Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Guerra

Ayuntamientos gipuzkoanos ofrecen 150 plazas para refugiados ucranianos

Son más de 600 plazas las preparadas por los consistorios en las tres provincias. Además 2.000 particulares se han ofrecido para acoger a quienes lleguen a Euskadi y ya hay algunas personas en los recursos de Oñati y Tolosa

Por E. B. / Redacción
8 marzo, 2022 - Actualizado el 9 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Llegada de ayuda material a la sede de la asociación Ucrania-Euskadi. Foto Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE/Redacción). Los ayuntamientos vascos han ofrecido más de 600 plazas de acogida (casi 150 en Gipuzkoa) para los refugiados que huyen de la guerra de Ucrania, una cifra que previsiblemente se incrementará en los próximos días. Por otro lado 2.000 particulares se han ofrecido para acoger a quienes lleguen a Euskadi y ya hay algunas personas alojadas en los recursos del Gobierno vasco de Oñati y Tolosa. 

Según ha informado este martes la Asociación de Municipios Vascos-Eudel, 336 de las plazas ofrecidas por los Ayuntamientos se ofrecen en Bizkaia, 154 en Álava y 147 en Gipuzkoa, y se trata de viviendas, pisos, albergues y residencias de todo tipo.

El presidente de Eudel, Gorka Urtaran, ha puesto en valor la colaboración de las entidades locales al agradecer la rápida respuesta de los ayuntamientos vascos para ofrecer estas plazas prácticamente en 48 horas, en «un ejercicio de solidaridad a la altura de la respuesta que está dando la sociedad vasca”.

Eudel ha remitido esta tarde al Gobierno Vasco este primer listado de recursos disponibles de los ayuntamientos y seguirá colaborando con todas las instituciones, así como con las entidades sociales, para atender las eventuales necesidades que vayan surgiendo.

Ofrecimientos particulares

Por otro lado la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha puesto en valor la «generosa» respuesta de la sociedad vasca para acoger a refugiados ucranianos, ya que son alrededor de 2.000 los ofrecimientos de particulares hechos a través del correo electrónico habilitado al efecto ([email protected]).

El Gobierno Vasco ha llegado a un acuerdo con la ONG «Zehar Errefuxiatuekin», antes CEAR Euskadi, para colaborar en la gestión de estos ofrecimientos de ayuda.

Ha informado de que actualmente hay en los recursos del Gobierno Vasco 17 personas llegadas desde Ucrania en Oñati, 2 en Tolosa y «alguna» familia en Berriz, aparte de otras 2 familias que han llegado a Gipuzkoa a través de servicios sociales municipales. 

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: acogimientodonostiaEuskadiGipuzkoaguerraPutinrefugiadosucranianos

Te puede interesar

Noticia anterior

Tarot fiable con fechas exactas: tarot fiable sin gabinete muy económico

Siguiente noticia

Deusto organiza una jornada sobre marco jurídico y personas con discapacidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto: Santiago Farizano
Galeria

Caldereros en Donostia (fotos y vídeo)

Por S. F. / Redacción
4 febrero, 2023 - Actualizado el 5 febrero, 2023

No hay frío que valga cuando hay ganas de fiesta. Y el sábado hubo mucha por la tarde en los...

Seguir leyendo

Emergencias de Euskadi rescata a un montañero accidentado en Amezketa

(El Infierno) Reducen a un hombre con problemas psiquiátricos armado con un cuchillo

La exposición ‘En la diana’ muestra en Aiete K.E. el drama de la persecución

Paco Rabanne y Pasaia: el museo que no pudo ser (y una excéntrica historia)

(Cáncer) Desciende en Euskadi la mortalidad en todos los tipos de tumores malignos

Fomento San Sebastián lanza 20 becas para el Extranjero

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist