Donostitik
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Portada » Crecen los delitos un 15% entre 2021 y 2022 en San Sebastián

Balance

Crecen los delitos un 15% entre 2021 y 2022 en San Sebastián

Es la subida más moderada de las capitales de la CAV e inciden los responsables en que para calcular la tasa delictiva no se cuenta a los turistas sino a la población local

Por E. B. / Redacción
31 marzo, 2023 - Actualizado el 1 abril, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins
Imagen de archivo. Guardia Municipal. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

En Donostia se contabilizaron 14.594 delitos el año pasado, esto es, un 14,86% más que en 2021, año en el que se registraron 12.705. Comparativamente el incremento en Vitoria-Gasteiz fue de un 19,97%, mientras que en Bilbao fue de un 28,79%.

El viceconsero de Seguridad, Rodrigo Gartzia, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Martín Ibabe, han dado cuenta de los datos específicos que la memoria delincuencial de Euskadi arroja de Donostia tras la reunión de la Mesa de seguridad de la ciudad.

mesa seguridad - Crecen los delitos un 15% entre 2021 y 2022 en San Sebastián
Reunión de la Mesa de seguridad de Donostia. Foto: Ayto

Ambos han incidido en que la tasa delictiva de San Sebastián «se reduciría de forma ostensible» si se hubiera tenido en cuenta la cantidad de turistas que llegan a la ciudad a lo largo del año, porque los cálculos estadísticos se elaboran con la referencia de los habitantes, pero sin tener en cuenta que Donostia día a día concentra a un montón de visitantes».

El aumento del número de delitos producidos en Donostia vino acompañado de un incremento del número de personas detenidas (2.116) e investigadas (2.836), que creció un 18,72% respecto del año anterior.

Contra el patrimonio

Al igual que los últimos años, el grueso de infracciones penales más frecuentes fueron los delitos contra el patrimonio, que crecieron un 11,49%, alcanzando los 11.020 casos. Esta tipología de delito supone el 75,51% de todos los delitos cometidos en la ciudad en 2022.

Destacan las denuncias recibidas por hurtos, que alcanzaron las 5.144 (un 17,17% más que el año anterior), y suponen el 35,24% del total de los delitos que se cometen en Donostia. En este sentido Guardia Municipal y Ertzaintza detuvieron a 419 personas, esto es, un 36% más que el año anterior.

Las estafas incrementaron de forma similar a los hurtos con creciente importancia de internet. En total se recibieron 2.167 denuncias (un 15,20% más que el año anterior), con un total de 26 personas detenidas, esto es, un 116% más que en 2021.

En el caso de los robos con fuerza y robos con violencia e intimidación, destaca el incremento del 4,12% ocurrido en los robos en domicilio, los descensos del 16,74% en los robos producidos en garajes o trasteros y del 78,95% en los robos con fuerza producidos en empresas, y el incremento del 15,40% en los robos con fuerza producidos en comercios. Esta tipología de delitos se saldó con un incremento del 1,39% en el número de personas detenidas.

Contra las personas

Donostia registró un homicidio doloso en 2022. Sucedió la madrugada de Navidad en la plaza de Okendo, cuando un jóven de 24 años recibió varias puñaladas. Tres personas fueron detenidas por dicho suceso casi de inmediato gracias a la colaboración entre Guardia Municipal y Ertzaintza.

Asimismo se produjeron 15 tentativas de asesinato, dos menos que en 2021, que se saldaron con 12 personas detenidas, lo que supone un incremento de las detenciones del 7,14%.

Por su parte, las agresiones sexuales presentan una variación importante respecto al año anterior, ya que esta tipología de delitos que antes distinguía la agresión sexual del abuso sexual ha variado tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, pasando a contabilizarse ambas como un mismo tipo de delito.

A este respecto en Donostia se registraron 41 denuncias por agresión sexual, que se saldaron con 14 personas detenidas y otras tantas investigadas.

Los delitos contra las personas representan el 8,53% del total de los delitos producidos en la ciudad. En 2022 se registraron 1.245 denuncias por esta tipología de delitos, esto es, un 20% más que en 2021.

Contra la seguridad colectiva

De los 14.594 delitos producidos en Donostia, 666 -el 4,56% del total de los delitos cometidos- fueron contra la seguridad colectiva, que engloba, entre otros, los delitos relacionados contra la salud pública (tráfico de drogas) y la conducción bajo la influencia de alcohol, drogas, etc.

Los dispositivos preventivos desarrollados por Guardia Municipal y Ertzaintza han permitido detener a 92 personas por la comisión de 99 delitos contra la salud pública (tráfico de dogras).

Esta tipología de dlito se ha incrementado en un 32%, mientras que el número de detenciones practicadas ha aumentado un 46%.

Del mismo modo en 2022 se registraron 398 denuncias por conducir bajo la influencia del alcohol, drogas y otras sustancias (un 43,68% más), con un balance de 30 personas detenidas (el doble que el año anterior) y 304 investigadas (un 106,8% más).

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: 2022delitosdonostiaertzaintzaGuardia MunicipalSan Sebastián

Te puede interesar

Noticia anterior

Maricarmen se enfrenta a la subasta de su casa por retrasos en el pago de un préstamo de 55.000 euros

Siguiente noticia

Flores y animación en la Parte Vieja para impulsar el comercio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Autobús de Avanza. Foto: Diputación de Gipuzkoa
Información general

Diputación tomará «todas las medidas necesarias» con la concesionaria de autobuses Avanza

Por E. B. / Redacción
31 mayo, 2023

El Departamento Foral de Movilidad considera "especialmente intolerables y preocupantes los episodios acaecidos en los últimos días con el reventón...

Seguir leyendo

(San Sebastián) Detenido dos veces en menos de 15 horas por robar en un domicilio y en un hotel

Medio centenar de vehículos clásicos en el Rally del Centenario Circuito de Lasarte

El Náutico dona su archivo al Ayuntamiento de Donostia

El nuevo Garbera abre sus puertas

Euskadiko Orkestra da a conocer la nueva temporada con especial protagonismo para las voces

Echeveste (Podemos) ve «la oportunidad de sacar adelante el primer gobierno de coalición de izquierdas en Gipuzkoa»

Kutxa Fundazioa
Gestionar consentimiento
Política de privacidad
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Elecciones de mayo
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Crisis en Osakidetza
    • Deusto informa
    • ————–
    • dFERIA
    • Jazzaldia
    • Itsas Festibala
    • Zinemaldia
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
    • Horóscopo
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.