Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Inicio Secciones Cultura

Ve la luz un libro con los descubrimientos hechos en la cueva de Praileatz

Por A. E. / Redacción
22 mayo, 2017
Tiempo de lectura: 2 mins
0

Foto: Diputación

Esta mañana se ha presentado el libro La Cueva de Praileatz I, en el que se recogen todos los trabajos practicados en esta cavidad entre los años 2000 y 2009. La publicación hace un repaso de las características más importantes del yacimiento ubicado en Deba, así como las perspectivas que sigue ofreciendo de cara a […]

Esta mañana se ha presentado el libro La Cueva de Praileatz I, en el que se recogen todos los trabajos practicados en esta cavidad entre los años 2000 y 2009. La publicación hace un repaso de las características más importantes del yacimiento ubicado en Deba, así como las perspectivas que sigue ofreciendo de cara a la investigación del período Paleolítico (superior y medio), principalmente en los nuevos espacios recientemente descubiertos correspondientes a niveles de una antigüedad muy superior a los investigados hasta ahora.
Para hacer posible los trabajos de campo y de laboratorio ha sido necesario contar con un equipo multidisciplinar dirigido por el arqueólogo Xabier Peñalver y formado por 38 investigadores que pertenecen a 20 departamentos y centros de diferentes países europeos.
El proceso de elaboración de este libro comenzó a la par que el proyecto de investigación, hace más de 17 años, en el año 2000. El monográfico está disponible en una edición en papel y una versión digital de acceso libre, que se puede consultar en la página web de Aranzadi en su totalidad o por artículos (http://www.aranzadi.eus/munibe-monographs-anthropology-and-archaeology-series-1). En palabras de Peñalver, lo más importante en una excavación arqueológica es aquello que te ofrece información para reconstruir el pasado. Según el arqueólogo “en la cueva de Praileaitz I, un lugar indudablemente en el que se han desarrollado actividades de tipo cultual o ritual, el hallazgo más importante ha sido una serie de 29 colgantes, en su mayor parte de piedra negra y decorados, agrupados en concentraciones o collares, así como lápices de ocre y otras piezas de arte mueble.
De todo ello también se hablará el próximo viernes 26 de septiembre en la charla Praileaitz I: pasado, presente y futuro, a las 19:00 en el Koldo Mitxelena.
A la presentación han acudido María José Telleria, directora de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Pedro Bengoetxea, alcalde de Deba; y Xabier Peñalver, Sonia San Jose y Jose Antonio Mujika-Alustiza, editores del libro.

Tags: culturadiputacion

Más Noticias

Oihana Varela presenta este domingo el espectáculo EZ en Gazteszena

Oihana Varela presenta este domingo el espectáculo EZ en Gazteszena

19 abril, 2021
Amplio programa del Festival de Cine y Derechos Humanos tras el parón por la Covid-19

A la venta las entradas del Festival de Cine y Derechos Humanos

19 abril, 2021
“En las residencias de Gipuzkoa no hay un cuidado como el que los mayores merecen”

“En las residencias de Gipuzkoa no hay un cuidado como el que los mayores merecen”

17 abril, 2021
Olano apunta a la red de I+D+i como palanca de reactivación de la economía gipuzkoana

Olano apunta a la red de I+D+i como palanca de reactivación de la economía gipuzkoana

15 abril, 2021

Noticias recientes

Marisol Garmendia: “La Diputación no cierra ninguna puerta respecto al aeropuerto, tampoco la de la ampliación”
Información general

Vueling recupera la conexión Donostia-Barcelona a partir del 2 de mayo

Por E. B. / Redacción
19 abril, 2021

La compañía dejó de operar de esta forma el pasado enero

Read more

“Hay una fosa en Ulia de la Guerra Civil de la que no tenemos noticias”

Gipuzkoa y Pirineos Atlánticos refuerzan su colaboración

Gipuzkoa devuelve 79 millones en la primera semana de campaña del IRPF

Covid-19: Donostia cierra desde mañana con Gipuzkoa teñida de rojo

Kuix
Ekogunea
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Coronavirus
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Galerias
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
  • Agenda

© 2021 Donostitik.com Tel. 666 01 41 00

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist