III acogerá la tercera parada del Zesta Punta Guuk Experience este domingo

Gipuzkoa kirolak abre las inscripciones para el programa Mujeres y Activas

Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist