Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Sanidad

Clausuran el centro de la fauna en Urnieta por gripe aviar

El Gobierno vasco ha confirmado que el origen del brote está en un buitre que ha contagiado a otro

Por E. B. / Redacción
12 mayo, 2022 - Actualizado el 13 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
Un buitre negro visto en mayo de 2021 en Donostia. Foto: Xabier Saralegi
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE/Redacción). Un brote de gripe aviar detectado en un centro de recuperación de fauna salvaje Arizmendi de Urnieta ha obligado a clausurar las instalaciones cuya inauguración oficial estaba prevista para próximas fechas, han informado a EFE fuentes del caso.

Según estas fuentes, al parecer el brote fue detectado en un ejemplar de buitre trasladado a las dependencias del centro, ubicadas en la localidad de Urnieta y que llevaba en funcionamiento unos pocos meses a la espera de su inauguración oficial.

En el momento del cierre, en las dependencias se encontrarían varios ejemplares de rapaces diurnas y nocturnas, además de alguna zancuda.

Las nuevas instalaciones de Arizmendi, dependientes del Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación de Gipuzkoa, viene a sustituir al anterior centro Arrano Etxea.

Comunicado del Gobierno vasco

El Gobierno vasco ha confirmado la detección del Virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en un buitre leonado recogido por los Guardas Forestales de la Diputación Foral de Gipuzkoa entre los municipios de Azpeitia y Beasain. El animal fue trasladado para su evaluación al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Arizmendi en Urnieta, donde entró en contacto con otros tres buitres leonados, uno de los cuales también resultó contagiado.

«Esta detección ha sido posible gracias a la vigilancia que se viene desarrollando en los últimos meses tras la declaración de casos en Francia», destaca el Ejecutivo, añadiendo que esta vigilancia se ha intensificado ahora en los tres Territorios Históricos con especial incidencia en zonas de mayor riesgo como humedales y otras áreas de concentración de aves.

La influenza aviar es una enfermedad vírica que afecta casi exclusivamente a las aves. Algunas cepas de este virus son altamente patógenas y extremadamente contagiosas entre las especies aviares, causando alta mortalidad en las aves infectadas. El subtipo H5N1 es el predominante en la actual ola epizoótica de IAAP en España, donde desde el pasado 1 de enero se han notificado un total de 31 focos de IAAP en aves de corral y 37 casos en aves silvestres. En Europa, desde otoño de 2021 se han detectado más de 4.500 focos de este virus. En Euskadi no se había detectado ningún foco de influenza aviar desde hace más de 15 años.

El consumo de carne, huevos, foie gras y cualquier producto alimenticio a base de aves, incluso en el hipotético caso de que estas estuvieran contaminadas, no representa ningún riesgo para las personas.

En la actualidad hay un total de 83 explotaciones de gallinas ponedoras en Euskadi, con una producción que supera un millón de huevos anuales. En lo que respecta a la producción de carne, son 65 las explotaciones de pollo con 250.000 aves y otro centenar de explotaciones de otras especies de aves como pavos, patos, ocas, avestruces, emús, codornices, faisanes, perdices, etc.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #urnietaArrano Etxeacentro de recuperación de avesclausuragripe aviar

Te puede interesar

Noticia anterior

Vivienda: Elkarrekin Donostia propone elevar al 60% el porcentaje de VPO de las promociones

Siguiente noticia

Amazon no instalará un centro lógistico en Oiartzun

Más Noticias

Un buitre leonado el 19 de septiembre de 2021 entre Getaria y Zarautz. Foto: Simo

Gripe aviar: Eguzki pide información sobre el centro de la fauna de Urnieta

13 mayo, 2022
Imagen de archivo Foto: SOS Deiak

Un hombre herido grave al ser arrollado por el tren en Urnieta

12 marzo, 2022
Imagen de archivo de 2019. Concentración en recuerdo de Asier Niebla un año después de su muerte. Foto: Diputación de Gipuzkoa

«El TS ha desoído a los representantes del pueblo», afirma la familia de Asier Niebla

12 febrero, 2022

Francia confina a de todas las aves de corral por la gripe aviar

6 noviembre, 2021
Siguiente noticia

Amazon no instalará un centro lógistico en Oiartzun

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juzgados. Foto: Santiago Farizano
Información general

Piden dos años y medio para un acusado de tocar el culo a una menor

Por E. B. / Redacción
25 mayo, 2022

La situación se dio en un bar de Zarautz en agosto de 2020 y la chica tenía 14 años

Retirada de la placa del mausoleo franquista en Polloe. Foto: Ayto

Retiran la placa del mausoleo franquista de Polloe

25 mayo, 2022
Álvaro Martínez Bueno.

El donostiarra Álvaro Martínez Bueno, nominado en los ‘Oscar’ del cómic

25 mayo, 2022
Entrega del certificado de Aenor a Dbizi. Foto: Ayto

Dbizi obtiene el certificado de AENOR por la calidad del servicio

25 mayo, 2022
Hotel María Cristina. Foto: Santiago Farizano

Encuentro de Deusto Ingeniería sobre el impacto de la inteligencia artificial

25 mayo, 2022
Agentes de Movilidad de Donostia trabajando durante la pandemia. Foto: Santiago Farizano

Los agentes de Movilidad piden la dimisión de la concejala Pilar Arana

25 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist