Donostitik
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » Áncora denuncia la “destrucción” de otro caserío histórico de Donostia

Patrimonio

Áncora denuncia la “destrucción” de otro caserío histórico de Donostia

La asociación carga contra el Ayuntamiento por el derribo de inmueble, “uno de los últimos supervivientes” de Loiola

Por I. L. / Redacción
28 septiembre, 2023
Derribo del caserío Matxiñene de Loiola (Foto: Áncora)

Áncora ha denunciado la “destrucción” de otro caserío histórico de Donostia y ha cargado contra el Ayuntamiento, al que acusa de exhibir su “menosprecio hacia la arquitectura vernácula”. El inmueble, conocido como el caserío Matxiñene de Loiola, databa del siglo XVIII y era “uno de los últimos supervivientes de la arquitectura tradicional en el barrio”, según subraya esta asociación para la conservación del patrimonio.

También daba nombre a una calle próxima y Áncora recuerda que “la Diputación Foral reclamó su protección” y que “el Gobierno Vasco destacó su valor cultural al tramitarse la evaluación ambiental del Plan Especial para el nuevo ámbito urbano”.

Sin embargo, la asociación lamenta que finalmente este caserío de ribera ha sido derribado gracias a la nueva ordenación de la ciudad-jardín de Loiola, “donde se prevé la próxima construcción de 260 viviendas y una zona de equipamiento público, que ocupará el lugar del histórico edificio”.

Durante la reciente Revisión del Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico y Construido (PEPPUC), Áncora pidió la catalogación de 70 caseríos donostiarras, apoyada en fichas individuales. También propuso la introducción de un criterio cronológico destinado a poner en valor los escasos edificios anteriores a 1813 que quedan en la ciudad. “Ambas propuestas fueron desestimadas, siguiéndose pérdidas tan sensibles como las del caserío Txanponenea y la casa solar de Erbetegi”, cuestiona.

“El menosprecio hacia la arquitectura vernácula es notorio en San Sebastián. Se consiente la agonía de Astiñene, caserío protegido del siglo XVII, cuyas ruinas junto al túnel de la variante dan una penosa imagen de nuestra ciudad. O el deterioro de Patxillardegi, Monumento de Euskadi, que yace tapiado, desde hace años, frente a los Cuarteles de Loiola”, insiste la asociación.

Además, advierte que “los nuevos desarrollos urbanos en la vega del Urumea han supuesto la desaparición de casi todos los referentes históricos que prestaban soporte a la identidad euskaldun de Donostia y son percibidos como estorbos por el gobierno municipal”.

La historia del inmueble

Matxiñene era un caserío barroco construido en el borde fluvial del Urumea, aunque se desconoce quién fue el Matxin que dio nombre a la casa. Su construcción remonta a principios del siglo XVIII y aparece recogido en un mapa de 1782, que se conserva en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid.

MATXINENE BASERRIA - Áncora denuncia la “destrucción” de otro caserío histórico de Donostia

En torno a 1860, coincidiendo con el trazado del ferrocarril, se construyó una presa, colocándose una puerta-langa para impedir que las mareas inundasen las huertas de Matxiñene. Hacia 1885 fue representado por Rogelio Gordón, en una acuarela que conserva el Museo de San Telmo. A mediados del siglo XX el caserío estaba habilitado como bar-merendero, disponía de un frontón inmediato y un amplio embarcadero en el que llegaron a botarse traineras, existiendo probablemente algún astillero en los alrededores.

“Aunque su estado de conservación era regular, permanecía habitado y su pervivencia resultaba interesante dada la ubicación central que ocupaba en el barrio, lindante con la Casa de Cultura y con un paseo fluvial muy concurrido. Poseía un interés histórico-arquitectónico cierto, correspondiéndole el valor simbólico asociado a la imagen y la memoria colectiva del caserío vasco”, defienden desde Áncora.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: ÁncoracaseríoLoiolaPatrimonio

Te puede interesar

Comentarios 1

  1. Mariola says:
    2 meses atrás

    seguimos para bingo, vergüenza

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información general

Últimos días para apuntarse a Sorlekua, el programa para agentes creativos de Kutxa Fundazioa

Por E. B. / Redacción
4 diciembre, 2023

El objetivo es proporcionar herramientas y metodologías que permitan a los interesados analizar, revisar y replantear aspectos clave de sus...

Seguir leyendo

El paro bajó en Gipuzkoa en 304 personas en noviembre respecto a octubre

Fotos de las luces navideñas en Donostia

Hoy domingo continúa la grabación de voces en euskera en el Boulevard

Vecinos denuncian la ruidosa limpieza del domingo a las 8.30 en Ferrerías

(Actualización) Detenido un conductor tras el accidente mortal de la madrugada del domingo en Lezo

La Real no logra plasmar su superioridad con un triunfo (1-1)

Kutxa Fundazioa
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.