Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Secciones » Información general » (Vídeo) Tejones, ginetas y corzos a pocos pasos de los hogares donostiarras

Medio ambiente

(Vídeo) Tejones, ginetas y corzos a pocos pasos de los hogares donostiarras

Itsas Enara Ornitologia Elkartea ha llevado a cabo el proyecto UGASS, un inventario de los mamíferos presentes en las zonas verdes de San Sebastián

Por A. E. / Redacción
22 mayo, 2023 - Actualizado el 23 mayo, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins
Un corzo fotografiado durante el inventario de mamíferos en Donostia. Foto: Itsas Enara
FacebookTwitterWhatsapp

El área urbana de Donostia está rodeada por zonas verdes que todavía conservan un grado notable de naturalidad. La presencia de animales tan llamativos como tejones, ginetas y corzos en Donostia, a pocos pasos de sus hogares, es algo que muy pocos donostiarras conocen. 

Con el objetivo de realizar un inventario actualizado de los mamíferos que habitan la zona verde periurbana de Donostia, la asociación Itsas Enara Ornitologia Elkartea ha llevado a cabo el proyecto UGASS, que ha contado con el apoyo económico del Ayuntamiento de Donostia para la compra de material de fototrampeo.

El proyecto UGASS ha permitido comprobar la existencia de una notable comunidad de mamíferos en el municipio formada por 14 especies de macro y mesomamíferos, cuatro de ellas de gran interés de conservación, incluidas en el Catálogo Vasco de Especies.

Entre las especies amenazadas presentes en Donostia están la nutria (en peligro), la marta (rara), el gato montés (interés especial) y el turón (interés especial). También se han detectado distintas especies de micromamíferos de los que cabe destacar el lirón careto en Ulia. 

Cabe destacar que en el Informe sobre Biodiversidad en Donostia-San Sebastián elaborado por Aranzadi en 2008 no se detectaron especies que actualmente sí están presentes en el término municipal como la nutria, la marta, el gato montés o incluso el tejón.

Más datos

Las especies objetivo de este proyecto han sido los meso y macromamíferos, y los muestreos del proyecto se han centrado en 8 sectores: Igeldo, Añorga-Igara, Oriamendi-Barkaiztegi, Antondegi, Alza, Ulia, Zubieta y Landarbaso.

Para realizar los muestreos se han utilizado cámaras de fototrampeo, que se activan por el movimiento de los animales y permiten obtener registros 24 horas al día.

El trabajo de campo se realizó entre junio de 2022 y abril de 2023.

Las especies detectadas con mayor frecuencia han sido el zorro, el jabalí, la ardilla, gineta, el tejón y la garduña. Por el contrario las más raras han sido la nutria, el turón y el gato montés.

En cuanto a la distribución, las más repartidas son tres especies que aparecen en todos los sectores: zorro, garduña y ardilla, y otras dos que sólo faltan en Ulia: tejón y gineta.

El caso opuesto corresponde a la nutria, el gato montés y el turón, las más escasas, y que sólo se han detectado en los sectores menos urbanizados y más próximos a zonas naturales bien conservadas.

De cara a la conservación de la comunidad de mamíferos silvestres del municipio, Itsas Enara recomienda implementar políticas de manejo del suelo que puedan equilibrar el desarrollo urbano con la preservación de los espacios naturales y semi-naturales del municipio, incluyendo su interconexión.

El establecimiento de una infraestructura verde urbana que englobe los distintos espacios de la zona verde periurbana puede ser una herramienta efectiva para tal fin.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: inventarioItsas EnaramamíferosUGASS

Te puede interesar

Noticia anterior

Los registros civiles tramitan en Gipuzkoa 55 cambios de sexo desde marzo

Siguiente noticia

Concentración en Hondarribia contra una agresión sexista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autobús de Avanza. Foto: Diputación de Gipuzkoa
Información general

Diputación tomará «todas las medidas necesarias» con la concesionaria de autobuses Avanza

Por E. B. / Redacción
31 mayo, 2023

El Departamento Foral de Movilidad considera "especialmente intolerables y preocupantes los episodios acaecidos en los últimos días con el reventón...

Seguir leyendo

(San Sebastián) Detenido dos veces en menos de 15 horas por robar en un domicilio y en un hotel

Medio centenar de vehículos clásicos en el Rally del Centenario Circuito de Lasarte

El Náutico dona su archivo al Ayuntamiento de Donostia

El nuevo Garbera abre sus puertas

Euskadiko Orkestra da a conocer la nueva temporada con especial protagonismo para las voces

Echeveste (Podemos) ve «la oportunidad de sacar adelante el primer gobierno de coalición de izquierdas en Gipuzkoa»

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.