Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Evento

160 embarcaciones celebrarán la historia marítima de Pasaia en su Itsas Festibala

Ya los días previos al encuentro, que será entre el 26 y el 29 de mayo, se podrá disfrutar de actividades culturales, gastronómicas y marítimas

Por E. B. / Redacción
11 mayo, 2022 - Actualizado el 13 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
La goleta holandesa Oosterschelde estará en Pasaia. Foto: Itsasfest
FacebookTwitterWhatsapp

Además de los grandes barcos visitables como el Marité, La Recouvrance, el Shtandart, el Oosterschelde, el Scylla, el Mater, el Ring Andersen o el Atyla, que serán los grandes protagonistas del Pasaia Itsas Festibala que se celebrará entre los días 26 y 29 de mayo, habrá otras 160 embarcaciones esos días por la bahía tal y como se ha dicho hoy durante la presentación del esperado evento.

En la programación presentada esta mañana en Juanba Berasategi Kulturgunea de Pasaia se ha hablado de actividades muy variadas vinculadas al patrimonio marítimo, a la cultura, a la música, la danza y la gastronomía que tendrán lugar tanto en tierra (en Donibane, San Pedro, Antxo y Trintxerpe) como en el agua, y se podrá disfrutar de todo ello ya a partir del 18 de mayo.

Los amantes de los barcos con solera tienen algunos puntos del programa que no se pueden perder: la apertura oficial con entrada de los barcos que tendrá lugar el jueves a las 18:00 horas, un pistoletazo de salida que brindará un momento único con un desfile de embarcaciones de diversas tipologías, puertos, culturas y esloras entrando a la vez en Pasaia; la regata mixta de bateles que tendrá lugar el sábado y la actividad especial que se programará a bordo del Shtandart el viernes y el domingo con la temática de la interculturalidad, los refugiados y los migrantes.

Programación musical

También hay previstas varias actuaciones musicales que ha presentado esta mañana el diputado de Cultura Harkaitz Millán.

Este año como novedad se ha reservado un espacio para nuevas promesas locales que vienen de la mano del programa Katapulta.

El jueves 26 habrá tres conciertos en San Pedro: Oreka Tx, Thierry Biscary y Pao Barreto. El viernes 27 en Donibane están previstas las actuaciones de Deñe, Mugan y Fetén Fetén.

Ese mismo día Trintxerpe recibirá a Kyxo, Lamiak y Liher. Y para finalizar el sábado 28 actuarán en Antxo Rumbling Libs, Arima Soul y el grupo catalán Fundación Tony Manero.

Al detalle

Hay prevista una programación permanente -como las exposiciones y stands, el mercado artesanal, las exhibiciones de oficios tradicionales en directo o las visitas a los barcos de porte grande– y las actuaciones puntuales, que tendrán un día, una hora y un aforo concreto.

La programación completa, aquí. 

Las entradas se pondrán a la venta online el día 13 de mayo a las 8 horas, con un máximo de 8 entradas por persona. Un porcentaje de las entradas se venderá también de manera presencial en el INFOgune de San Pedro, cuya taquilla estará abierta a partir de las 11 de la mañana y se venderá únicamente las actividades de ese mismo día, con un máximo de 8 entradas por persona.

Disfrutar de estas actividades tiene una doble satisfacción ya que el Festival no tiene ánimo de lucro y el dinero recaudado a través de la venta de todas las entradas de la programación de tierra irá destinado a las ONGs Salvamento Marítimo Humanitario y Zaporeak, por lo que el público de todas estas actividades aportará también su granito de arena a estas iniciativas.

¿Cómo llegar al festival?

Solo se podrá acceder en transporte público, tanto en autobús como Euskotren o cercanías. Para facilitar este hecho se va a habilitar en Irun el parking de Ficoba de forma gratuita, perfectamente conectado con Euskotren para llegar directamente a Pasaia.

Las conexiones internas del Festival se podrán hacer a través del autobús que une Pasai Antxo con Trintxerpe, el tren Txutxu que hará el recorrido Trintxerpe- San Pedro o el servicio de barco que conectará la bahía por el agua.

Esta última se realizará concretamente a través de las 4 motoras para moverse con facilidad desde Trintxerpe hasta Donibane (bizkaia plaza) y desde San Pedro hasta la plaza Santiago de Donibane.

En la presentación han participado esta mañana la alcaldesa de Pasaia Izaskun Gómez, Xabier Agote, director del Festival Marítimo Internacional de Pasaia y presidente de Albaola; Joakin Tellería, presidente de la Autoridad
Portuaria de Pasaia; Harkaitz Millán, diputado de Cultura  y Jesús María García de Cos, Viceconsejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco.

PASAIA ITSAS FESTIBALA PROGRAMAZIOA PRENTSAURREKOA - 160 embarcaciones celebrarán la historia marítima de Pasaia en su Itsas Festibala
Presentación del evento en Juanba Berasategi Kulturgunea esta mañana. Foto: Itsasfest
Tags: aguabarcosembarcacionesGipuzkoaMarpasaiaPasaia Itsas FestibalaPasaia Itsasfest

Te puede interesar

Noticia anterior

Homenaje a las enfermeras guipuzcoanas en el Día Internacional de la profesión

Siguiente noticia

4.000 firmas «para que las motos sigan circulando con libertad por Donostia»

Más Noticias

Museo San Telmo. Foto: Santiago Farizano

Propuestas por el Día de los Museos

18 mayo, 2022
Archivo. La portavoz foral Eider Mendoza. Foto: Diputación

Presupuestos Abiertos de Diputación: últimos días para presentar ideas

17 mayo, 2022
Instalación en Tolosa. Foto: Lore Artean

Lore Artean: Las floristerías gipuzkoanas animan a poner color a estas fechas

17 mayo, 2022
Primavera en la playa de la Concha. Foto: DonostiTik

La covid deja 29 muertos semanales en Euskadi

16 mayo, 2022 - Actualizado el 17 mayo, 2022
Siguiente noticia
El grupo popular presenta en Udalinfo 4.000 firmas contra el 'cierre' del Centro para las motos. Foto: DonostiTik

4.000 firmas "para que las motos sigan circulando con libertad por Donostia"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salón de plenos. Foto: Ayto.
Información general

Áncora quiere que la ‘España fea’ se presente en el Ayuntamiento donostiarra

Por A. E. / Redacción
18 mayo, 2022

El ensayo de Andrés Rubio ha logrado un notable interés y el autor acudirá a San Sebastián invitado por la...

Audiencia provincial. Foto: Santiago Farizano

A juicio por intentar matar a otro residente de un centro de salud mental en Hondarribia

18 mayo, 2022
Imágenes de esta tarde en la Zurriola y la Concha. Fotos: Santiago Farizano

Fotos: La galerna pasó de largo por Donostia

18 mayo, 2022
Visita oficial a Bellota. Foto: Diputación

Bellota Herramientas invierte 4 millones y duplica su producción en Legazpi

18 mayo, 2022
Foto: Ertzaintza

Zizurkil: Tres detenidos por un robo en Irura el año pasado

18 mayo, 2022
Imagen del vídeo en redes de un vecino sobre los árboles marcados.

Denuncia ecologista sobre la tala de 180 árboles en el parque Etzieta

18 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

// Moneytizer Skin
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist