Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Tribunales

Badiola niega estar detrás de las cuentas que injuriaban a personalidades gipuzkoanas

«No he creado ni publicado información» en esas cuentas, «son hechos ajenos a mi persona y ahí se acaba mi declaración», ha afirmado

Por E. B. / Redacción
24 enero, 2023 - Actualizado el 25 enero, 2023
Tiempo de lectura: 4 mins
Juzgados. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). El expresidente de la Real Sociedad, Iñaki Badiola, ha negado este martes cualquier vinculación con las cuentas de Twitter desde las que se dirigieron presuntas injurias y calumnias contra distintos políticos, jueces, periodistas y medios de comunicación guipuzcoanos.

«No he creado ni publicado información» en esas cuentas, «son hechos ajenos a mi persona y ahí se acaba mi declaración», ha dicho Badiola, quien solo ha respondido a las preguntas de su abogado.

Badiola ha hecho esta afirmación durante la primera sesión del juicio que se sigue en su contra en el Juzgado de lo Penal número 3 de San Sebastián, en el que se enfrenta a una petición de 66 años de cárcel por parte de la Fiscalía de Gipuzkoa.

Entre las personas presuntamente injuriadas por Badiola se encuentran el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el diputado del PSOE en el Congreso y exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza.

La relación de presuntos agraviados la completan varios magistrados guipuzcoanos, una letrada de la administración de Justicia, tres responsables de la Hacienda foral de Gipuzkoa, un notario, un medio de comunicación y varios periodistas.

Calumnias e injurias

En concreto, el escrito de acusación provisional del Ministerio Público atribuye a Badiola quince delitos de calumnias hechas con publicidad, otros quince delitos de injurias graves, y quince más contra la integridad moral, así como dos delitos de descubrimiento y revelación de secretos con difusión de imagen.

Algunas de las publicaciones realizadas en estas cuentas vinculaban falsamente a varias de las víctimas con el denominado caso Kote Cabezudo, el fotógrafo donostiarra condenado el pasado junio a 28 años y 2 meses de cárcel por un delito de violación, otro de abusos sexuales, seis de pornografía infantil y dos de estafa a varias de sus modelos.

Durante la primera jornada de la vista han testificado la primera jueza que instruyó el «caso Cabezudo», Ana Isabel Pérez Asenjo, y la presidenta de la Sección Segunda de la Audiencia de Gipuzkoa, Yolanda Domeño, dos magistradas que en algún momento tuvieron que resolver distintos asuntos relacionados de alguna manera con el procedimiento concursal en el que estuvo inmersa la Real Sociedad mientras estuvo en Segunda División.

Imputaciones brutales

Durante su declaración, Domeño ha recordado cómo ella fue vinculada en estos tuits con una supuesta trama de corrupción judicial en Gipuzkoa, al tiempo que se le acusaba de ser la «jefa de la manada de pederastas de la provincia», unas imputaciones «brutales», «implacables» y «demoledoras» que le crearon una «angustia y un desasosiego impresionantes».

«Viví un calvario durante meses» en los que estaba pendiente de «ver qué basura se iba a publicar al día siguiente», ha detallado la magistrada, quien ha lamentado también los ataques vertidos contra su esposo fallecido años atrás y que «no podía defenderse».

Ha precisado que su compañera, la magistrada Victoria Cinto, también fallecida, atravesó una coyuntura similar a la de ella y que esta le confesó que la situación «no le estaba haciendo ningún bien» para la grave enfermedad que ya padecía en aquel momento. En la sesión de hoy se ha reproducido la declaración que hizo Cinto en la fase de instrucción.

«En 40 años de ejercicio, jamás he sido objeto de un ataque tan despiadado», ha resumido la magistrada, quien no ha ocultado los sentimientos de «ansiedad», «nervios», «desazón» e «impotencia» que ha sufrido durante todo este caso.

Por su parte, la también magistrada Ana Isabel Pérez Asenjo ha comentado que en los tuits publicados contra ella fue acusada de «corrupta» y de «la peor imputación que se puede hacer a un magistrado» que es la de «estar prevaricando».

No obstante, ha recordado que también se le achacó «encubrir la pederastia» en un tuit que fue el que más le «molestó» porque después fue utilizado por una tercera persona para hacer un vídeo «viral» que fue visto por más de un millón de personas, en alusión a Marío Díez, el abogado de algunas de las víctimas de Kote Cabezudo.

«El daño está hecho»

La jueza ha insistido además en que el daño que ha sufrido por toda esta situación «ya está hecho», puesto que «eso siempre va a quedar ahí».

En esta misma sesión, también ha testificado una letrada de la administración de justicia, esposa de un periodista, que fue acusada desde las citadas cuentas de Twitter de realizar «filtraciones» a su marido, informador de un medio de comunicación con el que ha sugerido que el acusado mantenía desavenencias.

Finalmente, ha comparecido un empresario y notario donostiarra que fue involucrado en un tuit con el caso Cabezudo, a raíz del cual sus socios empresariales le «exigieron» su dimisión, en una maniobra que él ha atribuido a un intento de colocar en su holding empresarial a un despacho de abogados afín a Badiola.

Está previsto que el juicio se reanude mañana con la declaración del diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y varios responsables de la Hacienda foral de este territorio en la que se dirimió parte del proceso concursal de la Real Sociedad.

gipuzkoa confidencial - Badiola niega estar detrás de las cuentas que injuriaban a personalidades gipuzkoanas

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #juiciocalumniasIñaki Badiolainjurias

Te puede interesar

Noticia anterior

Las reivindicaciones de la Guardia Municipal se debatirán en el pleno

Siguiente noticia

DeustoBide, la formación de personas adultas como experiencia de ocio, llega a San Sebastián

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

agentes
Información general

Las últimas agresiones abren la puerta a los detectores de metales en las discotecas en Euskadi

Por E. B. / Redacción
7 febrero, 2023

El caso de Lukas Agirre del 25 de diciembre en Donostia y el de este pasado fin de semana en...

Seguir leyendo

«El Gobierno Vasco debería priorizar, fortalecer y extender la escuela pública vasca»

Deusto Business School lanza, con AstraZeneca, un programa para la gestión de la Enfermedad Renal Diabética (ERD)

Las familias piden aclarar el «caso Pasaia» tras la reapertura del caso por las 4 muertes

Koldo Mitxelena renueva su imagen de marca a la espera de renovar el edificio

Gipuzkoa destina medio millón en subvenciones para derechos humanos y cultura democrática

Visto para sentencia el juicio por estafa de una mujer a un matrimonio con discapacidad

Agenda
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Crisis en Osakidetza

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist