Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Tribunales

Caso de la menor apátrida: «El derecho a la nacionalidad es una llave para acceder a otros derechos»

La niña de seis años, de madre camerunesa y nacida en Marruecos, vive en Donostia. Uno de sus abogados narra su odisea hasta al sentencia favorable de la la Audiencia Provincial de Gipuzkoa

Por E. B. / Redacción
9 junio, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). El abogado de la niña apátrida nacida durante el viaje migratorio de su madre camerunesa, a la que la Justicia ha concedido la nacionalidad española, ha manifestado que la pequeña, de 6 años, «ha tenido que luchar contra tres Estados» para poder acceder a sus derechos fundamentales.

Camerún, el país de su madre; Marruecos, el lugar de nacimiento de la niña, y España, ya que ambas residen desde 2018 en San Sebastián. Estos son los tres países involucrados en el caso de esta niña que recientemente ha logrado la nacionalidad española.

José Alberto Navarro, uno de los abogados que ha llevado el caso, ha explicado este jueves en la jornada «Diálogo sobre menores en movimientos» que la menor nació en la ciudad marroquí de Agadir en una casa particular y sin asistencia médica, motivo por el que no quedó registrada en el país.

Tras llegar junto a su madre en patera a las costas andaluzas, ésta trató de inscribirla tanto en la embajada marroquí en España como en el Ayuntamiento de San Sebastián, ciudad donde reside. Ambas solicitudes fueron denegadas.

Finalmente, el pasado miércoles 8 de junio la Audiencia Provincial de Gipuzkoa, en una sentencia que confirma una resolución anterior de un juzgado de lo civil donostiarra, ha reconocido la nacionalidad española a la menor para evitar que «permanezca en el limbo de la apatridia» y sus derechos fundamentales no se vean mermados.

«El derecho a la nacionalidad es una llave para acceder a otros derechos fundamentales como la educación o la sanidad», ha expresado el letrado.

Ha considerado que tanto el juzgado como la Audiencia de Gipuzkoa han realizado una interpretación «extensiva y lógica» del Código Civil y han concluido que otorgarle la nacionalidad era la manera para que la menor «no fuese discriminada» por no poder acceder a sus derechos.

Navarro ha relatado que a lo largo de su estancia en España Ana ha podido acudir al colegio y acceder al sistema sanitario, pero que siempre gracias a favores de terceras personas.

«Con la buena voluntad de la gente han podido conseguir algunas cosas, pero los derechos fundamentales no se deberían recibir como un favor«, ha proseguido.

El abogado ha manifestado que, pese a que han identificado dos casos similares con los que tienen previsto trabajar, los menores que se encuentran en situación de apátrida en España son una minoría. «Estos niños existen, respiran y juegan en España, pero no tienen una identificación», ha precisado.

Pese a todo, la sentencia que otorga la nacionalidad a Ana no es firme y puede ser recurrida al Tribunal Supremo. Ante esa posibilidad, el expresidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra, ha subrayado que las situaciones en las que se encuentran los menores migrantes nacidos en tránsito «son casos de injusticia reparables».

Ibarra ha incidido en que la decisión de otorgarle la nacionalidad a esta menor es aplicable a todos los menores apátridas y ha expresado la necesidad de que más audiencias provinciales se pronuncien en la misma línea que la de Gipuzkoa.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: CamerúndonostiaMarruecosnacionalidadpapelesSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Juzgado donostiarra multa a un protésico dental por ejercer de dentista

Siguiente noticia

El TS admite a trámite el recurso de casación por las aportaciones de Fagor

Más Noticias

Vídeo de la Dance World Cup en el interior. Autor: Mikel Gasca

(Vídeo) Los compases de la Dance World Cup en Alderdi Eder

25 junio, 2022
Recibimiento al club Txuri Berri Curling. Foto: Ayto

Recepción al club Txuri Berri Curling en el Ayuntamiento

24 junio, 2022
El Rey Felipe VI y Marisol Garmendia. Foto: Fomento SnSn

San Sebastián se adhiere a la Fundación COTEC

24 junio, 2022
Visita a las obras del topo Lugaritz-Miraconcha esta mañana. Foto: Gobierno vasco

Finalizan las obras de la variante del Topo entre Lugaritz y Miraconcha

24 junio, 2022
Siguiente noticia
Imagen de archivo. Foto: Fagor

El TS admite a trámite el recurso de casación por las aportaciones de Fagor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vídeo de la Dance World Cup en el interior. Autor: Mikel Gasca
Información general

(Vídeo) Los compases de la Dance World Cup en Alderdi Eder

Por E. B. / Redacción
25 junio, 2022

La competición se desarrollará estos días en el Kursaal y el Victoria Eugenia. 

Seguir leyendo

Sábado fresco y muy gris en Donostia

Recepción al club Txuri Berri Curling en el Ayuntamiento

Gipuzkoa invertirá 78 millones en 46 actuaciones para mejorar las residencias de Gipuzkoa

San Sebastián se adhiere a la Fundación COTEC

(Vídeos) Tapón a la entrada de la plaza de toros de Arrasate

Finalizan las obras de la variante del Topo entre Lugaritz y Miraconcha

Ayudas
Mi carpeta
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist