Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
La cita cultural

Chillida Leku abre al público ‘Miró en Zabalaga’, un homenaje al artista catalán

La exposición podrá visitarse del 21 de mayo al 1 de noviembre y contará con un amplio programa de actividades paralelas

Por E. B. / Redacción
20 mayo, 2022 - Actualizado el 23 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins
Presentación de Miro en Zabalaga. Fotos: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

Chillida Leku abrirá a partir de mañana Miró en Zabalaga, una exposición concebida como homenaje a Joan Miró y a la amistad que le unió con Eduardo Chillida.

La muestra se abre con las esculturas de gran formato Oiseau solaire (Pájaro solar) y Femme (Mujer), y se despliega principalmente en el primer piso del caserío Zabalaga con una selección de obras fechadas entre 1946 y 1981. Entre las obras seleccionadas destaca, también, un tapiz realizado entre 1989 y 1991 por Josep Royo a partir de una litografía del artista catalán.

«Estar aquí con Miró es fantástico por la oportunidad que supone celebrar su visita en casa de Chillida, con la impaciencia que produce recibir a alguien muy esperado», señaló esta mañana Estela Solana, responsable de exposiciones de Chillida Leku. «Las piezas que componen Miró en Zabalaga transmiten una idea sencilla pero también física, es la conjunción de una gran obra de Chillida con la obra de Miró».

«Reunir el corpus de Miró en el museo con obras de Eduardo Chillida genera un contexto excepcional para dar lugar a un diálogo enriquecedor entre ambos artistas, una oportunidad para acercarnos a ambos desde distintos puntos de vista», recalcó Mireia Massagué, directora de Chillida Leku, que subraya que las «obras se relacionan entre sí pero no se tocan, no comparten el mismo pedestal sino que se presentan individualmente».

Esta propuesta monográfica transcurrirá de manera paralela e independiente a la exposición permanente de Chillida, pero pondrá de manifiesto los múltiples puntos de conexión y convergencias entre ambos artistas. «Miró tiene un poder especial para hacer que sus curvas tiendan a ser convexas. Y como yo soy más bien cóncavo…», afirmaba Eduardo Chillida en 1984 respecto a este diálogo.

Miró, creador de atmósferas

Los personajes imaginarios de Miró, producto de una mente libre e inagotable, pueblan el primer piso del caserío Zabalaga y encuentran su acomodo de forma que cada sala podría ser, en cierto sentido, disfrutada como una obra en su conjunto. En cada espacio se encuentran una serie de objetos que crean diferentes atmósferas como el campo o el jardín, en diálogo directo también con la parte exterior del museo.

Esa idea de jardín se percibe desde la primera de las salas, donde se pueden ver Quelques fleurs pour des amis (1964), un conjunto formado por dos litografías. Mientras que la primera de ellas está dedicada a Pierre y Patricia Matisse, la segunda se erige como un homenaje a quien fuera galerista común a Chillida y Miró: Aimé Maeght.

En esta misma sala se pueden contemplar dos litografías tituladas Maravillas con variaciones acrósticas en el jardín de Miró, rodeadas de varias esculturas de bronce relacionadas con el mundo vegetal y animal, realizadas en su mayor parte a partir de 1966, cuando la producción escultórica de Miró, constituida fundamentalmente por ensamblajes de objetos encontrados en la vida cotidiana, se intensifica.

Esta selección de esculturas estará además acompañada de los cuatro primeros grabados pertenecientes a un juego de diez carpetas de aguafuertes titulados Serie Mallorca, realizados por el catalán en 1973.

Miró en Zabalaga se completa con obra gráfica, varias series de litografías y un gran tapiz tejido entre 1989 y 1991 por Josep Royo a partir de una versión de una litografía de Le lézard aux plumes d’or, el primer libro que Miró ilustró y para el que escribió los poemas.

Un diálogo artístico complementado con otras artes

La propuesta cultural en torno a Miró, a partir de la exposición, se complementará con un amplio programa de talleres y actividades paralelas, entre las que destaca el concierto Música para Miró: Alain Planès toca a Joan. El pianista francés, Caballero de la Legión de Honor y amigo cercano al artista, ofrecerá un recital en el caserío Zabalaga el 11 de junio, dedicando a Miró un repertorio de las piezas musicales que inspiraron su creación artística.

 

DSCF1876
DSCF1287
DSCF1779
DSCF1270
DSCF1796
DSCF1771
DSCF1808
DSCF1836
DSCF1850
DSCF1828
DSCF1851
DSCF1800
DSCF1859

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: amistadChillida LekuEduardo ChillidaGipuzkoahernaniJoan MiróMiró en Zabalaga

Te puede interesar

Noticia anterior

Tapia considera «de vital importancia» el nuevo edificio del Basque Culinary Center

Siguiente noticia

Piden 5 años y medio para un acusado de abusar de la hija de su novia

Más Noticias

Playa de la Concha. Foto: Santiago Farizano

Suspenden la huelga en los alojamientos de Gipuzkoa

5 julio, 2022 - Actualizado el 6 julio, 2022
Empleados forales protestan por la derogación de las primas de jubilación. Foto: Ela Sindikatua

Ayuntamiento y Diputación eliminan las primas de jubilación voluntaria

5 julio, 2022
Portavoz foral Eider Mendoza. Foto: Diputación

Diputación aprueba las convocatorias de 17 plazas de empleo público

5 julio, 2022
Foto: Santiago Farizano

La covid vuelve a ganar espacio en Euskadi con 105 ingresados más

4 julio, 2022
Siguiente noticia
Imagen de archivo. Foto: Ertzaintza

Piden 5 años y medio para un acusado de abusar de la hija de su novia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imagen de archivo. Foto: Ertzaintza
Información general

Euskadi estrena la denuncia virtual y el pago de multas de tráfico ‘in situ’

Por E. B. / Redacción
7 julio, 2022

La Ertzaintza avanza en dos sistemas importantes en cuanto a la agilización de los trámites por vía telemática

Seguir leyendo

Jueves más estable con ratos de sol

Paul Lataburu, de Arteuparte: «El turista es muy importante; el cliente local es vital»

Ruth Orkin: Brillante muestra sobre la fotógrafa americana en Artegunea

Donostia: Pleno extraordinario sobre vivienda el lunes 18

El PP critica la «permisividad» con las autocaravanas en Donostia

«La Avenida de la Libertad se ha convertido en una improvisada y caótica estación de autobuses»

Ayudas
Turismo local
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • ————–
    • Itsas Festibala
    • dFERIA
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • Playas

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist