Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Medicina

Cáncer: Oncólogos y pacientes piden menos burocracia para los nuevos medicamentos

Se ha hablado del tema en Onkologikoa en paralelo al Simposio Internacional del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama que hoy se clausura

Por A. E. / Redacción
29 abril, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Estancias de Onkologikoa en Donostia. Foto: Gobierno vasco
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE/Redacción). Cuando una mujer pasa por un cáncer de mama son muchos los interrogantes que se plantea. Pero si se trata de pacientes con enfermedad avanzada, con metástasis, siempre hay una pregunta recurrente: ¿Por qué se retrasan los nuevos fármacos?

Otrasnoticias

Costa Vasca PSE 120x86 - Cáncer: Oncólogos y pacientes piden menos burocracia para los nuevos medicamentos

Marisol Garmendia (PSE): «Cada donostiarra ha sido nuestro proyecto estratégico»

1 abril, 2023
Ara Malikian by Anton Corbijn Royal Garaje 1 120x86 - Cáncer: Oncólogos y pacientes piden menos burocracia para los nuevos medicamentos

¿Quién toca esta primavera? 8 conciertos recomendados en Donostia y alrededores

1 abril, 2023

Una cuestión que varias pacientes de cáncer de mama han planteado en una jornada informativa con oncólogos celebrada en el auditorio de la Unidad de Gestión del Cáncer en Gipuzkoa (Onkologikoa), en San Sebastián, en paralelo al 14 Simposio Internacional del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama que hoy se clausura.

La tramitación que genera la aprobación de un nuevo fármaco por parte de las agencias reguladoras y después por las autoridades sanitarias puede alargarse muchos meses, un tiempo precioso para aquellas mujeres que viven a contrarreloj y cuya esperanza está en una nueva línea de tratamiento que controle el avance de su enfermedad.

Es el caso de Maider, con cáncer de mama metastásico desde 2012: “Las que estamos en estadio IV (el más avanzado), no podemos esperar. Sufrimos mucha impotencia”.

Una sensación que también comparte Nagore, con un tumor de mama avanzado desde hace 5 años: “Hay cánceres que no tienen tiempo de espera”.

La oncóloga Laura de Paz, del Complejo Hospitalario de Ferrol (A Coruña), ha recordado en este foro de pacientes que la investigación con nuevas moléculas tiene que pasar las fases correspondientes hasta su aprobación, aunque ha reconocido que puede existir “un exceso de burocracia”.

“Es algo con lo que los oncólogos luchamos todos los días, pero no somos dioses” se ha lamentado, ya que no depende de los médicos sino de las autoridades sanitarias y de cada una de las comunidades autónomas.

También el oncólogo Ignacio Chacón, del Hospital Universitario de Toledo, ha reconocido que es «desesperante». “A veces no vemos razón para esas demoras”.

María Luisa Villafranca, expaciente y presidenta de la asociación de afectadas de cáncer de mama “Rosae” de Valdepeñas (Ciudad Real), ha pedido a los gestores sanitarios, a los oncólogos y a las asociaciones de pacientes que trabajen juntos para superar estas trabas.

Algunos intervinientes han considerado que, a veces, los medios de comunicación generan expectativas sobre nuevos tratamientos que pueden tardar años en llegar.

Para Coral Larrosa, expaciente de cáncer de mama y periodista de Informativos Telecinco, la rapidez con la que se trabaja hoy en día hace que sean las propias revistas científicas “las que tienen cierta competencia y cierta prisa por publicar trabajos en fases iniciales que tardan años en llegar o que se quedan en el camino”.

Los participación en ensayos clínicos fue otro de los temas que las pacientes han abordado con los oncólogos y han demandado más y mejor información para erradicar la idea de ser “conejillos de indias”.

La oncóloga Laura de Paz ha dicho que se trata de un beneficio social no solo para la paciente participante, también para las generaciones posteriores.

En este foro de pacientes no podía faltar otra pregunta recurrente en personas con cáncer: “¿Por qué a mi?“

Se lo ha cuestionado Antonio, uno de los 300 ó 400 hombres que tienen cáncer de mama al año en España, un 1% de todos los casos. “Somos una minoría, somos bichos raros”.

Y le ha respondido el oncólogo Ignacio Chacón: “¿Y por qué a ti no?”

“El cáncer de mama es una aberración biológica, no sabemos por qué pasa pero sí podemos identificar algunos factores de riesgo” como cumplir años, la herencia genética, el consumo de tabaco y alcohol o la obesidad, entre otros, ha concluido el especialista.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: cáncer de mamacongresodonostiagrupo GEICAMKursaalmedicamentosoncólogosSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

El evento solidario Mujeres en Marcha llega a Donostia con la ONG Alboan

Siguiente noticia

Hoy, el horóscopo del amor de las videntes el Puerto de Santa María, señala a Aries cuando está en una relación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eider Mendoza y los candidatos de Bidasoa. Foto: PNV
Elecciones de mayo 2023

Eider Mendoza (PNV) reivindica un sistema fiscal “justo y progresivo”

Por E. B. / Redacción
1 abril, 2023

La candidata a diputada general destaca que EAJ-PNV muestra con hechos su modelo fiscal, y que lo hace cada vez...

Seguir leyendo

EH Bildu ofrece un «nuevo equilibrio» para una Gipuzkoa que desea «cambios»

Duelo por Europa en La Cerámica entre Real Sociedad y Villarreal

Podemos: «La única manera de garantizar la diversidad de Gipuzkoa es desde la fuerza de lo público”

Marisol Garmendia (PSE): «Cada donostiarra ha sido nuestro proyecto estratégico»

Condenado a 5 años y medio por agresión sexual a una chica ebria en Donostia

Sastrería Aldabaldetreku, en Gros, celebra su 40º aniversario

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • Elecciones de mayo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist