Donostitik
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA
No Result
View All Result
Donostitik
No Result
View All Result
Transporte

Donostia, la segunda ciudad con el taxi más caro del Estado

El estudio de FACUA en 56 ciudades refleja que la capital gipuzkoana lleva diez años entre las tres ciudades con las tarifas más costosas

Por A. E. / Redacción
27 enero, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins
Taxis en Donostia. Foto: Santiago Farizano
FacebookTwitterWhatsapp

(EFE).- San Sebastián ocupa la segunda posición en la clasificación de capitales de provincia con el servicio de taxi más caro de España, solo superada por Tarragona, mientras Vitoria se sitúa como la tercera y Bilbao se encuentra en el número 18, según un estudio de la asociación de consumidores Facua.

La investigación llevada a cabo en 2020 por FACUA en 56 ciudades refleja que la capital guipuzcoana lleva diez años entre las tres ciudades con las tarifas de taxi más costosas mientras la alavesa repite el tercer puesto por segundo año consecutivo.

Bilbao es una de las 30 ciudades que no modificaron sus tarifas el pasado año mientras en San Sebastián se incrementaron en un 1,6 % y en Vitoria un 0,4 %, frente a la media nacional del 0,8 %.

El estudio puntualiza que San Sebastián tiene sin embargo la tercera tarifa más barata de España por kilómetro recorrido durante el periodo diurno (0,73 euros), por detrás de Cádiz (0,70 euros) y Ceuta (0,71 euros), mientras Barcelona es la más cara en ese concepto tanto en tarifa diurna como la nocturna.

El estudio, que se ha basado en la simulación de nueve recorridos distintos en cada ciudad, refleja que el importe medio de estas carreras costaría en Tarragona un 77 % más que en Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad más barata junto con Ceuta, Cádiz, Huelva y Jaén.

A la ciudad catalana le sigue San Sebastián (74 %), Vitoria (67 %), Teruel (66 %) y Madrid (63 %).

Respecto a la carrera mínima San Sebastián (5,33 euros), junto con Teruel y Lleida, es también una de las más caras, señala el estudio.

Las capitales vascas no cuentan con la categoría de bajada de bandera que existe en otras ciudades españolas por lo que, a efectos de establecer una comparativa, FACUA ha ponderado en función de la carrera o prestación mínima contemplada en las tarifas oficiales.

Según ese cómputo, San Sebastián vuelve a situarse como la ciudad más cara (4,23 euros), seguida de Teruel y Tarragona, en horario diurno, y como la tercera en el nocturno.

FACUA ha reclamado que los taxis dejen de incluir suplementos para los recorridos con origen o destino a estaciones de autobuses, trenes, puertos o aeropuertos y ha criticado la aplicación de tarifas especiales durante determinados horarios del fin de semana, bien a través de un suplemento o con una tarifa específica, como ocurre en San Sebastián, Bilbao y Vitoria, además de en Granada, Pamplona y Sevilla.

## Suscríbete a la newsletter semanal de Donostitik.com

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tags: #taxiscostedonostiaFacuaGipuzkoapagoSanSebastiántarifastaxitransportetrayectoviaje

Te puede interesar

Noticia anterior

Covid-19: Gipuzkoa, al borde de la zona roja, en una jornada con 1.104 positivos en Euskadi

Siguiente noticia

El viaje de Elkano inspira un espectáculo con música y relatos

Más Noticias

Presentación esta mañana de la Gipuzkoa Burger Week. Foto: Comunícamelo

Gipuzkoa celebrará a partir de mañana la ‘Gipuzkoa Burger Week’

19 mayo, 2022
Presentación del edificio que se dedicará a la investigación en Ibaeta. Foto: Gobierno vasco

Nuevo edificio para la investigación en Ibaeta

19 mayo, 2022
Manifestación hoy en Donostia. Foto: ELA sindikatua

Ya son 258 jornadas de huelga en las residencias gipuzkoanas

19 mayo, 2022
Instituto Peñaflorida. Foto: Santiago Farizano

El Instituto Peñaflorida peleará por mantener la jornada continua

19 mayo, 2022
Siguiente noticia
Presentación esta mañana de 'Elkano battela, xumea baina gurea'. Foto: Fundación Elkano

El viaje de Elkano inspira un espectáculo con música y relatos

Comments 1

  1. Ander says:
    1 año ago

    Y luego lloran porque Uber les está comiendo la tostada

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto: Ertzaintza
Información general

Desmantelada una banda que robaba en acerías vascas

Por E. B. / Redacción
19 mayo, 2022

El valor de los materiales férricos robados asciende a 176.000 euros

Presentación esta mañana de la Gipuzkoa Burger Week. Foto: Comunícamelo

Gipuzkoa celebrará a partir de mañana la ‘Gipuzkoa Burger Week’

19 mayo, 2022
Presentación del edificio que se dedicará a la investigación en Ibaeta. Foto: Gobierno vasco

Nuevo edificio para la investigación en Ibaeta

19 mayo, 2022
Manifestación hoy en Donostia. Foto: ELA sindikatua

Ya son 258 jornadas de huelga en las residencias gipuzkoanas

19 mayo, 2022
Instituto Peñaflorida. Foto: Santiago Farizano

El Instituto Peñaflorida peleará por mantener la jornada continua

19 mayo, 2022
La concejala Haizea Garay con trabajadoras de los servicios públicos del Ayuntamiento. Foto: DonostiTik

«Las últimas de la fila» de los servicios municipales se rebelan «contra la brecha salarial»

19 mayo, 2022
Ayudas
Hondalea
Ticket Bai
Ayudas
Gestionar consentimiento
Copyright 2021. Donostitik.com
[email protected]
Tel: 666 01 41 00
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Síguenos en Telegram
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Blogs
    • Infancia en progreso
    • Zinemadictos
    • Sanset
    • Stiloskopio
    • Por los senderos de Basajaun
  • Fotos
  • Euskera
  • Secciones
    • Información general
    • Cultura
    • Deportes
    • Sucesos
    • Deusto informa
    • Donostiatxikia
    • El mundo en vídeos
    • 69 Zinemaldia
    • Literaktum
  • Agenda
  • Fotomatón
  • Redes
    • Facebook
    • Twitter
    • Telegram
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
  • dFERIA

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist