La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto y la Asociación y Colegio Vasco de Periodistas han firmado un acuerdo para lanzar el Premio Kazetariak-Deusto, que reconocerá el mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) en Comunicación y Periodismo.
Este galardón nace con la voluntad de reforzar la colaboración entre ambas entidades y de poner en valor el compromiso, la ética y el rigor del alumnado del Grado en Comunicación de la universidad. A partir de este año, el premio se convocará anualmente durante cinco años.
Las bases del premio han sido firmadas por Amaia Goikoetxea, decana del Colegio Vasco de Periodistas y presidenta de la Asociación Vasca de Periodistas, y por Ane Ferran Zubillaga, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Deusto. En el acto también han participado Carmen Peñafiel, secretaria general del Colegio y la Asociación, y Miren Berasategi Zeberio, coordinadora de titulaciones en Comunicación.
Reconocimiento
Podrán optar al premio los y las estudiantes del Grado en Comunicación de la Universidad de Deusto que presenten su TFG durante el curso 2024/25 y obtengan una nota mínima de 9. El premio se entregará en el mes de noviembre, en el marco de los Premios de Periodismo 2025 que organiza la Asociación y Colegio Vasco de Periodistas.
La iniciativa busca reconocer los trabajos que destaquen por su tratamiento riguroso de la información, el compromiso con el servicio público y una mirada crítica y ética, en línea con los valores del periodismo profesional.
Vocación transformadora
Los estudios en Comunicación en Deusto cuentan con 25 años de trayectoria, siempre ligados a una formación interdisciplinar dentro de las Ciencias Sociales y Humanas. Durante el curso 2023/24 se implantó el nuevo plan de estudios, centrado en la digitalización y en los retos actuales del entorno comunicativo.
Además, el próximo curso 2025/26 arrancará la primera promoción del doble grado en Comunicación + Relaciones Internacionales, ampliando las opciones de formación en este ámbito.
Desde la universidad recuerdan que la comunicación no solo articula relaciones personales e institucionales, sino que estructura el conjunto de la sociedad. Por ello, el grado apuesta por formar profesionales capaces de tejer narrativas y estrategias que ayuden a comprender y explicar una realidad compleja.
Deja un comentario