Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Aveq-Kimika realizará un ejercicio de activación de sirenas de emergencia química en Hernani

Aveq-Kimika, Asociación Vasca de Empresas Químicas, con la colaboración del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, realizará el próximo miércoles, 31 de enero, un ejercicio de activación de la red de sirenas de emergencia química en Hernani. La actividad, que dará comienzo a las 11:00 horas, tiene como principal objetivo familiarizar a la población próxima […]

Por S. F. / Redacción
29 enero, 2018
Tiempo de lectura: 3 mins
Foto: Gobierno Vasco
FacebookTwitterWhatsapp

Aveq-Kimika, Asociación Vasca de Empresas Químicas, con la colaboración del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, realizará el próximo miércoles, 31 de enero, un ejercicio de activación de la red de sirenas de emergencia química en Hernani.
La actividad, que dará comienzo a las 11:00 horas, tiene como principal objetivo familiarizar a la población próxima a este sistema de alarmas ante los posibles accidentes con fuga tóxica que se puedan producir en las industrias químicas afectadas por la normativa SEVESO, la cual regula la prevención de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas.

Mecánica de los ejercicios

Las sirenas emitirán dos tipos de señales inequívocas y audibles en toda la zona de riesgo: una para indicar el inicio de la alerta por nube tóxica y otra para anunciar su finalización. El inicio de la alerta implica el confinamiento en lugar cerrado como medida prioritaria de protección para la población.
El Departamento de Seguridad cuenta con un Plan de Emergencia Exterior donde se establece la organización y los mecanismos de coordinación de los recursos humanos y materiales en caso de emergencia que tengan repercusión en el exterior de la fábrica. También incluye la forma de alertar a la población con avisos por megafonía y comunicados en medios de prensa y redes sociales. El objetivo de las sirenas es reforzar ese sistema de avisos y conseguir una alerta inmediata para que los habitantes afectados pongan en marcha los consejos básicos de autoprotección en caso de accidente.
El proceso de implantación de sirenas comenzó en Lantarón en 2004 y continuó en Muskiz y Abanto y Zierbena (Bizkaia) en 2005. La tercera fase de ese despliegue progresivo se realizó en Hernani en el año 2006. En el área del Puerto de Bilbao, último lugar en el que se han colocado, se instalaron en 2009.
Además de la activación simulada de las sirenas, Aveq-Kimika y la Dirección de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco han puesto en marcha conjuntamente una campaña de comunicación en las zonas habitadas cercanas a industrias químicas. Estas acciones pretenden que la población conozca esa actividad industrial y los riesgos que conlleva y especialmente que sepa cómo actuar ante un accidente.

Descripción de los avisos acústicos

Inicio de Alerta: sonará la siguiente secuencia de sonido ondulante y silencio
Fin de Alerta: sonará un sonido plano y continuo durante 30 segundos.

Instrucciones para la población ante una emergencia química

Al escuchar la sirena de inicio de alerta, los ciudadanos deberán confinarse y adoptar unos consejos básicos:

– Cierra puertas y ventanas (bajando las persianas si es posible) y aléjate de ellas.
– Escucha las emisoras de radio y televisión donde se darán las instrucciones y recomendaciones de las autoridades
– No utilices los sistemas de ventilación ni de calefacción
– Si estás en la calle, protégete las vías respiratorias y acude a un lugar cerrado
– No fumes ni enciendas fuego de ningún tipo
– No uses el teléfono salvo que sea estrictamente necesario
– No vayas a buscar a los niños a la escuela: sus profesores tienen instrucciones concretas
– No salgas a la calle hasta que las autoridades declaren el fin de la alerta.

Más información en el documento Plan de Comunicación de Riesgo Químico en la web seguridadkimika.eus y en la web de la DAEM euskadi.eus/112

 

 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: hernaniquimicasirena

Te puede interesar

Noticia anterior

Nuevo cierre de la AP-1 en sentido Behobia

Siguiente noticia

Una gala en Donostia acompañará a ‘Handia’ en sus opciones ante los Goya

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juzgados. Foto: Santiago Farizano
Información general

Investigan a un hombre por presunto acoso de homosexuales en Donostia

Por E. B. / Redacción
31 enero, 2023

El querellante observó que el acusado abría perfiles falsos en redes para acudir a su encuentro y acosarlo. Habría más...

Seguir leyendo

Rebajan de 6 a 4 años la condena por violar a una menor en Zarautz

(Hondarribia) Convocan una concentración por la agresión homófoba del domingo

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria se adhiere los huelguistas en Francia

Una expedición analiza la situación de los montañeros fallecidos en Patagonia

Pequeño fuego en la panadería Galparsoro de Donostia por la explosión de un horno

Se llevan en Donostia a un menor de 3 años tutelado por la Diputación de Gipuzkoa

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist