Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Crisis sanitaria

Casi 700 pacientes con covid ingresados en Euskadi

La incidencia acumulada se ha disparado hasta los 4.469 casos por 100.000 habitantes en 14 días

Por E. B. / Redacción
3 enero, 2022 - Actualizado el 4 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). La incidencia acumulada por la covid en Euskadi se ha disparado hasta los 4.469 casos por 100.000 habitantes en 14 días, un nuevo récord, y sigue al alza la presión hospitalaria con 692 pacientes con coronavirus: 560 en planta y 132 en las ucis.

El Departamento de Salud ha actualizado este lunes los datos de la evolución de la covid en Euskadi que muestran que ayer domingo se contabilizaron un total de 9.472 positivos en las 25.882 pruebas realizadas, por lo que la tasa de positividad se sitúa en el 36,6 %.

Además en la semana del 27 de diciembre al 2 de enero han fallecido en Euskadi 35 personas a causa de la covid, 5 más que en los siete días anteriores.

Los nuevos positivos se han reducido con respecto a los últimos del pasado día 29 de diciembre cuando se notificaron 11.712 en las 33.388 pruebas hechas por lo que la tasa se situó en el 35,1 %. El 30 fueron 11.833 nuevos contagiados, otro récord, el último día del año se detectaron 11.650 positivos y el 1 de enero 8.540.

Los positivos semanales han pasado de los 30.753 contabilizados entre el 20 y el 26 de diciembre a los 67.573 registrados entre el 27 de diciembre y el 2 de enero, lo que supone un incremento del 119,7 %.

Paralelamente también ha ido en aumento la tasa de incidencia acumulada que en una semana ha pasado de los 2.076 casos (el 26 de diciembre) por 100.000 habitantes en 14 día a los 4.469,95 de este domingo, más del doble. En los tres territorios ha seguido la tendencia al alza. Así Gipuzkoa ha superado ya la barrera de los 5.000 (5.130,35) seguida de Bizkaia con 4.245,09 y Álava con 3.485,37.

También ha ido en aumento la presión hospitalaria. Este domingo hubo 101 nuevos ingresos y el total de personas hospitalizadas ascendían a 692: 560 en planta y 132 en las ucis.

Si se analiza la evolución de la presión hospitalaria tomando como referencia los datos del domingo 26 de diciembre se observa que esta se ha incrementado un 40,9% en una semana, ya que se ha pasado de 491 personas ingresadas por covid, 110 de ellas en las ucis, a 692 ayer, 132 de ellas graves.

Este aumento está muy relacionado con el gran número diario de nuevos contagiados que se han contabilizado a lo largo de diciembre y especialmente en los últimos días pero la incidencia de la vacuna también es importante porque a pesar de que se han disparado los casos y la tasa de incidencia, el número de ingresados en las ucis hoy es muy parecido al que había el pasado 17 de mayo.

Entonces había 133 personas en estado crítico, pero se contabilizaron 280 nuevos positivos (casi 9.500 en la actualidad) y la incidencia acumulada estaba en los 289,4 casos por 100.000 habitantes en 14 días ( rozando los 4.500 ahora).

Las franjas de edad con más contagios han sido en el último día las de 40 a 49 años con 1.877 casos, y de 50 a 59 años con 1.733 casos. Por debajo ha estado el grupo de 20 a 29 años con 1.434 positivos, que sin embargo lidera la incidencia acumulada con 8.705,83 casos por 100.000 habitantes en 14 días.

El dato positivo es que lleva tres días a la baja el número R0, que muestra a cuántas personas puede contagiar un infectado. Ayer se situó en 1,45 para el conjunto de Euskadi tras alcanzar el pasado día 30 el 1,63.

Por territorios ha bajado también en los tres: en Gipuzkoa se ha quedado en 1,54, en Bizkaia en 1,41 y en Álava en 1,34.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: coronaviruscovidEuskadiPaís Vasco

Te puede interesar

Noticia anterior

Fuego en la planta de biometanización del complejo de Zubieta

Siguiente noticia

El entretenimiento digital se consolida en 2021

Más Noticias

Marian Moreno, directora de la cárcel de Martutene, con Beatriz Artolazabal. Foto: Santiago Farizano

Artolazabal niega dimisiones en las cárceles vascas y tacha la información de «interesada»

20 mayo, 2022
Foto: Hostelería Gipuzkoa

El TSJPV anula las restricciones en la hostelería de 2020 y 2021

17 mayo, 2022 - Actualizado el 18 mayo, 2022
Neumáticos para el reciclaje. Foto: TNU

Segunda vida para las 10.753 toneladas de neumáticos ‘gastados’ por año en el País Vasco

17 mayo, 2022

Euskadi realiza entre 200 y 220 trasplantes de órganos anuales

17 mayo, 2022
Siguiente noticia

El entretenimiento digital se consolida en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El grupo gipuzkoano Noir Socha en Kutxa Kultur Kluba este sábado. Foto: Kutxa Kultur
Cultura

Agenda cultural del fin de semana donostiarra

Por E. B. / Redacción
20 mayo, 2022

Mucho para hacer en dos días que llegan muy calurosos

Foto: DonostiTik

Sábado y domingo muy calurosos en Gipuzkoa

20 mayo, 2022
Marian Moreno, directora de la cárcel de Martutene, con Beatriz Artolazabal. Foto: Santiago Farizano

Artolazabal niega dimisiones en las cárceles vascas y tacha la información de «interesada»

20 mayo, 2022
nubosidad variable

Viernes nublado y temperaturas sin cambios

19 mayo, 2022
Foto: Ertzaintza

Desmantelada una banda que robaba en acerías vascas

19 mayo, 2022
Presentación esta mañana de la Gipuzkoa Burger Week. Foto: Comunícamelo

Gipuzkoa celebrará a partir de mañana la ‘Gipuzkoa Burger Week’

19 mayo, 2022 - Actualizado el 20 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist