Las empleadas del comercio textil de Gipuzkoa han protagonizado hoy una jornada de huelga y es la segunda después de la del 27 de mayo en un sector, hasta ahora, poco tendente a las reivindicaciones laborales públicas. El paro de hoy, convocado por ELA y LAB, ha tenido su imagen principal en el akelarre organizado en el centro comercial de San Martín, si bien también se han visto tiendas cerradas y ha habido sentadas delante de varios establecimientos. El seguimiento ha sido importante y habrá mas huelgas si la patronal «no entra a negociar determinados temas», tal y como han dicho las representantes del sector.
«Estamos negociando el convenio desde finales de octubre«, ha expresado una de estas representantes hoy en el centro comercial San Martín, minutos antes del akelarre. Se ha referido a los cierres provocados por la venta online («hay que regularla») y a peticiones laborales como la del plus de antigüedad, la reducción de jornada anual, la necesidad de atajar la parcialidad del sector y las subidas ligadas al IPC.
«Ha habido reuniones con la patronal pero no han sido fructíferas porque no quieren hablar de estos temas», ha añadido. Y se ha referido a determinados cierres, hoy, como el de la tienda Stradivarius de Donostia o Zara en Urbil.
En Gipuzkoa hay 2.262 personas trabajando en este sector y no son las únicas que pasan por esta situación, ya que hoy también había prevista una huelga en Bizkaia.
El éxito del primer paro, el 27 de mayo, animó a las trabajadoras y a los sindicatos a mantener esta senda como media de presión.