Protesta

Cientos de personas marchan contra la turistificación en Donostia

La acción, organizada por Bizilagunekin con apoyo de 48 entidades, ha denunciado que la expansión del modelo turístico hace esta ciudad “cada vez menos habitable”, encareciendo los alquileres, desplazando a los vecinos y favoreciendo un tejido económico precario y desigual

WhatsApp Image 2025 06 15 at 18.09.22 Cientos de personas marchan contra la turistificación en Donostia
Marcha contra la turistificación este domingo en Donostia. Foto. Bizilagunekin

Este domingo la plataforma Bizilagunekin, con la adhesión de 48 asociaciones, sindicatos y colectivos ciudadanos, ha sacado a las calles de Donostia a cientos de personas para denunciar el impacto de la turistificación sobre la vida cotidiana en la ciudad. La movilización ha concluido con la lectura de un manifiesto contundente en defensa del derecho a la vivienda, el medio ambiente, la cultura local y el espacio público. Las encargadas de poner voz a este texto han sido la actriz Jone Laspiur y la comunicadora Leire Palacios.

Con el lema “¡Aquí queremos vivir! ¡Paremos la turistificación de Donostia!”, el manifiesto denuncia que la expansión del modelo turístico ha hecho la ciudad “cada vez menos habitable”, encareciendo los alquileres, desplazando a los vecinos de sus barrios, y favoreciendo un tejido económico cada vez más precario y desigual.

“El turismo no puede seguir creciendo. Tenemos que cambiar las prioridades”, afirmaron Laspiur y Palacios al leer un texto que también pone el foco en la emergencia habitacional, el deterioro medioambiental y la pérdida de identidad cultural. Se denuncia, además, la permisividad institucional hacia los pisos turísticos, las segundas residencias y la construcción de hoteles, sin una apuesta real por vivienda protegida o alquileres asequibles.

Durante la jornada, Bizilagunekin subrayó que los efectos de este modelo son estructurales y afectan con más dureza a mujeres, jóvenes y personas migrantes, convertidas en mano de obra precaria mientras la ciudad se transforma en un “resort de lujo” que oculta la pobreza.

La movilización ha sido también una llamada a la organización vecinal a construir alternativas desde lo colectivo y a recuperar el control sobre el modelo de ciudad: “La ciudad la hace la comunidad. Escuchar, respetar y difundir su voz es imprescindible”, concluye el manifiesto.


3 respuestas a «Cientos de personas marchan contra la turistificación en Donostia»

  1. Yone

    está ciudad está dejando de ser amigable: no se piensa en los vecinos sino en hacerles la vida más fácil a los turistas. se está apostando por una ciudad turística y estamos viendo los problemas que conlleva hacer de Donosti un «parque temático».
    la supuesta «riqueza» para la ciudad queda reducida a la hostelería y la hotelería. no nos engañemos ni los servicios ni la limpieza … van al ritmo de esta burbuja.
    la tasa turística podría revertir directamente en la ciudad ya están tardando.
    lo de regular hoteles y VTs tarde y mal.
    por no hablar de equipamientos como la «estación de autobuses» sucia sin ventilación y sin espacio para los viajeros…
    en fin. y que conste que si criticar supone pertenecer «a la cofradía del no» que dice el Sr. Goia me declaro «noista»
    por favor que la oposición haga verdadera oposición y plantee alternativas.

  2. Xabi

    Habrá que suponer que también estarán a favor de suprimir cualquier acto cultural o festivo que pueda atraer a visitantes de fuera de la ciudad, por lo que imagino que habrán hecho llegar a las instituciones correspondientes la petición urgente e inexcusable de cancelar entre otros eventos la Tamborrada, el Festival de Jazz, la Semana Grande, las regatas de traineras o la Feria de Santo Tomás. Esto provocará algún pequeño trastorno colateral a los propios donostiarras pero lo verdaderamente importante como dicen ellos es recuperar el control sobre el modelo de ciudad, que sin saber muy bien en qué consiste puedo adivinar que será mucho más feminista, ecosostenible, resiliente, progresista y euskaldun.

  3. piruleto

    Madre mía. La culpa de todo es del turismo.
    Pero cuando se van a las landas, Cantabria, Pirineo, Feria de Sevilla etc etc… ellos si pueden turistear.
    Vaya hipócritas.
    De esos de la manifa, yo personalmente, conozco unos cuantos, que lo primero que hacen al coger días de vacaciones o fines de semana es irse de «turismo» fuera de Donosti.
    Los mismos que se quejan de la situación de la vivienda y tienen una segunda incluso TERCERA!!! vivienda fuera de Donosti.
    Unos hipócritas!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ipuskoa
Kutxa Fundazioa