Donostitik
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result

Inicio » Artículos » Noticia » Diputación de Gipuzkoa retira su bebé a la madre juzgada por sustraer a su otro hijo de la tutela foral

Protección

Diputación de Gipuzkoa retira su bebé a la madre juzgada por sustraer a su otro hijo de la tutela foral

Recientemente el padre ha sido condenado por haberla maltratado mientras estaba embarazada

Por A. E. / Redacción
20 julio, 2023
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE). La Diputación de Gipuzkoa ha retirado la tutela del bebé recién nacido a la mujer que fue juzgada el pasado martes en San Sebastián por haber huido a Francia junto a su compañero sentimental y su otro hijo de tres años, mientras éste se encontraba bajo la custodia de la institución foral.

Los hechos se remontan a la tarde del pasado 29 de enero, cuando el padrastro del menor y la madre del pequeño, ambos de nacionalidad argelina y desconocedores del idioma castellano, se encontraban en el centro Tabakalera de la capital guipuzcoana, donde ambos coincidieron casualmente con el niño, que había acudido a este lugar de esparcimiento acompañado por un educador social.

Dos días antes, la Diputación de Gipuzkoa había asumido la tutela del menor tras declarar su situación de desamparo, si bien el pasado martes tanto su madre como el padrastro declararon durante el juicio que no habían sido notificados, por lo que desconocían los motivos de esta decisión y el lugar al que fue trasladado el niño.

Fueron a Francia

De esta manera, al coincidir con él en Tabakalera, el padrastro tomó al pequeño, salió del lugar, cogió un tren y se fue a Francia, donde poco después se reunió con la madre, quien por entonces se encontraba nuevamente embarazada, según declararon ambos en la vista oral, en la que no obstante el hombre se mostró arrepentido por lo sucedido.

La madre por su parte relató en el juicio que su intención última era regresar a Gipuzkoa con el pequeño aunque no pudo porque su pareja se lo habría impedido.

Un mes mas tarde de estos hechos, la mujer, el menor y el padrastro fueron detenidos en la localidad gala de Marsella, desde donde fueron conducidos a Barcelona, en donde la mujer dio a luz a su segundo hijo.

Alejamiento del padre

Recientemente, la madre y este bebé fueron conducidos desde Cataluña a la prisión donostiarra de Martutene en la que, según han explicado a EFE fuentes del caso, la madre ha convivido hasta ahora con el pequeño.

Tanto su madre como él permanecían en este lugar en situación de alejamiento del padre, quien ha sido condenado recientemente por haberla maltratado mientras estaba embarazada.

En este contexto, el pasado martes -el mismo día en el que tuvo lugar el juicio en el que la Fiscalía y la Diputación pidieron tres años de cárcel para la madre y cuatro para el padrastro-, la institución emitió una orden foral que declara la situación de «desamparo» del recién nacido, debido al «inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda» de los menores de edad.

Por este motivo, la orden, a la que ha tenido acceso EFE, establece la «asunción de la tutela» de este niño por parte de la institución foral «con supresión de la patria potestad».

Familia de acogida

Asimismo, este documento decreta que la «guarda» del menor se ejerza en el domicilio de una familia de acogida designada por la Diputación y establece un régimen de visitas para la madre «previa solicitud y valoración», si bien la institución foral «podrá compensar aquellas visitas que no hayan podido celebrarse por circunstancias excepcionales».

Esta orden es recurrible directamente ante el Juzgado de Familia de San Sebastián en el plazo de dos meses.

Tanto esta mujer como su compañero sentimental, padre del bebé recién nacido y padrastro del otro niño, de 3 años, se encuentran en estos momentos en prisión provisional, a la espera de que se dicte la sentencia por la presunta sustracción de este segundo menor.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: Diputación de Gipuzkoaniñoniño tuteladosustracción

Te puede interesar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Víctor Erice. Foto: Santiago Farizano
Cultura

Víctor Erice: «En Donostia crecí en todos los sentidos, también como espectador de películas»

Por A. E. / Redacción
29 septiembre, 2023

El director ha recogido su Premio Donostia y ha respondido con una declaración de amor al Festival que queda para...

Seguir leyendo

«Brianeitor», una «lección de vida» cuando lo tienes todo en tu contra

1,2 millones de euros al empleo de donostiarras de colectivos vulnerables

Risa y fanatismo religioso con Los Javis y su serie ‘La Mesías’

Víctor Erice: «Si yo admito que esta película es testamentaria, no tendría más destino que el museo de cera. Y me resisto»

Absuelto el matrimonio acusado de tirar a un río de Anoeta restos de corderos muertos

Ataque a un autobús en la calle Matía de Donostia

Kutxa Fundazioa
Pintxos
Didoe
DBIZI

Política de privacidad
Gestionar consentimientos
Copyright 2023. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Redes
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Por los senderos de Basajaun / Aitor Ventureira
    • Zinemadictos / Sonia Almoguera
    • Sanset / Jon Pagola
    • Stiloskopio / Eva Recio
    • Infancia en progreso / Gloria Herrera
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Fotomatón
    • Deusto informa
    • ————–
    • Jazzaldia
    • dFERIA
    • Itsas Festibala
    • Literaktum
    • Playas
    • ————–
  • Agenda
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Dailymotion
  • 71 Zinemaldia

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.