Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Estreno

Veneciafrenia: «Tanto cariño te acaba matando»

Mientras el público general tendrá que esperar hasta abril para disfrutar de la última de Álex de la Iglesia… muchos donostiarras verán la película hoy en la inauguración de la Semana de Cine Fantástico y de Terror

Por Amaia Eguizábal
29 octubre, 2021 - Actualizado el 31 octubre, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins
FacebookTwitterWhatsapp

El último divertimento de Álex de la Iglesia se estrenará más tarde de lo previsto. Veneciafrenia no estará en los cines en noviembre, sino en abril. Y mientras los fans esperan con impaciencia… los donostiarras tienen la oportunidad de disfrutar de la película en la inauguración de la Semana de Cine Fantástico y de Terror, esta misma noche, con una sesión que promete fiesta.

El guionista Jorge Guerricaecheverría y los actores Ingrid García-Jonsson, Goize Blanco y Alberto Bang han acudido a la presentación en San Sebastián. 

Guerricaechevarría ha sido claro: «No era nuestra intención hacer una crítica social, pero sí es verdad que tratamos un tema de actualidad».

Él y de la Iglesia recrean una Venecia donde los palacios reivindican un pasado esplendoroso y las máscaras invitan a la fiesta. Pero también donde el agua se cuela en las viviendas y los cruceros entran sin compasión dejando pequeño lo importante. El propio Guerricaechevarría ha contado que trabajó allí de joven haciendo de guía de esos turistas cuya invasiva presencia cuestiona la película. También Álex de la Iglesia había viajado en varias ocasiones a la que es, sin duda, una de las ciudades más turísticas del planeta. 

Veneciafrenia2 - Veneciafrenia: "Tanto cariño te acaba matando"
El equipo de Veneciafrenia hoy en Donostia. Foto: A.E.

«Tener demasiado éxito para una ciudad resulta que es peligroso. Tanto cariño te acaba matando. Tenemos el ejemplo de Barcelona. El Hermitage quiere poner una sede allí y la ciudad dice que no», ha comentado el guionista, recordando que antes de la pandemia había un grupo de vecinos que hacía pintadas en los autobuses de los turistas. Hechos, todos, que motivaron esta película con influencias setenteras palpables desde los créditos del inicio. 

Paradójicamente al equipo de Veneciafrenia le tocó la pandemia y se vio en una ciudad completamente vacía. El actor Alberto Bang ha contado que De la Iglesia «quería matarse» cuando se encontró con un panorama tan alejado de lo que quería reflejar. Y aquello se convirtió (como tantos rodajes) en una labor de artesanía para dar con los figurantes y hacer frente a las dificultades técnicas. Por ejemplo que en Venecia no circulan coches y el traslado de los equipos técnicos resulta un suplicio. 

Ilustraban hoy los actores que durante el rodaje «solo faltaba la música de terror. No había ni que cortar el tránsito de peatones para rodar las escenas. Y en el hotel nos dijeron que tenían previsto cerrar en cuanto nos fuéramos».

La relación entre los equipos italiano y español, tanto actoral como técnico, también dio para mucho y las barreras lingüísticas marcaron una relación que resulta muy atractiva en la pantalla. 

Respecto al estreno, que se retrasa hasta el 22 de abril, Guerricaechevarría ha considerado que tras la pandemia la gente sí está volviendo al cine, pero que hay «un tapón de estrenos» que lleva a tomar esta medida. 

En fin, que la Semana de Cine Fantástico y de Terror empieza esta noche con fuerza de la mano de Álex de la Iglesia. Además esta 32ª edición incluye un homenaje al escritor polaco de ciencia ficción Stanislaw Lem, 25 largometrajes, 27 ‘cortos’, cuatro exposiciones paralelas… 

Se podrá disfrutar hasta el 5 de noviembre en el Teatro Principal, sobre todo, pero también en otras sedes de la ciudad como el Teatro Victoria Eugenia.

terrorsi2 - Veneciafrenia: "Tanto cariño te acaba matando"
El Teatro Principal, epicentro de la Semana de Cine Fantástico y de Terror. Foto: A.E.
Tags: Alberto BangÁlex de la IglesiadonostiaGoize BlancoIngrid García-JonssonJorge GuerricaecheverríaSan SebastiánSemana de Cine Fantástico y de TerrorVeneciaVeneciafrenia

Te puede interesar

Noticia anterior

Con glaciares artificiales se busca paliar la escasez de agua en Chile

Siguiente noticia

Eneko Goia anuncia la construcción de 1.700 viviendas en dos años en San Sebastián

Más Noticias

La Paloma de la paz de Basterretxea. Foto: Miguel G.

«Da ganas de llorar ver cómo está la Paloma de la paz»

3 julio, 2022
Abierta San Martín con su sentido definitivo. Foto: Ayto

La calle San Martín se reabre en su sentido definitivo

1 julio, 2022 - Actualizado el 2 julio, 2022
Publicidad que invita a no fumar en las playas donostiarras. Foto: Ayto

Playas donostiarras sin malos humos ni colillas de la mano de ItsaSOS

1 julio, 2022
Imagen de archivo de la inauguración de 2017. Foto: Santiago Farizano

La Donosti Cup cumple 30 años en su edición más numerosa e internacional

1 julio, 2022
Siguiente noticia
Imagen de archivo del pleno de política general del 29 de octubre. Foto: Ayto.

Eneko Goia anuncia la construcción de 1.700 viviendas en dos años en San Sebastián

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Paloma de la paz de Basterretxea. Foto: Miguel G.
Fotomatón

«Da ganas de llorar ver cómo está la Paloma de la paz»

Por A. E. / Redacción
3 julio, 2022

Un vecino de Gros, Miguel C., lleva tiempo preocupado por el estado de la escultura de Basterretxea

Seguir leyendo

Domingo con nubes y temperatura más baja

Donostia coloca placas en memoria de José Ángel Santos y Josu Leonet

Tom Hanks o un buenismo cargado de amargura

Tacos, música y colorido azteca en Errenteria

Sábado playero con viento del sur hasta el mediodía

La calle San Martín se reabre en su sentido definitivo

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist