Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Pantalla

David Trueba: «El deseo de agradar a unas minorías hace avanzar cualquier arte»

El director y escritor se encuentra en Donostia con motivo del festival de las series Crossover

Por E. B. / Redacción
26 abril, 2022 - Actualizado el 27 abril, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins
David Trueba. Foto: Crossover
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). El escritor y director de cine David Trueba repasa este martes la obra del creador de «The Wire», David Simon, en el festival Crossover de San Sebastián, convencido de que apuestas arriesgadas como la de esta serie, «que desean agradar a unas minorías», son las que «hacen avanzar cualquier arte».

Trueba participa en la sesión de hoy del festival de cultura de las series Crossover, junto con la crítica Paloma Rando, en un debate moderado por Isabel Vázquez tras el que se proyectará un capítulo de la nueva serie de David Simon, «La ciudad es nuestra», que se estrena esta misma jornada de HBO Max.

El escritor y director considera, en declaraciones a EFE, que «The Wire» es una de las «grandes series» de la historia, gracias a que pertenece a una época en la que el canal HBO «era muy atrevido» y «se permitió hacer algunas series que escapaban al gusto popular y buscaban un reto narrativo».

«Quisieron colocar las series en un lugar en el que narrativamente no estaban y eso lo consiguieron con algunas obras como ‘Los Soprano’ y ‘The Wire‘», sostiene Trueba, quien cita también el título del canal AMC «Mad Men».

En su opinión, en los últimos años no se han producido series «a esa altura» debido a que «se ha expandido el sentido comercial de las plataformas y menos el sentido creativo».

«El deseo de agradar a unas minorías creo que es el que hace avanzar cualquier arte, cuando pretendes agradar a grandes mayorías, como dice ahora el algoritmo, acabas haciendo lo que ya se ha hecho, porque da más seguridad», reflexiona.

El creador debe buscar ahora los «márgenes» para encontrar la libertad creativa, aunque algunas veces dicha libertad se encuentra «en la renuncia«, sostiene Trueba.

Para volver a crear contenidos tan atrevidos como los que ha producido David Simon, Trueba cree que haría falta que surgiera una plataforma «que quisiera hacerse un nombre» apostando por crear un «espacio para ser creativo».

A su juicio el problema del éxito es tratar de retenerlo a toda costa, cuando, en realidad, debería constituir el contexto ideal para arriesgar, ser un «colchón» que permitiera a los creadores «poder equivocarse».

De la obra de David Simon destaca «su relación con el periodismo» -Simon fue periodista en Baltimore- que le otorga «un acercamiento a los materiales que usa muy bien documentado, muy bien informado y que lo hace muy distinto a otros mecanismos de ficción».

Subraya también su capacidad de «contextualizar mucho» sus historias, al otorgar una gran importancia a las ciudades en las que transcurren, el Baltimore de «The Wire» -al que vuelve con su última serie- el Nueva Orleans de «Treme», o los barrios judíos de Nueva York de «La conjura contra Ámerica», por ejemplo.

Esa contextualización constituye, según Trueba, un aspecto que en España «se rehuye», porque «aquí se considera costumbrismo, que es una palabra muy despreciada aquí».

Después del coloquio sobre Simon en Tabakalera, se proyectará un capítulo de «La ciudad es nuestra», una serie de una única temporada basada en hechos reales sobre un caso de corrupción policial en la ciudad de Baltimore.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: CROSSOVERDavid TruebadonostiaHBOSan SebastiánseriesThe Wire

Te puede interesar

Noticia anterior

Bildu y PSE piden fomentar el transporte público con la recaudación de Bidegi

Siguiente noticia

Un verano más en las colonias de Eureka! Zientzia Museoa

Más Noticias

Bayona. Foto: DonostiTik

Goia aboga por hacer realidad el tren San Sebastián-Bayona

24 mayo, 2022
Playas listas para el verano. Foto: Ayto

Vuelve la playa de siempre con sus toldos y sus gabarrones

24 mayo, 2022
Jornada en la residencia Zorroaga. Foto: Zorroaga

Un rebaño de ovejas, queso y gastronomía en la residencia Zorroaga

24 mayo, 2022
“Olatuen bidea -Camino de las Olas”, del estudio danés BIG (Bjarke Ingels Group) gana el concurso  para la construcción del edificio GOe del Basque Culinary Center.

Basque Culinary Center: Echa a andar el plan especial de Okendo Alde para el GOe

24 mayo, 2022
Siguiente noticia

Un verano más en las colonias de Eureka! Zientzia Museoa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información general

Kutxa Fundazioa lanza una convocatoria de ayudas frente a retos ecosociales

Por E. B. / Redacción
24 mayo, 2022

Las entidades interesadas podrán participar en una sesión informativa que se celebrará el 30 de mayo a las 10 

Bayona. Foto: DonostiTik

Goia aboga por hacer realidad el tren San Sebastián-Bayona

24 mayo, 2022
Playas listas para el verano. Foto: Ayto

Vuelve la playa de siempre con sus toldos y sus gabarrones

24 mayo, 2022
Presentación del cuento ilustrado de Joseba Sarrionandia y el ilustrador Ares "Munduari bira eman zion ontzia". Foto: San Telmo Museoa

Sarrionandia y el ilustrador cubano Ares publican ‘Munduari bira eman zion ontzia’

24 mayo, 2022
Diputación de Gipuzkoa. Foto: Santiago Farizano

Oferta Pública de Empleo: Diputación saca 422 plazas para reducir la temporalidad

24 mayo, 2022
Jornada en la residencia Zorroaga. Foto: Zorroaga

Un rebaño de ovejas, queso y gastronomía en la residencia Zorroaga

24 mayo, 2022
Hondalea
Ayudas
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist