Donostitik
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » Colegios de Trabajo Social piden mantener una plaza en Debabarrena

Sanidad

Colegios de Trabajo Social piden mantener una plaza en Debabarrena

Afirman que la figura del trabajador social es «esencial» en la atención sociosanitaria y «está reconocida» en otros sistemas Sanitarios Públicos españoles

Por I. L. / Redacción
27 septiembre, 2023

(EFE). Los colegios oficiales de Trabajo Social de Gipuzkoa, Álava y Bizkaia han rechazado la eliminación de una plaza de esta área en la OSI de Debabarrena y ha pedido a Osakidetza que reconsidere esta decisión para garantizar una atención sociosanitaria de calidad.

Los órganos colegiados han criticado este miércoles en un comunicado que Euskadi es uno de los «únicos servicios de Salud» autonómicos que «no garantiza» esta figura en la Atención Primaria, lo que «dificulta la detección y prevención de ciertas situaciones» que se descubren cuando ya son «insostenibles».

La figura del trabajador social es «esencial» en la atención sociosanitaria y «está reconocida» dentro de los diferentes sistemas Sanitarios Públicos españoles, incluido Osakidetza, han señalado.

Los profesionales de este sector ayudan a enfrentar las dificultades emocionales, económicas y sociales que pueden surgir durante el proceso de enfermedad y facilitan el acceso a los recursos y servicios necesarios de los pacientes, explican.

Las tareas que desarrollan se llevan a cabo de forma interdisciplinar con el resto de profesionales con el fin de ser un «nexo» entre diferentes administraciones públicas, así como gestionar prestaciones y servicios para los pacientes.

Consideran «imprescindible» reflexionar sobre la importancia de la presencia del trabajo social en la atención sanitaria, al tiempo que recuerdan que la propia Osakidetza, en su Plan Estratégico, cita las desigualdades sociales que generan agravamiento en la salud de las personas con menores recursos.

El objetivo es «no solo de atender» sino «promocionar la autonomía» de las personas e impulsar la coordinación para «mitigar o retrasar la aparición de los factores de riesgo sociosanitario» y promover intervenciones sociales y sanitarias adecuadas que reduzcan las desigualdades sociales en salud mediante la prevención.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Debabarrenasanidadtrabajadores sociales

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información general

Últimos días para apuntarse a Sorlekua, el programa para agentes creativos de Kutxa Fundazioa

Por E. B. / Redacción
4 diciembre, 2023

El objetivo es proporcionar herramientas y metodologías que permita a los interesados analizar, revisar y replantear aspectos clave de sus...

Seguir leyendo

El paro bajó en Gipuzkoa en 304 personas en noviembre respecto a octubre

Fotos de las luces navideñas en Donostia

Hoy domingo continúa la grabación de voces en euskera en el Boulevard

Vecinos denuncian la ruidosa limpieza del domingo a las 8.30 en Ferrerías

(Actualización) Detenido un conductor tras el accidente mortal de la madrugada del domingo en Lezo

La Real no logra plasmar su superioridad con un triunfo (1-1)

Kutxa Fundazioa
Didoe

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Canal de Whatsapp
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • 71 Zinemaldia
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.