Síguenos en Instagram

Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Conmemoración

(Cáncer) Desciende en Euskadi la mortalidad en todos los tipos de tumores malignos

La asociación Contra el Cáncer en Gipuzkoa lanza una campaña con motivo del día internacional de esta enfermedad y entrega ayudas

Por E. B. / Redacción
4 febrero, 2023
Tiempo de lectura: 4 mins
Lazo contra el cáncer en el Día Mundial de la Enfermedad. Foto: Contra el Cáncer en Gipuzkoa
FacebookTwitterWhatsapp

La mortalidad por todos los tipos de tumores malignos ha descendido en Euskadi de forma significativa en ambos sexos entre 2001 y 2021, según los datos dados a conocer por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco porque hoy es el Día Mundial dedicado a esta enfermedad.

Otrasnoticias

600x400 horoscopos asesores donostitik cancer 120x86 - (Cáncer) Desciende en Euskadi la mortalidad en todos los tipos de tumores malignos

Tarot de sí o no, el tarot con las cartas de sí o no de Soria, Cáncer 21 de marzo de 2023

21 marzo, 2023
600x400 horoscopos asesores donostitik cancer 120x86 - (Cáncer) Desciende en Euskadi la mortalidad en todos los tipos de tumores malignos

Videntes reales, las videntes sin preguntas que son reales de Tarragona, Cáncer 20 de marzo de 2023

20 marzo, 2023

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, recordó ayer, sin embargo, que el cáncer sigue siendo la primera causa de muerte, por lo que es necesario continuar trabajando en el marco del Plan Oncológico de Euskadi, especialmente en el ámbito de la prevención y la investigación, para seguir reduciendo la mortalidad, aumentando la supervivencia y mejorando la atención.

En hombres

La disminución de la mortalidad por cáncer en hombres se mantiene durante todo el periodo, pero si entre 2001 y 2014 se situaba en el 0,9% anual (438,9 por 100.000 habitantes en 2001), a partir de 2014 pasó a ser del 2,6% anual (321,1 por 100.000 habitantes en 2021).

En hombres, desciende significativamente a lo largo de todo el periodo la mortalidad por cáncer de laringe, estómago, cavidad oral y faringe, esófago, próstata y riñón, y por linfomas no Hodgkin. El cáncer de vesícula y vías biliares solo disminuye de forma significativa desde 2013, el de colon-recto desde 2012, el de vejiga desde 2015 y el de pulmón, desde 2007.

Por el contrario la mortalidad masculina ha aumentado significativamente por cáncer del sistema nervioso central y de páncreas en todo el periodo; a partir de 2009 en el caso del mesotelioma; hasta 2016 las leucemias, y hasta 2018 en cáncer de hígado.

En mujeres

El descenso en la mortalidad de las mujeres es menor: un 0,3% anual a lo largo de todo el periodo, desde la tasa de 177,3 en 2001 hasta 160,3 en 2021. Desciende significativamente en todo el periodo la mortalidad femenina por cáncer de vesícula y vías biliares, estómago, mama y linfoma no Hodgkin. Por contra, aumenta de forma significativa en todo el periodo en cáncer de pulmón, cavidad oral y faringe, páncreas y vejiga.

La asociación Contra el Cáncer en Gipuzkoa recuerda no obstante que éste es el problema sociosanitario más
importante del mundo y se calcula que hacia 2030 habrá 21,6 millones de nuevos casos. En España se prevé que haya más de 330.000 nuevos casos de cáncer para 2030, más de 16.000 en El País Vasco y más de 5.000 casos en Gipuzkoa. Lo que significa que 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres tendrán esta enfermedad a lo largo de su vida, según datos del Observatorio del Cáncer.

Ayudas de Contra el Cáncer en Gipuzkoa

Ante esta realidad, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer la asociación Contra el Cáncer en Gipuzkoa lanza “Todos contra el cáncer” “Guztiok Minbiziaren Aurka”, para comunicar al conjunto de la ciudadanía la certeza de que el cáncer afecta o afectará a todos, ya sea directamente, o indirectamente a través de la enfermedad de un ser querido o cercano.

La Asociación hace un llamamiento al conjunto de la sociedad a elegir prevención, detección precoz y la investigación para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer en 2030. Solo con un gran pacto, en el que se comprometan todas las personas, empresas, entidades, instituciones, administración pública y partidos políticos, se podrá alcanzar dicho objetivo

En este contexto Contra el Cáncer en Gipuzkoa realizó ayer en la sede de Donostia una entrega de tres ayudas para proyectos de investigación: una ayuda para impulsar a grupos de investigación jóvenes a la doctora Amaia Cipritria; una ayuda internacional para apoyar la investigación en medicina personalizada en cáncer al doctor Marcos Araúzo y una ayuda de prácticas de laboratorio a Maria Hernandez.

Con más detalle

La Ayuda LAB AECC de 2022 entregada a la doctora Amaia Cipitria (IIS Biodonostia) irácdestinado al proyecto “La metástasis invisible: ¿Cómo se duermen las células cancerosas metastásicas y qué las hace despertar?” y tiene como objetivo desarrollar sistemas de bioingeniería 3D para descifrar algunos de los mecanismos que modulan la latencia del cáncer y su reactivación. Son 299.595 euros. 

La Ayuda ERA PerMed 2022 entregada al doctor Marcos Araúzo Bravo (IIS Biodonostia) se destinará a un proyecto que tiene como objetivo mejorar considerablemente la toma de decisiones clínicas sobre los pacientes de glioblastoma. Son 180.000 euros. 

La ayuda de Laboratorio Verano AECC 2022 para María Hernandez es de más de 1.000 euros.

Por otro lado la asociación va a formar parte de una campaña los supermercados “TODO TODO” de la provincia, darán la oportunidad a sus usuarios de donar al pasar por caja la cantidad que deseen y así, destinar su ayuda a la investigación en cáncer y colaborar para que Contra el Cáncer en Gipuzkoa pueda continuar ofreciendo servicios y atención gratuita pacientes y familiares. La campaña será llevada a cabo del 3 al 12 de febrero. En la siguiente web pueden consultarse los comercios adheridos a la campaña: https://www.lacompradetuvida.es/.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #cáncerEuskadi

Te puede interesar

Noticia anterior

Sábado frío y seco aunque podría llover débilmente por la noche

Siguiente noticia

Paco Rabanne y Pasaia: el museo que no pudo ser (y una excéntrica historia)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Presentación de la beca Raúl Guerra Garrido. Foto: Diputación
Cultura

Nace la beca Raúl Guerra Garrido dirigida a escritores

Por E. B. / Redacción
21 marzo, 2023

"Esperamos que pueda servir para facilitar la dedicación a ese empeño creativo y que su resultado nos permita ser más...

Seguir leyendo

Juzgan a un acusado de violar más de una decena de veces a su sobrina

ELA considera «inaceptable» la propuesta de la patronal hostelera de Gipuzkoa

3.375 jóvenes se han ido de Donostia en diez años a vivir a municipios cercanos

Haritzalde insta al Ayuntamiento a frenar los proyectos de Belartza Alto y Antondegi

Uvesco pide bajar el IVA de la carne y el pescado para combatir la inflación

A la venta, mañana, las entradas para la programación primaveral de Donostia Kultura

Presupuestos participativos
Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
    • Infancia en progreso
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist