MARTES, 19 DE FEBRERO
‘Historias de Filadelfia’: Koldo Mitxelena Hora: 17:30 Precio: Gratis
Taller infantil: ‘Liburu Joko Kluba’ en Biblioteca infantil (Arcco – 1º planta) Hora: 17:30 Precio: Gratis
Cuenta cuentos musical: En Aiete K.E. Hora: 18:00 Precio: Gratis
Vídeo-forum: ‘Ama, nora goaz?’ en Lugaritz K.E. Hora: 18:30 Precio: Gratis
Semana de la salud: ‘Medicinas y seguridad del [...]
La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social María Luisa Carcedo ha sido esta mañana protagonista en una nueva jornada del ciclo de conferencias organizado por DeustoForum Gipuzkoa en San Sebastián con una ponencia sobre el ‘Impacto de los nuevos riesgos sociales en el Estado del bienestar’ y ante la presencia de alumnos, autoridades académicas, representantes políticos y profesores. El encuentro en el Loiola Centrum ha sido presentado [...]
DE LA SEMANA
“GuraSOS lleva años atacando a la Diputación y poniendo palos en las ruedas para que las infraestructuras de Zubieta no se lleven a cabo”, ha manifestado hoy el diputado y portavoz foral Imanol Lasa en respuesta a preguntas de los periodistas. También ha acusado a la plataforma de enarbolar “informes manipulados” y ha añadido que “GuraSOS miente”. Y es que ayer la agrupación contraria a la incineradora, que precisamente [...]
Ertzaintzak 33 eta 34 urteko bi gizonezko atxilotu zituen atzo goizean, Gipuzkoako hiriburuko merkataritza gune bateko bi dendatan arropa lapurtzeagatik. Ustez, eta Segurtasun Sailak dionez, gizonezkoek atzo eguerdi inguruan egin zuten lapurreta Donostiako merkataritza gune bateko kirol-denda batean eta beste arropa-denda batean.
Bi atxilotuak segurtasuneko langileek harrapatu zituzten, aipatutako bi dendetan lapurtutako arropez betetako poltsa [...]
La conseillère basque pour l’Emploi, Beatriz Artolazabal, s’est entretenue cette semaine à Bordeaux avec les responsables des services sociaux et de la promotion de l’emploi dans la Région Nouvelle-Aquitaine et le Conseil Départemental de la Gironde, présidé par Jean Luc Gleysse
“La Nouvelle-Aquitaine et la Gironde, en particulier, sont en train de réduire le taux de chômage, comme Euskadi, avec le développement de politiques [...]
El Gobierno Vasco ha decidido limitar a 12 los conciertos que podrá ofrecer un bar en un año. La música en directo es un estorbo. Una molestia. Salvo para los macroeventos o grandes festivales. Ir al blog
Sukaldanitzak es una iniciativa que nació de alguna mente privilegiada dentro del festival Olatu Talka de Donostia allá por el 2012. Y que consiste básicamente en juntar en una sociedad gastronómica a parte de sus socios, a integrantes de una asociación de un país extranjero y por último a varios salseros de esos que se apuntan a un bombardeo. Entre estos últimos estoy yo. Ir al blog
Aunque ya hace más de un mes que despedimos el año quiero hablaros de uno de los propósitos de año nuevo más habituales: hacer deporte y ponerse en forma. Si te lo estás planteando, desde Stiloskopio os animo a que lo intentéis. Ir al blog
Tras un 2018, movido y cargado de sorpresas, no todas buenas en lo político, comenzamos 2019 con las negociaciones de los partidos de centro, derecha y ultra derecha (según su propia calificación) para gobernar la Junta de Andalucía, el gobierno del “cambio”. Ir al blog
Hay montañas que guardamos en un rinconcito privilegiado de nuestro corazón, allí donde más calorcito hace. Montañas que nos han hecho lo que somos, que nos han formado de alguna misteriosa manera, como montañeros y como personas. Sé que es algo profundamente subjetivo, un tanto inexplicable. Ir al blog
Nuevo post en Liburutik “El verano es la excusa para volcar todas nuestras ansias, olvidarnos de las rutinas y los días grises bajo nuevos cielos”. Ir al blog
Último post de la aventura Gipuzkoa-Dinamarca: Vigesimoctavo y vigesimonovenos días, de Château Renault, Saint Georges de Didonne y hogar, dulce hogar (5.286 kilómetros). “Antes de volver a casa nos queda una última visita. ¡¡Saint Georges de Didonne, allá vamos!! Se trata de un pueblo costero en la desembocadura de la Gironde”. Ir al blog
Sábado y lunes a las 19 horas en el Auditorio Kursaal se va a disfrutar y mucho con una de las propuestas de la Quincena Musical más potentes en esta edición: La italiana en Argel, unas de las obras más populares de Rossini. En las últimas horas antes del espectáculo el trabajo es duro en el Kursaal, donde se ultiman todos los detalles. Con esta nueva producción la Quincena se suma a las celebraciones del 150 aniversario de la muerte de Rossini.
Al frente de esta coproducción, junto a la Quincena Musical, figuran el Teatro Colón de Buenos Aires y el Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial. Joan Anton Rechi, el director de escena, ya presentó hace siete años una hilarante versión de El barbero de Sevilla y regresa ahora con una producción que, según asegura, “hará reír a carcajadas”.
La dirección musical correrá a cargo de Paolo Arrivabeni con un elenco en que destacan la mezzo Marianna Pizzolato, una de las cantantes rossinianas por excelencia, el bajo Nahuel Di Pierro, el tenor Santiago Ballerini y la donostiarra Arantza Ezenarro. Los acompañarán la Orquesta Sinfónica de Euskadi y el Coro Easo.
La producción se estrenó el pasado mes de mayo en Buenos Aires con muy buenas críticas e igual ocurrió en San Lorenzo de El Escorial a finales del mes de julio.
El libreto cuenta las peripecias de Isabella, una dama italiana que, al ir al rescate de su prometido Lindoro, preso por Mustafá, naufraga en una playa de Argelia. Mientras tanto Mustafá, cansado de las exigencias de su esposa Elvira, pretende casarla con Lindoro para deshacerse de ella. Él mismo quiere buscar una nueva esposa italiana, pues ha oído hablar muy bien de ellas, y se enamora perdidamente de Isabella cuando el jefe de la guardia la trae a palacio. Desde ese momento los enredos y malentendidos estarán a la orden del día.
La italiana en Argel se estrenó en Venecia en 1813. Rossini, que por entonces contaba 21 años, la compuso en menos de un mes. Es uno de los títulos más notables de la primera época de Rossini por la forma en que mezcla las convenciones de la ópera seria y la ópera buffa. Su temática oriental, tan en boga en aquel período, sumado a la gran calidad de la partitura, con números tan populares como la inolvidable obertura o el aria ‘Le femmine d’Italia’, le reportaron un gran éxito en los años siguientes a su estreno, reestrenándose rápidamente en Europa, en Londres y hasta en Nueva York. Después quedó en el olvido hasta su recuperación en Italia en la década de 1920. La Quincena Musical la programó con anterioridad en 1992.
Entradas en www.quincenamusical.eus.